El 22% de las empresas ha sufrido impagos significativos durante 2022

El 22% de las empresas ha sufrido impagos significativos durante 2022.

El 22% de las empresas españolas ha sufrido impagos significativos durante 2022 de acuerdo con la oleada de otoño del Estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito en España, que impulsan Crédito y Caución e Iberinform. Esto supone un empeoramiento de cinco puntos porcentuales respecto a los niveles de impacto de hace un año. De hecho, el 91% de las empresas detecta un deterioro en los niveles de solvencia o liquidez de sus clientes, explica la compañía. Sigue leyendo

Crédito y Caución ayuda en la búsqueda internacional de proveedores a través de Cycomex

Crédito y Caución ayuda en la búsqueda internacional de proveedores a través de Cycomex

El portal de servicios de internacionalización de la aseguradora, Cycomex, fortalece los procesos logísticos de las empresas aseguradas ante la ruptura de las cadenas de valor. Sigue leyendo

La digitalización en el foco del desarrollo del sector asegurador

La digitalización en el foco del desarrollo del sector asegurador

En el XV Congreso ECOFIN celebrado en Madrid el 20 de octubre se habló de importancia de la digitalización para el sector asegurador.

Durante el encuentro se prestó especial atención a las claves económicas para un 2023 que requerirá crecimiento para sortear la crisis de la pandemia y reducir el impacto de la inflación. Sigue leyendo

Crece en España el importe de las reducciones de capital

Crece en España el importe de las reducciones de capital

El importe acumulado de las reducciones de capital crece un 32% en lo que va de 2022 a causa del impacto de las pérdidas económicas en el patrimonio neto.

De acuerdo con los datos del Registro Mercantil que maneja Iberinform, el número de reducciones de capital en el tejido empresarial ha registrado en septiembre una disminución interanual del -13%. Sigue leyendo

El fin de las ayudas públicas dispara las insolvencias en todo el mundo

En Turquía, España, Suiza, Reino Unido República Checa, Rumanía y Dinamarca las insolvencias están por encima de los niveles prepandemia.

Crédito y Caución prevé que en los próximos meses se produzca un ajuste de los niveles de las insolvencias en todo el mundo. Este hecho está vinculado al fin de los apoyos fiscales al tejido empresarial en un contexto de desaceleración del crecimiento mundial. Sigue leyendo

Crédito y Caución lleva los Diálogos para el Desarrollo a Madrid

En Turquía, España, Suiza, Reino Unido República Checa, Rumanía y Dinamarca las insolvencias están por encima de los niveles prepandemia.

Crédito y Caución vuelve a patrocinar una nueva edición de los Diálogos para el Desarrollo, esta vez en Madrid. El excomisario de Economía y vicepresidente de la Unión Europea, Joaquín Almunia, y la exvicepresidenta segunda del Congreso de los diputados, Ana Pastor. protagonizan hoy en Madrid una cita de los Diálogos para el Desarrollo impulsados por Crédito y Caución. Sigue leyendo

Metalurgia: un sector en riesgo a causa de la invasión rusa

Metalurgia: un sector en riesgo a causa de la invasión rusa

El impacto de la invasión rusa de Ucrania está afectando negativamente al desempeño la metalurgia en Europa.

Tras un fuerte crecimiento en 2021, desde Crédito y Caución se prevé una ralentización del mercado en 2022 y 2023. Son datos que arroja el último informe difundido por la aseguradora de crédito. Sigue leyendo

El sector editorial mantiene su fortaleza en plena revuelta financiera

El sector editorial mantiene su fortaleza

De acuerdo con los datos de Insight View, sólo el 15% de las editoriales se encuentra en niveles elevados de riesgo de impago.

El sector editorial es uno de los pocos que vio su actividad multiplicada durante las peores fases de la pandemia. En 2020, los informes de hábitos de uso del libro en España registraron un incremento del 51%. Sigue leyendo

Crédito y Caución prevé una caída de la inflación de la eurozona a corto plazo

En Turquía, España, Suiza, Reino Unido República Checa, Rumanía y Dinamarca las insolvencias están por encima de los niveles prepandemia.

