
Parla recuerda a las víctimas de la pandemia y a los profesionales sanitarios con el ‘Bosque de la Memoria’, de Grupo Albia. Sigue leyendo
Parla recuerda a las víctimas de la pandemia y a los profesionales sanitarios con el ‘Bosque de la Memoria’, de Grupo Albia. Sigue leyendo
Grupo Albia ha nombrado a Juan Muñoz como nuevo director de Tecnología, Medios e Innovación. De este modo, se incorpora al Comité Ejecutivo de la compañía, contribuyendo, así, al desarrollo de uno de los operadores funerarios más consolidados y reconocidos en toda la geografía nacional. Sigue leyendo
Grupo Albia se adhiere a Forética, organización reconocida en sostenibilidad y Responsabilidad Social Empresarial (RSE). Esta alianza convierte a Albia en la primera compañía funeraria en unirse a la entidad. Sigue leyendo
Los Mexicráneos y cabezones colgantes de la famosa colección llegan al Forum de Panasef de la mano de Grupo Albia.
La compañía llevará dos piezas de la reconocida colección Mexicráneos al Forum de Panasef (Asociación Nacional de Servicios Funerarios) que se celebra en Sevilla del 20 al 22 de octubre. Sigue leyendo
Grupo Albia conmemoró, el pasado 15 de octubre, en el cementerio municipal de Parla, el primer aniversario de su espacio dedicado a las familias que sufren una pérdida gestacional, perinatal o neonatal. Sigue leyendo
Sevilla será el próximo escenario de la muestra itinerante de arte urbano Mexicráneos, impulsada por Grupo Albia. La exposición se asentará en el Paseo alcalde Marqués del Contadero entre el 4 y el 22 de octubre, tras su exitosa gira por el Paseo de la Independencia de Zaragoza, el Festival Vive Latino, celebrado también en la capital aragonesa, y el Parque de El Retiro de Madrid. Sigue leyendo
Grupo Albia se suma a la iniciativa ‘El mundo unido por la vida’ para celebrar la vida y visibilizar la labor funeraria.
Es el segundo año consecutivo que Albia se una a esta iniciativa. Un movimiento mundial, impulsado por ALPAR, la Asociación Gremial Latinoamericana de Cementerios y Servicios Funerarios. Desde hace unce años congrega al sector funerario de los cinco continentes con el objetivo de honrar y celebrar la vida de quienes ya no están. Sigue leyendo
Grupo Albia acaba de anunciar que ha renovado su colaboración con el programa Ni Un Hogar Sin Energía de ECODES (Fundación Ecología y Desarrollo). Desde 2017, Albia contribuye, a través de donaciones económicas, al desarrollo del proyecto -que fue iniciado en 2013 con el objetivo de hacer frente a la pobreza energética y mejorar la eficiencia de los hogares españoles-, explica la compañía en un comunicado. Sigue leyendo
Grupo Albia cuenta con una zona especialmente diseñada para la expresión emocional del duelo infantil y el acompañamiento profesional a los más pequeños.
La sala se ubica en Tanatorio-Crematorio Municipal de Torrejón de Ardoz. Sigue leyendo
Grupo Albia ha presentado su nueva Unidad de Atención al Duelo (UAD), cuyo propósito es brindar a las familias apoyo psicológico y acompañamiento emocional. Sigue leyendo
El Comité de Incentivación de Talento Femenino de Grupo Albia, encargado de elevar el desarrollo profesional de las mujeres que forman parte de la compañía, mantiene su objetivo de incrementar, año tras año, la presencia del talento femenino en el grupo, así como de fomentar una proporción equilibrada de hombres y mujeres en todos los niveles de la organización. Sigue leyendo
Grupo Albia ha presentado un nuevo ‘Bosque Albia’ en Linares (Jaén) -el primero en Andalucía-, con el que se reforestarán más de 20 especies de árboles, plantas y arbustos (higueras, tomillos, jazmín, salvia, pinos y robles, entre otros) en los primeros 800 metros de la Vía Verde Camino de Úbeda. La iniciativa tiene como objetivo contribuir a la reducción de emisiones de carbono en la zona y a la mejora del hábitat y la convivencia en los entornos. Sigue leyendo
Grupo Albia ha presentado un nuevo Bosque Albia en Santiago de Compostela, con el que espera contribuir, a medio y largo plazo, a la reducción de las emisiones de carbono en la zona. Este nuevo bosque es el segundo proyecto de reforestación que la compañía realiza en Galicia -tras la plantación en Sanxenxo de, aproximadamente, 200 especies de árboles- y se enmarca en su iniciativa de compensación de la huella de carbono Bosque Albia, alineada con los compromisos adquiridos con la sostenibilidad medioambiental dentro de su Agenda Verde. Sigue leyendo
Grupo Albia ha adquirido World Funeral Net (WFN), una plataforma digital [de servicios y traslados funerarios] de relevancia internacional. Esta operación permitirá a la compañía tramitar servicios en cualquier punto del planeta gracias a una red capilar global. Sigue leyendo
El Grupo Albia se une este año al movimiento mundial de la industria funeraria ‘El mundo unido por la vida’. Se trata de una iniciativa impulsada por ALPAR (Asociación Gremial Latinoamericana de Cementerios y Servicios Funerarios) que, desde hace 10 años, reúne al conjunto del sector con el objetivo de honrar y celebrar la vida de quienes ya no están y reconocer la labor de los profesionales funerarios. Sigue leyendo