Axa lanza un seguro de Responsabilidad Civil para administradores concursales

Axa lanzó la semana pasada un nuevo producto de Responsabilidad Civil (RC) en respuesta al reciente Real Decreto aprobado por el Consejo de Ministros por el que se regula el seguro de responsabilidad civil de los administradores concursales para cubrir las indemnizaciones de las que pudieran tener que responder frente al deudor o a los acreedores, por los actos u omisiones derivados del desempeño de su función, y que fueran realizados sin la debida diligencia.

Este seguro, que deriva de la reforma del art. 29 de la Ley Concursal, es condición necesaria para poder actuar como administrador concursal en cualquier clase de concursos de acreedores.

Las sumas aseguradas, establecidas en el nuevo Real Decreto, van desde los 300.000 euros, a los tres millones de euros. Para las personas jurídicas la ley exige una suma asegurada de dos millones de euros, cantidad que se eleva a cuatro millones cuando intervenga en concursos de mayor complejidad.

La vigencia del seguro o la garantía equivalente, en su caso, es obligatoria para el nombramiento y aceptación del cargo, por lo que la cobertura se debe mantener durante la tramitación del proceso concursal y la suma asegurada exigible variará en función tanto del número de concursos en los que intervenga el administrador concursal como de la entidad y complejidad de aquéllos, señala la compañía.

Direct Seguros se fusiona con Seguro Directo

Axa fusiona sus fliales de seguro directo en España y Portugal. Direct Seguros ha aprobado su fusión por absorción con la filial de negocio directo del grupo en Portugal, Seguro Directo. Esta operación, ratificada por el accionista único de ambas entidades el pasado 14 de septiembre, está sujeta a la pertinente autorización por parte de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, así como del ISP, Instituto de Seguros Portugués.

La compañía prevé que la integración se haga efectiva antes de finales de este año. Una vez realizada, el grupo continuará en Portugal con sus actividades de negocio directo de automóvil que actualmente desarrolla a través de una sucursal de Direct Seguros en este país.

Para Giuseppe Dosi, consejero delegado de ambas compañías, “esta unión de fuerzas en la zona de la Península Ibérica nos permitirá ser aún mas competitivos a la par que agiliza todos los procesos y tomas de decisiones ya que de hecho compartíamos hace ya dos años un mismo Comité Ejecutivo”.

Los objetivos de la unión de ambas entidades son simplificar la gestión, mejorar la eficiacia del grupo y homogeneizar procesos, señala Direct Seguros en un comunicado.

AXA, Liberty y Santalucía celebran el éxito de Londres 2012 con los deportistas paralímpicos

Más de 200 personas abarrotaron el pasado miércoles el auditorio de AXA para dar la bienvenida a una delegación de los deportistas paralímpicos que han participado en Londres 2012. Encabezados por miembros del Comité Ejecutivo y del Consejo de Administración de la aseguradora, los empleados de AXA tuvieron la ocasión de felicitar a los deportistas por las 42 medallas cosechadas en los pasados Juegos Paralímpicos. Además, el conjunto de los empleados de la compañía pudieron seguir el evento en directo a través la intranet corporativa.

AXA ha estado comprometida con el Comité Paralímpico Español desde el nacimiento del Plan ADOP (Plan de Apoyo al Deporte Objetivo Paralímpico) en 2008 para los juegos de Pekín, renovando esa confianza para Londres 2012 y Río 2016. La colaboración de AXA con el Comité Paralímpico ha permitido, además, el nacimiento del Equipo AXA de Promesas Paralímpicas de Natación así como un acuerdo de inserción laboral para deportistas.

Por su parte, el El Comité de Dirección de Santalucía, recibió a la delegación en su sede junto con otros directivos y ejecutivos, y expresó el reconocimiento por parte de todos los que trabajan en la compañía al esfuerzo y brillante papel desempeñados por el Equipo Paralímpico Español en los Juegos de Londres y su ejemplo de sacrificio y espíritu deportivos, que han hecho posible cosechar los éxitos que todos conocemos.

La delegación de deportistas paralímpicos también visitó la sede de Liberty Seguros. Enrique Huerta, CEO del grupo asegurador fue el encargado de recibir a los deportistas. “Nos sentimos muy afortunados por teneros aquí y pocas veces sentimos que hacemos cosas tan gratificantes como ésta. Los paralímpicos sois un ejemplo de que juntos podemos romper barreras”, declaró durante un acto en el que también se proyectaron mensajes de apoyo y felicitación enviados por los propios empleados del Grupo Liberty Seguros en sus diferentes sedes de Barcelona,Bilbao y Madrid.