Los niveles de inflación han alcanzado en 2022 niveles récord en la eurozona. Sin embargo, Crédito y Caución prevé que la inflación caerá en el corto plazo. De acuerdo con el estudio publicado por la aseguradora de crédito, la tasa de incremento de los precios se reducirá gradualmente durante la segunda mitad de 2022. Sigue leyendo

Crédito y Caución identifica 4 áreas de crecimiento para el sector farma

Crédito y Caución señala cuatro áreas de crecimiento para el sector farmacéutico.

Crédito y Caución afirma en su último informe que la industria farmacéutica también se verá afectada por el fin de las medidas de estímulo fiscal, que podrían provocar un aumento de sus quiebras empresariales. Sin embargo, en comparación con otros sectores, presenta mejores niveles de desempeño y riesgo de crédito en la mayoría de los mercados desarrollados, explica la compañía en un comunicado. Sigue leyendo

Crédito y Caución alerta de la ralentización de la economía de la eurozona

Crédito y Caución alerta de la ralentización de la economía de la eurozona.

Crédito y Caución prevé que el PIB de la zona euro crezca un 2,9% en 2022 y un 2,5% en 2023. Por mercados, las previsiones se han revisado a la baja en 0,4 puntos porcentuales en Alemania, España y Francia y al alza en 0,3 en Italia, explica la compañía en un informe. Sigue leyendo

Incremento de los costes financieros, un lastre más para la empresa

Incremento de los costes financieros, un lastre más para la empresa

Crédito y Caución alerta sobre el incremento de los costes financieros (un 42%) vinculados a la concesión del crédito comercial.

La concesión de crédito comercial juega un papel determinante a la hora de establecer relaciones comerciales en un mundo globalizado. Sin embargo, los datos del último Estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito en España, de Crédito y Caución e Iberinform, muestran que los costes financieros vinculados a la concesión del crédito comercial se han incrementado en torno al 42% frente a los valores de 2021. Sigue leyendo

CyCred Link: la nueva alianza en favor de la digitalización

CyCred Link: la nueva alianza en favor de la digitalización

Crédito y Caución y Sage unen sus fuerzas para acelerar la digitalización de las pymes españolas con la integración de CyCred Link en sus sistemas.

La aseguradora de crédito y Sage han firmado un acuerdo de colaboración estratégico con el fin de apoyar a las pymes españolas y facilitar sus ventas a crédito de forma segura, eficiente y rentable. Sigue leyendo

Crédito y Caución digitaliza la gestión financiera de sus asegurados

En Turquía, España, Suiza, Reino Unido República Checa, Rumanía y Dinamarca las insolvencias están por encima de los niveles prepandemia.

Crédito y Caución ha puesto a disposición de sus asegurados una versión avanzada de CyCred View que supone un salto en la digitalización de su gestión financiera, al otorgarles un control total sobre su cartera de clientes. La herramienta hace un uso intensivo de las últimas tecnologías utilizadas por la aseguradora de crédito para monitorizar el riesgo de crédito de millones de empresas en todo el mundo de forma constante. Sus desarrolladores han replicado el sistema de alertas financieras con el que trabajan los analistas de Grandes Riesgos de la Compañía para ponerlo a disposición de cada asegurado. Sigue leyendo

Crédito y Caución impulsa los Diálogos para el Desarrollo en Tenerife

El 22% de las empresas ha sufrido impagos significativos durante 2022.

El economista y ex ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital Álvaro Nadal y el ex director del CNI y embajador español Jorge Dezcallar protagonizarán en Tenerife una cita de los Diálogos para el Desarrollo impulsados por Crédito y Caución, donde abordarán, junto con empresarios y directivos de la ciudad, las perspectivas económicas para 2022. El encuentro, organizado por Management Activo en el Club Oliver, tendrá lugar bajo un estricto protocolo de seguridad sanitaria. Sigue leyendo