ASISA reúne en Madrid a su red de agentes para reforzar su estrategia multirramo en la región

ASISA celebra el “I Encuentro de Agentes y Agencias Locales de Madrid” para consolidar su apuesta por el desarrollo multirramo en la región.

ASISA ha celebrado el “I Encuentro de Agentes y Agencias Locales de Madrid” con el objetivo de reforzar su estrategia de crecimiento y consolidar su apuesta por el desarrollo multirramo en la Comunidad de Madrid. El evento tuvo lugar en el emblemático Cuartel El Rey, en El Pardo, y reunió a su red de mediadores exclusivos y al equipo comercial de la compañía. Sigue leyendo

Ana Dores (AXA XL) protagoniza un nuevo “De tú a tú” de AGERS junto a Marta Vega (Exolum)

AGERS celebró una nueva edición de “De tú a tú” con Ana Dores, Country Manager Iberia de AXA XL, y Marta Vega de Exolum.

AGERS celebró una nueva edición de su ciclo de desayunos profesionales “De tú a tú”, una iniciativa del Plan Alumni 2025 orientada a fortalecer la conexión intergeneracional entre líderes consolidados del sector asegurador y estudiantes de programas especializados. En esta ocasión, la protagonista fue Ana Dores, Country Manager Iberia de AXA XL, entrevistada por Marta Vega, Responsable Corporativa de Riesgos y Seguros de Exolum, en un evento que combinó asistencia presencial en la sede de AGERS en Madrid y participación online. Sigue leyendo

Solo un tercio de las empresas familiares españolas logra una sucesión exitosa

La falta de planificación, los conflictos familiares y la sobreconfianza de los herederos comprometen la sucesión de miles de negocios

La falta de planificación, los conflictos familiares y la sobreconfianza de los herederos comprometen la sucesión de miles de negocios

A pesar de que el 89% de las empresas españolas son de carácter familiar, solo una de cada tres consigue culminar con éxito el proceso de relevo generacional. Así lo advierte AF Legis, despacho de abogados con sede en Barcelona, que señala como principales causas del fracaso de la sucesión la falta de planificación, la resistencia al cambio y los conflictos entre los miembros de la familia. Sigue leyendo

Sanitas revela cómo influye la nutrición en la salud visual

Sanitas revela cómo influye la nutrición en la salud visual

La salud visual depende de múltiples factores, entre ellos la alimentación, que puede influir directamente en el bienestar ocular. Las vitaminas, los minerales y los antioxidantes presentes en los alimentos ayudan a mantener la estructura en buen estado. Sigue leyendo

Preventiva Seguros renueva su apoyo al Colegio de Murcia

El Colegio de Mediadores de Murcia y Preventiva Seguros firman un acuerdo para impulsar la formación del sector asegurador

El Colegio de Mediadores de Seguros de Murcia ha suscrito un protocolo de colaboración con Preventiva Seguros, compañía especializada en seguros de decesos, con el objetivo de potenciar la formación continua de los mediadores de la región y reforzar su papel clave en el ecosistema asegurador. Sigue leyendo

Europ Assistance: 8 de cada 10 españoles viajarán este verano y apuestan por el turismo nacional

El presupuesto medio sube un 40% desde 2021, aunque el 20% renuncia a las vacaciones por motivos económicos, según Europ Assistance.

El presupuesto medio sube un 40% desde 2021, aunque uno de cada cinco renuncia a las vacaciones por motivos económicos, según Europ Assistance

El verano 2025 confirma la consolidación del turismo en España. Ocho de cada diez españoles (80%) tienen previsto irse de vacaciones entre junio y septiembre, según el Barómetro de Vacaciones 2025, elaborado por Europ Assistance e Ipsos. La cifra iguala la media europea y refleja una recuperación sostenida del sector turístico tras la pandemia. Sigue leyendo

Intermundial lanza Gadget Protect, el seguro que protege los dispositivos tecnológicos de uso profesional

Intermundial ofrece cobertura mundial, asistencia especializada y reparación en 48 horas para empresas del sector travel y otros entornos.

Intermundial, compañía del Grupo Atlantigo y especialista en seguros para el sector travel y tecnología, ha anunciado el lanzamiento de Gadget Protect, un nuevo seguro diseñado para proteger smartphones, tablets, portátiles, ordenadores de sobremesa y monitores utilizados en entornos profesionales. Esta nueva póliza responde a una creciente necesidad de las empresas: proteger sus dispositivos clave frente a daños, robos y averías sin interrumpir su operativa. Sigue leyendo

Estos son los siniestros más habituales del seguro de construcción

MAPFRE presenta mejoras en su oferta de seguro de construcción, incluyendo una bajada de primas y nuevas herramientas digitales.

MAPFRE analiza la siniestralidad del sector y presenta mejoras en su oferta de seguro de construcción, incluyendo una bajada de primas y nuevas herramientas digitales

Las averías en maquinaria (67,3%), seguidas de los robos y fenómenos atmosféricos (25,8%), y los golpes e impactos (3,2%), son los siniestros más frecuentes en el sector del seguro de construcción, según el informe “MAPFRE con el sector de la construcción”, presentado hoy por la aseguradora. No obstante, estos últimos son los que mayores costes generan, con una media de 30.000 euros por incidente, frente a los 10.500 euros de los robos y fenómenos meteorológicos, y los 3.000 euros que suponen las averías mecánicas. Sigue leyendo

El 15º Barómetro de Vinci Autoroutes detecta una mejora del civismo al volante

El 15º Barómetro de Vinci Autoroutes detecta una mejora del civismo al volante

Fundación VINCI Autoroutes ha publicado los resultados de su 15.º Barómetro europeo de la conducción responsable. Esta  encuesta anual analiza los comportamientos y las percepciones de los europeos al volante. Sigue leyendo

ARAG: la confianza en el Estado de Derecho es más alta en el norte de Europa que en países como España o Italia

La confianza en el Estado de Derecho es más alta en el norte de Europa que en países como España o Italia, según un estudio de ARAG

Un estudio de ARAG revela que el coste, el estrés y la percepción de desigualdad ante la ley disuaden a muchos ciudadanos de acudir a los tribunales

La percepción del Estado de Derecho varía notablemente entre los países del norte y del sur de Europa. Mientras en Noruega el 81% de la población confía en su sistema legal, en España solo el 49% de los ciudadanos expresa ese nivel de confianza, una cifra que desciende al 43% en Italia, según el estudio internacional “Confianza en el Estado de Derecho” elaborado por el Grupo ARAG. Sigue leyendo