
Fundación Inade – UDC organiza un encuentro el 29 de octubre en la Facultad de Derecho, centrado en la IA y sus riesgos asociados. Sigue leyendo
Fundación Inade – UDC organiza un encuentro el 29 de octubre en la Facultad de Derecho, centrado en la IA y sus riesgos asociados. Sigue leyendo
La alianza entre Occident y el Colegio de Castellón busca modernizar el sector asegurador y fortalecer el papel del mediador, ofreciendo soluciones vanguardistas y formación continua. Sigue leyendo
ARAG imparte formación sobre la Ley de Vivienda en Girona: La aseguradora continúa su labor divulgativa en el sector inmobiliario, esta vez en el Colegio de Mediadores de Gerona. Expertos analizaron los cambios legislativos y las herramientas de protección para arrendadores. Sigue leyendo
El Colegio de Madrid ha ampliado el plazo de matrícula del Curso de Seguros Nivel 1, edición 24/25, hasta el 31 de octubre, ante la creciente demanda de formación en el sector asegurador en España. Sigue leyendo
El Colegio de Lérida celebró una sesión formativa sobre la nueva ley de la vivienda, con la participación de Arag y expertos en arrendamientos y protección de alquiler. Sigue leyendo
El Instituto de Actuarios Españoles (IAE) formará parte del Plan de Formación en Competencias Digitales de RED.es, financiado completamente por los Fondos Next Generation EU y coordinado por Unión Profesional. Esta iniciativa fue aprobada por la Junta de Gobierno del Instituto el 30 de septiembre y ratificada por unanimidad en la Asamblea General Extraordinaria celebrada ayer. Sigue leyendo
Tras la aprobación del Real Decreto sobre formación aseguradora, el Consejo General alertó de sus posibles deficiencias a largo plazo
El presidente del Consejo General, Javier Barberá, ha expresado su satisfacción por la intención de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP) de intensificar el control sobre los centros que imparten formación en el sector asegurador. “Es una excelente noticia que refleja un cambio de rumbo en la dirección adecuada por parte del regulador. En este aspecto, los Colegios de Mediadores, como corporaciones de derecho público y con la red formativa más amplia del país para Mediadores y profesionales del sector, estarán siempre a su lado”, ha afirmado Barberá. Sigue leyendo
El Centro de Estudios de AGERS, en colaboración con la Universidad y el Riskcenter de Barcelona, ha dado comienzo a la 8ª edición del Postgrado Experto en Gerencia de Riesgos, un programa que ofrece formación especializada para profesionales del sector. Sigue leyendo
La Cátedra ASISA de Salud Cerebral y Cognitiva de la Universidad de Málaga ha otorgado su I Premio a la Mejor Tesis Doctoral a la Dra. Aina Sastre Buades, del servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, por su trabajo titulado “Cognición y conducta suicida en psicosis y depresión”. El galardón fue entregado en la Facultad de Medicina de la UMA por su decano, Pablo Lara, y la secretaria del centro, Encarnación Blanco. Sigue leyendo
El Instituto e-Learning del Seguro (IES) ha presentado su nuevo curso “Gestión de Conflictos”, 100% online y con una duración de cinco horas para efectos de formación continua. Este curso permite a los alumnos profundizar en las características, causas, formas y niveles de los conflictos, así como en su evolución y en las metodologías para su resolución. También enseña habilidades y técnicas para evitar y resolver conflictos dentro de la empresa. Sigue leyendo
En un entorno empresarial en constante transformación, la demanda de competencias clave ha llevado a las organizaciones a rediseñar sus estrategias de formación y desarrollo. La digitalización y automatización de procesos han generado una necesidad urgente de que las empresas capaciten a sus empleados en áreas que están redefiniendo el mercado laboral. Para lograrlo, deben confiar en proveedores de formación que ofrezcan programas alineados con sus objetivos estratégicos. Sigue leyendo
El Observatorio de los Sistemas Europeos de Previsión Social Complementaria celebró, a día 7 de octubre, el webinar «La Educación Financiera en la Población Sénior». Sigue leyendo
La educación financiera en España sigue siendo un desafío. El 53% de los adultos españoles muestra dificultades en competencias financieras básicas, según datos comparativos de la OCDE. Sigue leyendo
Este mes de octubre, CESVIMAP, el laboratorio de innovación de MAPFRE, ha alcanzado un hito destacado en su historia: la formación de su alumno número 100.000. Este logro refuerza el compromiso de CESVIMAP con la excelencia formativa y la innovación en el sector automotriz, un área en la que se ha consolidado como referente global desde su creación hace 41 años, explican en un comunicado. Sigue leyendo
Instituto Santalucía defiende la necesidad de incluir la educación financiera como asignatura abligatoria dentro de las ciencias sociales en el sistema educativo español. Sigue leyendo