
La pandemia y la geopolítica impulsan la presencia de Latinoamérica en las cadenas globales de valor. México, Costa Rica y Chile, los países de la región mejor posicionados para aprovechar esta oportunidad. Sigue leyendo

La pandemia y la geopolítica impulsan la presencia de Latinoamérica en las cadenas globales de valor. México, Costa Rica y Chile, los países de la región mejor posicionados para aprovechar esta oportunidad. Sigue leyendo

Con Prime, las empresas pueden ahorrar dinero y mejorar su competitividad, ya que acceden a todos los servicios de valor añadido de Crédito y Caución a un precio ventajoso. Sigue leyendo

Los asegurados de Crédito y Caución ya tienen a su disposición Opportunity, un nuevo servicio de valor añadido que multiplicará las oportunidades de negocio. Sigue leyendo

Eduardo Madina y Albert Rivera analizan el futuro de la economía madrileña ante los retos de la globalización, la digitalización y la sostenibilidad. Sigue leyendo

Crédito y Caución estará presente en Conxemar, la feria de referencia en Europa de Productos del Mar Congelados en la que se reúne la totalidad de la cadena de valor de la transformación de Productos de la Pesca y Acuicultura: mayoristas, importadores, exportadores, transformadores, exportadores fabricantes, distribuidores, frigoríficos, maquinaria o embalajes. Sigue leyendo

Crédito y Caución estará presente en Fruit Atraction, la feria de referencia del sector hortofruticola, para impulsar la salida al exterior de la empresa española y cumplir así con uno de los principales retos del sector: su internacionalización. Sigue leyendo

Manuel Conthe y Juan Ramón Rallo protagonizarán mañana en Valencia una nueva cita de los Diálogos para el Desarrollo impulsados por Crédito y Caución. En el encuentro, organizado por Management Activo, analizarán junto a los empresarios y directivos de la ciudad los retos a los que se enfrenta el tejido productivo valenciano. Sigue leyendo

La apertura económica que siguió al final de la pandemia provocó que España cerrase 2021 con más de 235.000 empresas exportando a otros mercados. Durante el siguiente año, 140.000 de estas empresas interrumpieron su actividad exportadora y cerca de 95.000 nuevas empresas se incorporaron a la conquista del mercado exterior. Los datos oficiales muestran una alta rotación de las empresas que tratan de exportar. Para darle la vuelta a esta realidad, el portal de servicios de internacionalización de Crédito y Caución, CyComex, ha lanzado una aceleradora para impulsar la internacionalización de empresas de forma segura y rápida, brindando apoyo a candidatos que no exportan o que son exportadores principiantes. Sigue leyendo

La nueva Póliza Ágil de Crédito y Caución está especialmente diseñada para llevar las capacidades de protección del seguro de crédito a las micropymes. Sigue leyendo

Crédito y Caución ha incorporado las últimas tecnologías de securización a sus garantías digitales. Todas las garantías electrónicas emitidas por la aseguradora incluyen ahora un código seguro de verificación (CSV) que permite a las administraciones públicas comprobar la veracidad de la documentación presentada. Sigue leyendo

La creación de empresas aumenta un 12% en 2023 mientras que la disolución se reduce un 0,5%. El sector de la energía lidera el crecimiento de las nuevas empresas, el financiero sufre el mayor número de cierres. Sigue leyendo

El comercio global crecerá un 1,9% en 2023, según Crédito y Caución. Esta cifra supone una mejora respecto a las previsiones anteriores, pero también una desaceleración respecto a 2022. Sigue leyendo

Prevención de la estanflación: Crédito y Caución prevé un crecimiento económico global del 2,2% en 2023. Sigue leyendo

Alberto Ruiz-Gallardón y Jorge Carlos Díez protagonizarán mañana en Las Palmas de Gran Canaria una nueva cita de los Diálogos para el Desarrollo impulsados por Crédito y Caución. Sigue leyendo

Crédito y Caución analiza en un informe el impacto del cambio climático en el sector agroalimentario del sur de Europa. Sigue leyendo