AXA España supera los 3.400 millones en facturación y eleva su beneficio un 35% en 2024

AXA España cerró el ejercicio 2024 con una facturación de 3.415 millones de euros, consolidándose como la quinta aseguradora del país

La aseguradora AXA crece en todas sus líneas de negocio y refuerza su apuesta estratégica en salud y vida.

AXA España cerró el ejercicio 2024 con una facturación de 3.415 millones de euros, consolidándose como la quinta aseguradora del país y registrando un crecimiento del 3,3% respecto al año anterior. Su beneficio neto alcanzó los 130 millones de euros, un 35% más que en 2023, impulsado por el crecimiento en todas sus líneas de negocio. Sigue leyendo

El Consorcio ya ha pagado más de 2.600 millones de euros en indemnizaciones por la DANA

El Consorcio de Compensación de Seguros ya ha pagado más de 2.600 millones de euros en indemnizaciones por la DANA.

El Consorcio ha gestionado cerca del 85 % de las solicitudes recibidas y estima que el coste total de los daños superará los 4.500 millones de euros.

El Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) ha abonado hasta la fecha más de 2.612 millones de euros en indemnizaciones por los daños provocados por la DANA que afectó al este y sur de la península y Baleares entre el 26 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. En total, el CCS ha recibido 245.388 solicitudes de indemnización, de las cuales 184.696 ya han sido pagadas, mientras que 23.099 han sido denegadas por falta de cobertura o duplicidad. Sigue leyendo

Los consumidores reconocen los beneficios de la IA en seguros, pero desconfían de su implementación

GlobalData revela que, aunque la IA es vista como una herramienta útil en el sector asegurador, persiste el escepticismo sobre su uso.

Un estudio de GlobalData revela que, aunque la inteligencia artificial (IA) es vista como una herramienta útil en el sector asegurador, persiste el escepticismo sobre su uso comercial.

Los consumidores de todo el mundo coinciden en los beneficios que aporta la inteligencia artificial (IA) en el ámbito asegurador, especialmente en la reducción de tiempos de espera y la mejora en la detección de patrones. Sin embargo, la falta de confianza en su desarrollo y el temor a la falta de transparencia en las decisiones automatizadas siguen siendo barreras para su adopción a gran escala, según el estudio 2024 Emerging Trends Insurance Consumer Survey de la consultora GlobalData. Sigue leyendo

AsiturFocus: las asistencias en carretera caen un 5,2% en el primer trimestre de 2025

AsiturFocus analiza las asistencias en carretera en el primer trimestre del año, con un descenso del 5,2% respecto al mismo periodo de 2024.

El Observatorio de Siniestros de Asitur, AsiturFocus, ha analizado el comportamiento de las asistencias en carretera durante los primeros tres meses del año, detectando un descenso del 5,2% respecto al mismo periodo de 2024. Este dato contrasta con la estabilidad registrada en 2024, cuando el descenso fue de apenas un 0,5% en comparación con 2023. Sigue leyendo

ACS-CV refuerza la formación en seguros de comunidades con Josep Sarrión

ACS-CV ha celebrado la jornada “Aseguramiento adecuado de edificios, comunidades y viviendas en contraste con los estipulados por la banca”.

La Asociación de Corredores de Seguros de la Comunidad Valenciana (ACS-CV) celebró el pasado miércoles la jornada formativa “Aseguramiento adecuado de edificios, comunidades y viviendas en contraste con los estipulados por la banca”, impartida por Josep Sarrión. La sesión, prevista inicialmente para octubre y suspendida por la DANA, abordó aspectos clave para la correcta valoración y aseguramiento de inmuebles. Sigue leyendo

BMS analiza la evolución del Private Equity en su último Desayuno Sectorial

“Los Desayunos de BMS”, ciclo de encuentros sectoriales, celebra un evento dedicado a la evolución del Private Equity en los últimos 20 años.

BMS ha celebrado una nueva edición de “Los Desayunos de BMS”, su ciclo de encuentros sectoriales, con un evento dedicado a la evolución del Private Equity en los últimos 20 años. El encuentro tuvo lugar en el Club Financiero Génova de Madrid y reunió a expertos del sector para debatir sobre su transformación, tendencias actuales y previsiones de futuro. Sigue leyendo

JubílaMe refuerza su estrategia de hiperpersonalización con la incorporación de Juan Carlos Ruiz

JubílaMe refuerza su estrategia de hiperpersonalización con la incorporación de Juan Carlos Ruiz.

Tras haber sido reconocida con el galardón de Pyme Tecnológica Innovadora por NEOTEC 2024, la plataforma JubílaMe da un paso adelante en su evolución hacia la hiperpersonalización en la captación y gestión de clientes interesados en productos financieros como fondos de pensión, fondos de inversión, seguros de vida riesgo y dependencia. Sigue leyendo

El precio del seguro sigue en aumento, pero muestra signos de estabilización

El informe Asegurómetro de Prisma revela subidas generalizadas en el precio de Autos, Motos, Hogar y Comercio.

El informe Asegurómetro de Prisma revela subidas generalizadas en el precio de Autos, Motos, Hogar y Comercio, aunque el mercado podría estar alcanzando un punto de inflexión.

La prima media del seguro ha seguido aumentando en el primer trimestre de 2025, aunque con una tendencia a la estabilización, según el último informe Asegurómetro de Prisma. El estudio, basado en 2,88 millones de pólizas analizadas a través del canal de corredores, muestra incrementos en todos los ramos evaluados (Autos, Motos, Hogar y Comercio), tanto en nueva producción como en cartera. Sigue leyendo

Insurance Europe respalda la propuesta de la Comisión Europea de retrasar la aplicación de normativas de sostenibilidad

Insurance Europe respalda la propuesta de la Comisión Europea de retrasar la aplicación de normativas de sostenibilidad

La industria aseguradora, a través de Insurance Europe, ha manifestado su apoyo a la propuesta de la Comisión Europea de posponer la aplicación de la Directiva de Información sobre Sostenibilidad Corporativa (CSRD) y la Directiva de Diligencia Debida en Sostenibilidad Corporativa (CSDDD) hasta 2028, mientras continúa la negociación del resto del paquete legislativo Omnibus. Sigue leyendo

El Comité de Bioética de ASISA-Lavinia alcanza los 50 casos prácticos en bioética clínica

En seguros, ASISA alcanzó un volumen de primas de 1.542,19 millones de euros, lo que supone un incremento del 4,3% respecto al año anterior.

El Comité de Bioética y Derecho Sanitario de ASISA-Lavinia ha alcanzado un nuevo hito en su labor de asesoramiento y divulgación al elaborar y distribuir 50 casos prácticos de bioética clínica desde que inició este proyecto en marzo de 2019. Sigue leyendo