La caída de los tipos de interés y del euríbor impulsó un 34% la firma de hipotecas en España en septiembre, que registra el mejor dato en dos años. Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: hipotecas
El euríbor cae a niveles mínimos y reduce las hipotecas variables

El euríbor cierra octubre de 2024 en un 2,698%, la cifra más baja en 15 años y reduce las cuotas de las hipotecas variables en Europa. Sigue leyendo
La bajada de tipos del BCE apenas afectará a las hipotecas

La bajada de tipos por parte del Banco Central Europeo (BCE) parece estar más cerca de lo previsto. Aunque Christine Lagarde, presidenta del BCE, había dado a entender en la reunión de septiembre que no habría más recortes en los tipos de interés oficiales hasta diciembre, todo apunta a que hoy anunciará una nueva reducción de 25 puntos básicos, situando los tipos de interés en 3,25%. Este cambio responde a la caída de la inflación en la eurozona, que se situó en 1,8% en septiembre, por debajo del objetivo del 2%, y a la débil actividad económica en países como Francia y Alemania. Sigue leyendo
El euríbor sigue en caída libre: cierra agosto en el 3,166% y anota su mayor bajada interanual en 11 años

- Las personas que tengan que hacer la revisión anual de su hipoteca variable
con el dato de este mes pagarán entre 900 y 2.000 euros menos al año. - Con este descenso, el euríbor mete presión al Banco Central Europeo para que
reduzca los tipos de interés oficiales: se reúne el próximo 12 de septiembre y
podría aprobar una nueva bajada de 0,25 puntos porcentuales, hasta el 4%. - “Con el euríbor bajando tanto, si hay un nuevo recorte de tipos, de aquí a un
mes veremos mejoras generalizadas por parte de la banca en sus ofertas
hipotecarias”, afirma Simone Colombelli, director de Hipotecas de iAhorro.
El euríbor sigue en caída libre. Tras el descenso de algo más de una décima
registrado durante el pasado mes de julio, cuando finalizó en el 3,526%, el índice de
referencia más utilizado en Europa para calcular el tipo de interés de las hipotecas
variables no ha dejado de bajar, y cada vez lo hace de forma más contundente.
Tanto es así que el euríbor se sitúa, a falta de tan solo un dato diario para cerrar el
mes de agosto de 2024, en el 3,166%, lo que supone una caída intermensual de
0,36 puntos porcentuales, la mayor registrada desde octubre de 2022; y una caída
la interanual de 0,907 puntos, la más elevada en once años, desde marzo de 2013. Sigue leyendo
El precio medio de las hipotecas en España marca un récord histórico en junio

Este viernes, el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha confirmado lo que se venía anticipando: el importe medio de las hipotecas firmadas en España ha alcanzado niveles sin precedentes, impulsado por el incremento en los precios de las viviendas, la escasa oferta disponible y una alta demanda. Cada vez más ciudadanos optan por la compra de vivienda, considerando más rentable pagar una hipoteca que un alquiler. Sigue leyendo
El euríbor cierra agosto en 3,17% y registra la mayor caída interanual en 11 años

El euríbor, el índice de referencia más utilizado en Europa para calcular los intereses de las hipotecas variables, continúa en caída libre. Tras una leve disminución en julio, cuando se situó en 3,526%, el euríbor ha acelerado su descenso, cerrando agosto de 2024 en 3,17%. Sigue leyendo
El euríbor registra en julio su mayor caída anual en 11 años

El euríbor da la sorpresa: baja más de una décima en julio, hasta el 3,53%, y registra su mayor caída anual en 11 años
Julio y agosto suelen ser meses tranquilos para el mercado hipotecario: los ciudadanos se van de vacaciones, los bancos y las notarías están bajo mínimos y, por tanto, las decisiones importantes, como puede ser la compraventa de una vivienda, se dejan para la ‘vuelta al cole’ de septiembre. Sin embargo, el euríbor no quiere descansar y está animando mucho más de lo previsto el mercado hipotecario en estas fechas. Sigue leyendo
El número de hipotecas crece más del 28% en abril de 2024

El Boletín Pulse Semestral de Morosidad de Experian Julio 2024 analiza indicadores bancarios y evolución empresarial, destacando un aumento en hipotecas e importes a pesar del alza en los tipos de interés. Sigue leyendo
Según Tecnotramit, el Euríbor cerrará 2024 en el 3,2%

Tecnotramit anticipa que el Euríbor cerrará el año 2024 en el 3,2%, tras una bajada paulatina de los tipos de interés, con intereses fijos promedio por debajo del 3,3%. Sigue leyendo
San Sebastián, la ciudad más tensionada de España

Un precio medio de la vivienda muy elevado y una oferta reducida de viviendas a la venta en relación con la demanda son los dos factores más determinantes que hacen que una zona o una ciudad esté considerada como “tensionada”. Sigue leyendo
La bajada del Euribor alivia la carga de las hipotecas variables

La leve caída del Euribor en abril marca el inicio de una posible tendencia a la baja para los préstamos hipotecarios variables. Sigue leyendo
Según iAhorro, las hipotecas son un 12% más baratas que los alquileres

El euríbor a la baja y la estabilización de los tipos de interés animan al mercado hipotecario

El euríbor, índice de referencia de las hipotecas variables, ha cerrado enero en el 3,609%, su nivel más bajo desde marzo de 2023. Esta bajada ha animado al mercado hipotecario, que espera una remontada en los próximos meses. Sigue leyendo
Euríbor a la baja: ¿Cuándo se reflejará en las hipotecas variables?

El Euríbor ha registrado en este inicio de año datos diarios en torno al 3,5% o 3,6%, algo que no se veía desde marzo de 2023. Es una buena noticia para las hipotecas a tipo variable. Los titulares de las mismas podrían empezar a ver cómo las cuotas de sus hipotecas bajan antes de lo previsto. Sigue leyendo
Lotería de Navidad: el Estado aumenta la cantidad de décimos por número

Loterías y Apuestas del Estado ha aumentado la cantidad de décimos por número en la lotería de Navidad. De los 180 o 172 de otros años, ahora son 185. Sigue leyendo