
OCOPEN, el Observatorio de los Sistemas Europeos de Previsión Social Complementaria y el Instituto de Actuarios Españoles reclaman un pacto social para el desarrollo de la PSC en España. Sigue leyendo
OCOPEN, el Observatorio de los Sistemas Europeos de Previsión Social Complementaria y el Instituto de Actuarios Españoles reclaman un pacto social para el desarrollo de la PSC en España. Sigue leyendo
La revista Anales del Instituto de Actuarios Españoles ha sido recientemente incorporada al Sistema de Información Científica Redalyc, una de las principales bases de datos de investigación científica de acceso abierto en lengua española. Esta incorporación refuerza la visibilidad y el acceso a contenidos especializados en ciencia actuarial, un área clave para el sector asegurador y financiero. Sigue leyendo
El Actuarial Day 2025 del Instituto de Actuarios se centrará en salud y riesgo climático. Inscríbete gratis para asistir el 30 de mayo en Madrid. Sigue leyendo
El Instituto de Actuarios Españoles alerta del cambio de tendencia climática en las últimas décadas y destaca la utilidad del índice para anticipar riesgos y mejorar la prevención.
Los eventos climáticos extremos son cada vez más frecuentes y severos, especialmente en zonas como la Comunidad Valenciana. Así lo confirma la última actualización del Índice Climático Actuarial (ICA), elaborada por el Instituto de Actuarios Españoles, que constata un incremento significativo de episodios de lluvias intensas durante los meses de septiembre a noviembre en los últimos 10 años. Sigue leyendo
El Instituto de Actuarios Españoles presenta en Europa el Factor de Equidad Actuarial, que revela que las reformas de 2021 y 2023 no han frenado el deterioro de la sostenibilidad del modelo español de jubilación
El Instituto de Actuarios Españoles ha presentado ante el Subcomité de Seguridad Social de la Asociación Actuarial Europea (AAE), reunido en Edimburgo, el Factor de Equidad Actuarial (FdEA), un nuevo indicador que mide la relación entre las cotizaciones realizadas y las prestaciones recibidas en el sistema público de pensiones. Sigue leyendo
El análisis del sistema de pensiones español en 2025 publicado por el Instituto de Actuarios Españoles (IAE) arroja entre sus principales conclusiones que las reformas acometidas en 2021 y 2023 han sido insuficientes. Sigue leyendo
El Instituto de Actuarios Españoles ha celebrado su primer seminario dedicado a la modelización, medición, gestión y tarificación de ciber riesgos. Esta formación se enmarca dentro de las iniciativas del Instituto para reducir la brecha de protección aseguradora, con un enfoque en los seguros de ciber riesgos, un producto que aún debe universalizarse en Europa y que presenta grandes posibilidades de desarrollo y penetración en empresas. Sigue leyendo
La acreditación de formación continuada, habitual en otras profesiones del sector asegurador, es una asignatura pendiente para los actuarios en España.
Una encuesta realizada por el Instituto de Actuarios Españoles revela que el 75% de los actuarios está a favor de regular la formación continuada CPD (Continuing Professional Development) como una exigencia legal. De ellos, el 21% cree que debería aplicarse únicamente a las funciones supervisadas, mientras que el 53% opina que debería extenderse a todos los actuarios. Por otro lado, el 23% considera suficiente mantenerla como una recomendación, y un 3% ve innecesario exigir acreditación de formación. Sigue leyendo
El Grupo de Trabajo Hispanoamérica del IAE celebra su cuarto aniversario consolidando relaciones actuariales y regulatorias en Hispanoamérica. Sigue leyendo
Las inundaciones representan el principal riesgo extraordinario indemnizado en España, según un artículo publicado en la revista científica Anales del Instituto de Actuarios Españoles. Entre 1987 y 2021, el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) ha desembolsado 9.107 millones de euros en indemnizaciones por siniestros extraordinarios, de los cuales 6.761 millones de euros (un 74,24%) correspondieron a daños causados por inundaciones. Sigue leyendo
El Instituto de Actuarios Españoles alerta sobre el aumento de los riesgos climáticos en el sector asegurador durante el #CONAMA2024. Sigue leyendo
El curso, dirigido exclusivamente a actuarios colegiados en España, se celebrará cada dos años, con matrícula abierta en enero y formación iniciando en abril de 2025
El Instituto de Actuarios Españoles ha recibido la autorización de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP) para ofrecer el curso de Mediador de Seguros Nivel 1 a sus miembros. Este curso, dirigido exclusivamente a actuarios colegiados en España, se realizará cada dos años. El plazo de matrícula comenzará en enero y la formación está programada para iniciar en abril de 2025. Sigue leyendo
Tras las graves inundaciones y el trágico balance de pérdidas humanas y materiales en Valencia y el Levante como consecuencia de la DANA, el Instituto de Actuarios Españoles lanza una campaña de recaudación de fondos para ayudar a quienes están sufriendo estos irreparables daños. Sigue leyendo
El próximo martes 22 de octubre, el Instituto de Actuarios Españoles (IAE) participará de manera telemática en las XXV Jornadas Actuariales Nacionales y Latinoamericanas, organizadas por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas y la Universidad de Buenos Aires. Sigue leyendo
El Instituto de Actuarios Españoles celebra la elección de Rafael Moreno Ruiz como presidente del Comité de Educación de la AAE. Moreno liderará la actualización del Core Syllabus y otros proyectos clave para la formación de los futuros actuarios europeos. Sigue leyendo