
La guerra comercial lleva al BCE a situar los tipos de interés oficiales cerca del 2%: volverá a reducirlos 25 puntos básicos. Sigue leyendo

La guerra comercial lleva al BCE a situar los tipos de interés oficiales cerca del 2%: volverá a reducirlos 25 puntos básicos. Sigue leyendo

El euríbor, principal índice de referencia para las hipotecas variables en Europa, cierra marzo con una media mensual de 2,398%, marcando un descenso de 0,009 puntos porcentuales respecto al 2,407% registrado en febrero. Esta leve caída refuerza la fase de estabilización que el índice atraviesa tras las fuertes fluctuaciones de meses anteriores. Sigue leyendo

La inflación y las políticas arancelarias de EE.UU. influyen en la decisión del BCE sobre los tipos de interés, con un posible recorte de hasta el 2,5%. Sigue leyendo

El nuevo recorte de tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE) podría ser el impulso que necesita la economía europea para salir de la crisis. Sigue leyendo

El mercado hipotecario español cierra 2024 con récords en compraventas y una caída significativa del euríbor al 2,436%. Sigue leyendo

Hipotecas, alquileres y derechos laborales son las principales preocupaciones legales en 2024, según los datos del Observatorio jurídico de Legálitas. Sigue leyendo

Llegan las rebajas a las hipotecas: los bancos inician 2025 con bajadas en los tipos de interés fijos y mixtos de hasta 0,4 puntos. Sigue leyendo

El euríbor, principal índice de referencia para las hipotecas variables en España, termina el año en el 2,43%, consolidando una bajada total de 1,176 puntos porcentuales desde el 3,61% registrado en enero. Sigue leyendo

El mercado hipotecario se recupera en 2024 gracias a la caída del euríbor y de los tipos de interés del BCE, que consolidarán al 2025 como un gran año para hipotecarse. Sigue leyendo

El euríbor sigue cayendo, cerrando noviembre en 2,5%, y se espera una nueva reducción de tipos por parte del BCE.
La caída de los tipos de interés y del euríbor impulsó un 34% la firma de hipotecas en España en septiembre, que registra el mejor dato en dos años. Sigue leyendo

El euríbor cierra octubre de 2024 en un 2,698%, la cifra más baja en 15 años y reduce las cuotas de las hipotecas variables en Europa. Sigue leyendo

La bajada de tipos por parte del Banco Central Europeo (BCE) parece estar más cerca de lo previsto. Aunque Christine Lagarde, presidenta del BCE, había dado a entender en la reunión de septiembre que no habría más recortes en los tipos de interés oficiales hasta diciembre, todo apunta a que hoy anunciará una nueva reducción de 25 puntos básicos, situando los tipos de interés en 3,25%. Este cambio responde a la caída de la inflación en la eurozona, que se situó en 1,8% en septiembre, por debajo del objetivo del 2%, y a la débil actividad económica en países como Francia y Alemania. Sigue leyendo

El euríbor sigue en caída libre. Tras el descenso de algo más de una décima
registrado durante el pasado mes de julio, cuando finalizó en el 3,526%, el índice de
referencia más utilizado en Europa para calcular el tipo de interés de las hipotecas
variables no ha dejado de bajar, y cada vez lo hace de forma más contundente.
Tanto es así que el euríbor se sitúa, a falta de tan solo un dato diario para cerrar el
mes de agosto de 2024, en el 3,166%, lo que supone una caída intermensual de
0,36 puntos porcentuales, la mayor registrada desde octubre de 2022; y una caída
la interanual de 0,907 puntos, la más elevada en once años, desde marzo de 2013. Sigue leyendo

Este viernes, el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha confirmado lo que se venía anticipando: el importe medio de las hipotecas firmadas en España ha alcanzado niveles sin precedentes, impulsado por el incremento en los precios de las viviendas, la escasa oferta disponible y una alta demanda. Cada vez más ciudadanos optan por la compra de vivienda, considerando más rentable pagar una hipoteca que un alquiler. Sigue leyendo