El Equipo Paralímpico Español llega desde Londres con las 42 medallas (8 oros, 18 platas y 16 bronces) que ha conseguido en las diferentes competiciones de los 20 deportes oficiales que se han disputado. Entre los asistentes se encontraba Enhamed Enhamed, que se ha alzado con dos platas y un bronce en natación, modalidad deportiva en la que España ha obtenido el mayor número de metales (22). También ha asistido al evento, entre otros muchos, el tándem de ciclistas Christian Venge y David Llaudaró, que han conseguido repetir el oro paralímpico de Pekín en la prueba de contrarreloj.

Direct Seguros apuesta por el Speech Analytics en su servicio de atención al cliente

Direct seguros ha finalizado con éxito la implantación de la tecnología Speech Analytics en su servicio de atención al cliente. Gracias a la misma se transcriben y analizan mensualmente más de 130.000 llamadas entrantes al Contact Center. Los resultados pueden verse en los diferentes parámetros fijados: mejora en el servicio de atención al cliente, formación personalizada a los profesionales y reducción de costes y aumento de ventas, según indica la compañía de directo del grupo Axa en un comunicado.

“Tras un año y medio de implantación por fases, tanto en ventas y cartera como en siniestros, creemos tanto en esta tecnología de escucha activa que contamos con un departamento específico para España y Portugal, con cuatro profesionales formados para la supervisión del sistema y análisis de la información. Ahora nuestro reto para el 2013 es poder integrar el sistema con el resto de aplicaciones de negocio dentro del Contact Center. Así vamos a implementar también el módulo de e-learning para hacer más sencillo el coaching personalizado a nuestros agentes”, expone Silvia Gayo, Directora de Operaciones de Direct seguros.

Mejora en el servicio de atención al cliente

Una de las acciones realizadas durante la escucha activa ha sido detectar qué procesos no se entendían adecuadamente por parte de los clientes. Así, los últimos datos arrojan que se ha reducido en un 8% la duración de las llamadas, es decir, el cliente necesita menos tiempo al teléfono para resolver su duda, siniestro u otro aspecto por el que llama a Direct Seguros. También la calidad ha sido otro parámetro analizado, que mejora un 12%, y se ha trabajado en la eficiencia de las campañas de venta y de fidelización. Para finalizar, tras la realización de un coaching personalizado a cada uno de los 200 empleados que forman el Contact Center, la ratio de Ventas Netas subió un 23%.

España, pionera en la implantación de la tecnología

De la mano de la consultora Novantas, con quien la compañía comenzó a implantar esta tecnología que se inició en el mundo militar y de la seguridad, el Speech Analytics se ha llevado a otros países de AXA Global Direct como Corea (2011), Portugal y Francia (2012). En el resto de países de la organización se está analizando cuándo será posible su implementación.

 

La crisis dispara el fraude al seguro, pero las compañías mejoran su detección

ESTE ARTÍCULO CONTIENE ENLACES A ARCHIVOS DE AUDIO EXCLUSIVOS INCLUIDOS EN EL TEXTO

Virginia M. Zamarreño – Seguros TV

Las dificultades económicas derivadas de la crisis en que está sumida la economía española ha disparado las tasas de fraude que sufren las compañías de seguros. De acuerdo con los datos de la patronal del sector, Unespa, los intentos de defraudar a una compañía de seguros con el objetivo de cobrar una indemnización se han disparado hasta un 30% en los últimos años.

Lesiones previas a accidentes de automóvil, pérdidas abultadas en siniestros de hogar o falsas denuncias de robo son los casos más habituales de intento de fraude, según explica en una entrevista con Seguros TV Arturo López-Linares, responsable de fraude y recobros de AXA, quien explica que, aunque la crisis tiene buena parte de culpa en este incremento, “las compañías han mejorado las herramientas para detectarlo”.

En este sentido, al cierre del pasado ejercicio Axa aumentó un 8% el fraude detectado y más de un 7% el fraude detectado y probado, con lo que se ahorró a la compañía el pago de 60 millones de euros en siniestros fraudulentos. Esta cifra tan sólo supone el 4% del total de los siniestros que abona la compañía al año, señala el responsable de fraude de Axa, quien recuerda que “por supuesto, no todo el mundo defrauda”.

López-Linares explica que el fraude masa, es decir, el que las compañías detectan con mayor frecuencia, es el de engrosar los partes de daños en accidentes leves de circulación o en siniestros en el hogar. El responsable de fraude y recobros de Axa señala que esto es inherente a la cultura española de la picaresca. En este sentido, para las aseguradoras es habitual comprobar cómo sus clientes aprovechan un siniestro para incluir reparaciones adicionales de averías no provocadas por el accidente cubierto, o asegurados que buscan cambiar sus electrodomésticos alegando daños eléctricos provocados por tormentas eléctricas inexistentes, advierte el experto de la filial española de la compañía de origen francés.

