
Fundación Inade analizó el seguro de responsabilidad civil en una nueva edición de Charlas Legales, con la participación de la DGSFP y expertos en la Ley de Contrato de Seguro. Sigue leyendo

Fundación Inade analizó el seguro de responsabilidad civil en una nueva edición de Charlas Legales, con la participación de la DGSFP y expertos en la Ley de Contrato de Seguro. Sigue leyendo

Fundación Inade analizó los seguros de caución y las soluciones legales para propietarios en una nueva sesión de Espacio Inade, con la participación de Asefa y onLygal. Sigue leyendo

La Cátedra Fundación Inade – UDC reunió a juristas y expertos en derecho para analizar los 45 años de la Ley de Contrato de Seguro y su impacto en el sector. Destacaron la vigencia técnica de la ley y la necesidad de simplificar el contrato asegurador. Sigue leyendo

La Cátedra Fundación Inade – Universidade da Coruña (UDC) conmemorará el próximo 10 de octubre el 45 aniversario de la Ley de Contrato de Seguro con una jornada académica y profesional que se celebrará en el Paraninfo de la UDC bajo el lema “Una ley que sigue vigente, un sector que sigue cambiando”. Sigue leyendo

Fundación Inade celebró ayer una nueva sesión de su ciclo Espacio Inade, dedicada a la gestión de riesgos empresariales, en la que QBE y CHUBB presentaron soluciones innovadoras dirigidas a compañías con operaciones complejas. Sigue leyendo

Fundación Inade celebró esta semana una nueva sesión de su tribuna virtual Espacio Inade, que en esta ocasión contó con la participación de las aseguradoras Chubb y Murimar Vida. El encuentro sirvió para reflexionar sobre la importancia de diseñar seguros adaptados a riesgos reales, con dos casos especialmente relevantes: la asistencia en viaje profesional y la cobertura de vida riesgo dirigida a Fuerzas Armadas (FAS) y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE). Sigue leyendo

Fernando Peña López, Catedrático de Derecho Civil y director de la Cátedra Fundación INADE-UDC «La gerencia del riesgo y el seguro» en la Universidad de A Coruña.
El seguro es esencialmente un instrumento que discrimina. Discrimina entre los riesgos que asegura y los que no asegura, entre los tipos daños que cubre y los que no quiere cubrir, entre las actividades y las empresas a las que les permite una cómoda transferencia de riesgos y aquellas a las que se lo pone mucho más difícil o imposible. Y finalmente, no nos engañemos, también discrimina entre las personas físicas. Lo hace entre aquellos seres humanos con quienes decide concertar una póliza y aquellos otros alas que considera que es mejor que los asegure la competencia (o el Estado, o cualquier tercero); y también lo hace cuando decide que a algunos les pedirá una prima baja y asequible y a otros una cantidad de dinero alta o incluso inasumible. Sigue leyendo

La Universidad de A Coruña (UDC) ha inaugurado la novena edición del posgrado en Gerencia de Riesgos y Seguros, considerado el programa más veterano sobre gestión de riesgos en una universidad pública española. Sigue leyendo

Desde el 26 de julio, todos los vehículos a motor que circulen por recintos portuarios o aeroportuarios deben estar cubiertos por el seguro obligatorio, con importantes novedades para las zonas de acceso restringido
Con la entrada en vigor de la Ley 5/2025, de 24 de julio, se ha producido un cambio normativo de gran relevancia para la movilidad en puertos y aeropuertos en España. Desde el pasado 26 de julio, todo vehículo a motor que circule por estos espacios debe contar con el seguro obligatorio de circulación, independientemente de que transite por zonas reguladas o no por la legislación de tráfico. Sigue leyendo

Transformar los departamentos de autos en departamentos de movilidad: la propuesta de Fundación Inade tras la reforma legal sobre vehículos a motor. Sigue leyendo

Fundación Inade examina las figuras del seguro de caución y del seguro de crédito como instrumentos clave en la gestión del riesgo empresarial. Sigue leyendo

Fundación Inade consolida su liderazgo en la formación continua del sector asegurador y la gerencia de riesgos. Adolfo Campos, director de la fundación, insiste en que “la formación continua y de calidad marca la diferencia a la hora de tomar decisiones y adaptarse a los cambios”. Sigue leyendo

El envejecimiento de la población y el aumento de la dependencia se sitúan en el centro del debate sobre el futuro del bienestar en España. Así se evidenció en una nueva edición de Espacio Inade, organizada por la Fundación Inade, que reunió a expertos del sector para analizar cómo afrontar el impacto de la longevidad desde el ámbito asegurador. Sigue leyendo

Más de 350 profesionales del sector asegurador participaron el pasado 17 de junio en una nueva edición de Espacio Inade, un foro promovido por Fundación Inade para apoyar a los distribuidores de seguros en el cumplimiento de las normativas de gobernanza de productos. En esta ocasión, el evento se centró en dos ejes clave: la inminente reforma del seguro del automóvil y la presentación de la Unidad de Negocio SMART de Berkley España. Sigue leyendo

La Xunta de Galicia nombra a Fundación Inade vocal de la sección técnica de Incendios en Establecimientos Industriales, en el seno del Consello Galego de Seguridade Industrial. Sigue leyendo