DAS y la Universidad de Barcelona realizarán un estudio sobre la mediación legal

DAS Internacional y la Universidadde Barcelona (UB) hanfirmado un acuerdo de colaboración para elaborar un estudio sobre la Aplicación de Métodos Alternativos en la Resolución de Conflictos en el ámbito asegurador.

El acuerdo fue rubricado por Carme Verdaguer, directora general dela Fundación Bosch i Gimpera; Jordi Rivera, consejero delegado de DAS Internacional, y en representación del equipo asesor;Mercedes Ayuso, Catedrática del Departamento de Econometría, Estadística y Economía Española de la UB; junto con Elena Lauroba, Profesora Titular del Departamento de Derecho Civil dela UB. Lastres partes se han mostrado satisfechas por la colaboración en este proyecto sobre el uso de métodos alternativos en la resolución de controversias.

 

Según explica la compañía, el estudio analizará aquellos conflictos en el ámbito asegurador que por sus particularidades resultan susceptibles de ser resueltos de forma más efectiva mediante la aplicación de un método alternativo de resolución de controversias como es la mediación, y de este modo alcanzar una mayor satisfacción en los intereses de las partes en conflicto.

Esta iniciativa se engloba dentro de la estrategia de innovación de DAS y se estructurará en distintas fases. Estas incluirán un análisis previo de los métodos empleados actualmente para la resolución de conflictos en el ámbito asegurador, la evaluación de las consecuencias de la reciente entrada en vigor del Real Decreto-Ley sobre mediación en asuntos civiles y mercantiles, y el estudio de experiencias en mediación aplicadas con éxito en otros países europeos.

Axa y el Colegio de Mediadores de Zaragoza analizan el futuro de la mediación

Axa y el Colegio de Mediadores de Zaragoza analizaron en una jornada celebrada en la capital del Ebro el presente y el futuro del sector de la mediación de seguros. En el encuentro, Jorge Paricio, director del canal de corredores de Axa y Gonzaga Alcorta, director Territorial Norte de Axa debatieron temas como la multicanalidad, los hábitos de compra de los clientes o los procesos de transformación del corredor.

Los directivos de la compañía aseguradora que en España dirige Javier de Agustín trataron, además, temas como el asociacionismo y la transformación que están sufriendo los bancaseguros, según señala el Colegio de Mediadores de Zaragoza.

Además, Axa propuso a los mediadores aragoneses diversas soluciones para que puedan reaccionar ante la crisis económica.

Por su parte, José Luis Mañero, presidente del Colegio de Mediadores de Seguros de Zaragoza quiso agradecer el buen trato que los corredores están recibiendo por parte de Axa, compañía que galardonada este mismo ejercicio con el Premio Ebro que concede el Colegio de Zaragoza.

Liberty renueva su acuerdo de colaboración con el Colegio de Mediadores de Valencia

Liberty Seguros anunció a principios de semana que ha renovado su acuerdo de colaboración con el Colegio de Mediadores de Valencia. Los encargados de rubricar el nuevo convenio, vigente durante los próximos doce meses, fueron Francisco Fons Rua, director territorial de Levante y Baleares del grupo asegurador e Ignacio Soriano, presidente del Colegio de Mediadores de Valencia.

Dentro de este marco de colaboración, Liberty participará en diversos cursos de formación, jornadas de estudio, conferencias, seminarios y actividades que sean beneficiosas para los mediadores valencianos.

La compañía que dirige Enrique Huerta señala que colabora activamente con numerosos colegios de mediadores. En lo que va de año, el grupo asegurador ha renovado sus acuerdos de colaboración con los colegios de mediadores de Guipúzcoa, Huesca, Álava, Vizcaya, Navarra y Baleares.

Ribé Salat consolida su plan de expansión y estrena sede en Madrid

El Grupo Ribé Salat, uno de los principales broker de seguros del mercado español ha inaugurado su nueva sede en Madrid, ubicada en el céntrico barrio de Salamanca, en el número 27 de la calle Ayala, según informó la compañía.

Gracias a su plan de expansión, el volumen de negocio de Ribé Salat en Madrid ha crecido de forma importante en los últimos años, según explica el bróker, que tras su traslado a la nueva oficina podrá ofrecer más servicios y reforzar su posicionamiento en el mercado de la capital española.

El presidente de la firma, Jordi Ribé, resalta que la nueva oficina “forma parte del plan estratégico de expansión que iniciamos hace tres años, en el que nos marcamos como objetivo consolidarnos como proveedor global con la ampliación de nuestra red de oficinas, tanto en el territorio español como en el mercado internacional”. En este sentido, Ribé Salat es miembro de Assurex Global, una de las mayores redes independientes de brokers del mundo, que cuenta con más de 500 oficinas en todo el mundo con un volumen de primas de más de 21.000 millones de euros.

Allianz renueva su plataforma para mediadores y proveedores, e-Pac

La filial española de la compañía aseguradora alemana anunció ayer el lanzamiento de una versión renovada de e-Pac, su plataforma para mediadores y proveedores. Según explica la compañía que preside Vicente Tardío, el nuevo e-Pac introduce mejoras de diseño, accesibilidad y contenido. Además, el nuevo portal incluye nuevos contenidos.

Para José Luis Ferré, director general de Allianz Seguros y responsable del Área Comercial y Market Management, “la nueva versión del e-Pac es una muestra de la importancia que la innovación y la mejora continua tienen para Allianz Seguros”, quién señala que “también se trata de una apuesta por los mediadores, para facilitar su labor comercial a la hora de ofrecer las mejores soluciones aseguradoras a los clientes”.

La plataforma e-Pac nació en formato web en el año 2000 y supuso un hito tecnológico dentro del sector asegurador, explica Allianz. Ahora, el nuevo formato ofrece, además de todas las funcionalidades habituales de la plataforma, una mejor visibilidad y navegabilidad, nuevos menús y un entorno más dinámico e innovador. Además, la nueva versión del portal está disponible también desde cualquier tableta, con el objetivo de fomentar la movilidad de sus profesionales.