Delitos con consecuencias

López-Linares señala que hay otras prácticas fraudulentas con mayores consecuencias económicas y hasta penales, como las relacionadas con el daño corporal que acarrea mayores indemnizaciones para las compañías. En este ámbito, los defraudadores mienten acerca de la persona que conducía el vehículo en el momento del siniestro, fingen lesiones importantes o incluso “llegan a tratar de forzar un atropello”. Un caso extremo es el de un ciudadano que acuciado por las dificultades económicas de su familia llegó a amputarse un brazo para cobrar 600.000 euros, según publicaba este fin de semana El País.

Sin llegar a este extremo, hay fraudes masa que cada vez están siendo más investigados por las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado. Es el caso de las denuncias falsas de robo para que la compañía se haga cargo de un móvil nuevo o de ciertas cantidades de dinero en metálico. Arturo López-Linares advierte en sus declaraciones a Seguros TV que esta práctica aparentemente sin consecuencias esconde un delito de denuncia falsa, que acarrea un juicio de faltas y antecedentes penales a quien lo ponga en práctica y sea descubierto, y además repercute en las primas del resto de los asegurados de la compañía.

¿Qué pasa con los que defraudan?

Además de la posibilidad de tener que enfrentarse a causas penales, cometer fraude al seguro puede acarrear la expulsión de la compañía. Aunque la Ley de Protección de Datos impide a las aseguradoras cruzar datos de clientes que han cometido fraude, el fichero SENDA permite al sector conocer si un vehículo ha sido ya objeto de un siniestro grave y se está intentando volver a asegurar, explica López-Linares.

Axa y el Colegio de Mediadores de Zaragoza analizan el futuro de la mediación

Axa y el Colegio de Mediadores de Zaragoza analizaron en una jornada celebrada en la capital del Ebro el presente y el futuro del sector de la mediación de seguros. En el encuentro, Jorge Paricio, director del canal de corredores de Axa y Gonzaga Alcorta, director Territorial Norte de Axa debatieron temas como la multicanalidad, los hábitos de compra de los clientes o los procesos de transformación del corredor.

Los directivos de la compañía aseguradora que en España dirige Javier de Agustín trataron, además, temas como el asociacionismo y la transformación que están sufriendo los bancaseguros, según señala el Colegio de Mediadores de Zaragoza.

Además, Axa propuso a los mediadores aragoneses diversas soluciones para que puedan reaccionar ante la crisis económica.

Por su parte, José Luis Mañero, presidente del Colegio de Mediadores de Seguros de Zaragoza quiso agradecer el buen trato que los corredores están recibiendo por parte de Axa, compañía que galardonada este mismo ejercicio con el Premio Ebro que concede el Colegio de Zaragoza.

La Fundación AXA organiza el XVII Premio de Pintura Rápida Catedral de Burgos

 El certamen repartirá entre los ganadores 13.500 euros Cartel AXA PINTURA RÁPIDA

La decimoséptima edición del Premio AXA de Pintura «Catedral de Burgos» ya está en marcha tras la apertura del plazo de inscripción para el certamen, que tendrá lugar el próximo 7 de julio. El concurso, cuyo objetivo es la recaudación de fondos para la conservación y rehabilitación del templo, repartirá 13.500 euros en premios y aumentará los fondos aportados por la Fundación AXA.

El ganador del premio de pintura recibirá 6.500 euros y su obra formará parte de la Colección de AXA de premios ganadores de ediciones anteriores; el segundo clasificado obtendrá 2.500 euros y el tercero, 1.500. Asismismo, la Fundación AXA distinguirá otros seis trabajos con un accésit dotado con 500 euros cada uno.

INESE Y Mksite abren la convocatoria de los II Premios de Marketing y Comunicación

Encuentro de Marketing y Comunicación de SegurosINESE y Marketing Site (Mksite) organizan por segundo año consecutivo los Premios de Marketing y Comunicación, cuya convocatoria ya está abierta. La entrega de estos premios se celebrará el 27 de septiembre, en Madrid, en el marco del VIII Encuentro de Marketing y Comunicación en Seguros.

Las  categorías premiadas serán cinco, ya que a las incluidas el pasado año (mejor campaña de marketing, mejor campaña de comunicación, premio a la iniciativa de marketing no convencional y premio a la iniciativa en comunicación no convencional) se suma en esta ocasión la de Premio a la Mejor Campaña de Ventas o Incentivo para la Red Comercial.

 INESE y Mksite pusieron en marcha el pasado año esta iniciativa con el fin de apoyar, difundir y reforzar las buenas prácticas, la innovación y la estrategia de marketing y comunicación en el sector asegurador. En su primera edición, Mutua Madrileña, Sanitas, AXA y Lagun Aro fueron las entidades premiadas.