
La Comisión Ejecutiva de APCAS se reunió el 30 de abril para abordar estrategias clave en formación, digitalización y sostenibilidad de la actividad pericial. Sigue leyendo
La Comisión Ejecutiva de APCAS se reunió el 30 de abril para abordar estrategias clave en formación, digitalización y sostenibilidad de la actividad pericial. Sigue leyendo
APCAS destaca la resiliencia del sistema y refuerza su compromiso con la digitalización del sector a través de su plataforma XT50
La Asociación de Peritos de Seguros y Comisarios de Averías (APCAS) ha destacado la solidez y fiabilidad de su plataforma pericial XT50 tras el apagón histórico del pasado 28 de abril, que paralizó durante horas la actividad de numerosos sectores en todo el país. A pesar de la magnitud de la incidencia, el sistema tecnológico de XT50 se mantuvo plenamente operativo y funcional, permitiendo a los profesionales continuar su labor en cuanto recuperaron el suministro eléctrico y la conexión a internet. Sigue leyendo
La Asociación de Peritos de Seguros y Comisarios de Averías (APCAS) ha emitido una serie de recomendaciones para los ciudadanos afectados por el apagón eléctrico que afectó a España el pasado 28 de abril de 2025. Estas directrices buscan facilitar la gestión de siniestros y agilizar el proceso de indemnización por los daños ocasionados. Sigue leyendo
APCAS celebra diversas asambleas territoriales para impulsar su proyecto profesional y asociativo en 2025. Sigue leyendo
La reunión del Consejo de Administración de FIEA en Barcelona destacó avances en la pericia de autos y propuso nuevas iniciativas internacionales. Sigue leyendo
APCAS analiza su evolución, hace balance de 2024 y valora iniciativas para impulsar la formación y la digitalización en 2025. Sigue leyendo
El pasado 17 de enero, el director general de Seguros y Fondos de Pensiones, José Antonio Fernández de Pinto, recibió a la Comisión Ejecutiva de APCAS. Sigue leyendo
La Comisión Ejecutiva de APCAS celebró su última reunión ordinaria online, analizando la gestión de la catástrofe provocada por las riadas en Valencia y planificando actividades estratégicas para 2025. Sigue leyendo
La Asociación Argentina de Liquidadores y Peritos de Seguros (AALPS) y la Asociación de Peritos de Seguros y Comisarios de Averías (APCAS) de España han firmado un convenio de colaboración para impulsar la profesionalización, formación y digitalización del sector pericial asegurador en ambos países. El acto se celebró el pasado 10 de diciembre de manera híbrida, con presencia física en Buenos Aires y participación telemática desde la sede de APCAS en Madrid. Sigue leyendo
La Federación Internacional de Peritos de Autos (FIEA) celebró su asamblea anual del 24 al 26 de octubre en Atenas (Grecia), abordando temas clave para el futuro de la organización y enfrentando el desafío común de la precariedad profesional en el sector. Sigue leyendo
El Consejo General de APCAS analiza la respuesta dada por el sector asegurador a los perjudicados por las riadas y el papel de la pericia aseguradora. Sigue leyendo
Los peritos de APCAS del País Vasco subrayan la solidaridad y el apoyo brindado a los afectados por las recientes riadas, demostrando su compromiso con la sociedad en momentos críticos. Sigue leyendo
Los peritos de seguros trabajan bajo estrictos estándares de ética y profesionalidad, desempeñando una función crucial que requiere conocimiento, imparcialidad y compromiso. Sigue leyendo
Recomendaciones de APCAS para damnificados por fenómenos climáticos: pasos para agilizar la evaluación de daños en viviendas, comercios y vehículos. Sigue leyendo
APCAS presenta la profesión de Perito de Seguros a los alumnos del Máster en Ciencias Actuariales y Financieras de la Universidad de Barcelona
Xavi Romero, director del CEAPS (Centro de Estudios de la Asociación de Peritos de Seguros y Comisarios de Averías), ofreció una charla a los alumnos del Máster en Ciencias Actuariales y Financieras de la Universidad de Barcelona, en el marco de la asignatura ‘Mercado Asegurador: Elementos y Agentes’, coordinada por Xavier Varea, director del Observatorio de los Sistemas Europeos de Previsión Social Complementaria. Sigue leyendo