
El Museo Nacional del Prado presenta una retrospectiva inédita de Paolo Veronese, figura clave del Renacimiento veneciano. La muestra analiza su genio pictórico, su libertad creativa y su trascendencia en la historia del arte europeo. Sigue leyendo
El Museo Nacional del Prado presenta una retrospectiva inédita de Paolo Veronese, figura clave del Renacimiento veneciano. La muestra analiza su genio pictórico, su libertad creativa y su trascendencia en la historia del arte europeo. Sigue leyendo
La exposición “Mundos Mutuos”, organizada por Grupo Mutualidad y La Casa de Carlota, celebra la diversidad a través del arte outsider y promueve la inclusión social. Sigue leyendo
El informe anual de Arte e Inteligencia Artificial 2024 de Hiscox arroja luz sobre las inquietudes y expectativas del mercado del arte ante el auge de obras creadas mediante inteligencia artificial (IA). Según el estudio, el 78% de los aficionados al arte y el 77% de los coleccionistas consideran fundamental que los artistas sean compensados por el uso de sus obras en el entrenamiento de modelos de IA. Sigue leyendo
El Centro KBr Fundación MAPFRE acoge dos nuevas exposiciones de fotografía sobre el sentido del paisaje y la frontera entre México y Estados Unidos. Ambas muestras estarán abiertas hasta el próximo 18 de mayo de 2025.
Tras visitar con gran éxito el Aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas, el Parque de El Retiro y otras ciudades madrileñas como Villaviciosa de Odón, Torrejón de Ardoz y Fuenlabrada, la muestra Mexicráneos llega a la Plaza de la Guardia Civil de Parla, donde permanecerá hasta el 20 de febrero. Sigue leyendo
Fundación MAPFRE presenta ‘1924. Otros Surrealismos’, exposición que explora el impacto del surrealismo en España y Latinoamérica, destacando el papel de las mujeres artistas. Sigue leyendo
Obras maestras de Degas, Picasso o Chagall se recuperaron en 2024 gracias a los investigadores contra el saqueo artístico. Sigue leyendo
Fundación MAPFRE presenta nuevas exposiciones para 2025 con nueve muestras en Madrid y Barcelona, destacando el arte del siglo XIX y XX y la fotografía histórica. Sigue leyendo
La Inteligencia Artificial (IA) continúa revolucionando múltiples ámbitos, incluido el mercado del arte. Según el “Informe del Arte e Inteligencia Artificial 2024” de Hiscox, el 55% de los aficionados al arte considera que el arte creado mediante IA podría ser tan valioso como el realizado por humanos. Este informe, el primero de su tipo, explora la incursión de la IA en el arte y su impacto en el valor de las obras. Sigue leyendo
La calidad artística es el factor más influyente en la adquisición de arte generado por IA, según el 75% de los coleccionistas. Un informe de Hiscox revela las expectativas de los compradores. Sigue leyendo
El Espacio Caser de Málaga se convirtió en epicentro del debate artístico con el evento «El arte en manos de la IA. Algoritmo VS Creatividad ¿Quién inspira a quién?»
Fuenlabrada (Madrid) acoge desde hoy y hasta el próximo 30 de junio una de las mayores exposiciones de arte urbano del mundo: Mexicráneos. Sigue leyendo
«Tu ciudad se llena de pianos» llega a Valladolid el viernes 17 de mayo, acercando la música de piano a los ciudadanos en lugares emblemáticos,