Crece la incertidumbre por el futuro de Muface

Sede de Muface en Madrid.

El futuro de Muface, el modelo sanitario que durante 50 años ha garantizado asistencia sanitaria a 1,5 millones de funcionarios, enfrenta su momento más crítico. La crisis desatada tras la negativa de las principales aseguradoras a renovar su participación en el sistema ha llevado al Gobierno a abrir la posibilidad de que los empleados públicos opten por la sanidad pública hasta el próximo 31 de enero. Sigue leyendo

Muface: las aseguradoras tienen hasta el 15 de enero para responder a la nueva licitación

El 15 de enero es la fecha límite para adherirse al nuevo concierto sanitario de Muface que arranca el próximo mes de abril.

Muface ha lanzado el nuevo concierto de asistencia sanitaria para funcionarios correspondiente a los años 2025, 2026 y 2027, tras su aprobación en el último Consejo de Ministros. Las aseguradoras interesadas en participar tienen de plazo hasta la mañana del 15 de eneropara presentar sus propuestas. Sigue leyendo

El Consejo de Ministros aprueba la segunda licitación para Muface con una subida del 33,5%

El Consejo de Ministros ha aprobado la segunda licitación para el concierto de Muface por un importe de 4.478 millones de euros.

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la segunda licitación para el concierto de Muface, correspondiente a los años 2025, 2026 y 2027, por un importe de 4.478 millones de euros. Esta licitación llega tras la deserción de las aseguradoras en la primera propuesta y con una subida acumulada del 33,5% en la prima, un aumento significativo que busca equilibrar los costes del sistema de seguro sanitario para funcionarios públicos. Sigue leyendo

¡Ya puedes leer el número de diciembre de Seguros elEconomista!

Ya está disponible para su lectura y descarga la edición de diciembre de Seguros elEconomista con contenidos y entrevistas destacados.

Ya está disponible para su lectura y descarga la edición de diciembre de Seguros elEconomista. En este número analizamos todas las claves para descifrar el enigma Muface, entrevistamos a Alberto Ocarranza, presidente de Fecor, y analizamos la tendencia de las compras colectivas de seguros como una fórmula para mejorar coberturas y ahorrar en primas.

Todas las claves para descifrar el enigma Muface, en Seguros elEconomista 

Cerca de 1,5 millones de funcionarios y sus beneficiarios esperan que antes de que termine el año el Gobierno presente una nueva licitación que dirima el futuro de Muface

Un texto de V.M.Z.

Sigue leyendo

DKV solicita un aumento del 40% en Muface y Asisa evitar pérdidas

La escasa remuneración ofrecida por el Gobierno pone en riesgo el modelo Muface, según ASPE.

Muface, la mutualidad de funcionarios, cerró ayer el periodo de consulta preliminar al mercado para recopilar propuestas que guiarán la preparación de una segunda licitación de los conciertos de asistencia sanitaria. Este proceso se puso en marcha tras quedar desierta la primera convocatoria. Sigue leyendo

Los funcionarios de Muface pagarían 740 euros más al año si tuvieran que contratar un seguro médico privado

Los funcionarios de Muface pagarían 740 euros más al año si tuvieran que contratar un seguro médico privado

El acuerdo entre las aseguradoras que gestionan la mutualidad de funcionarios (Muface) y el Gobierno para el próximo bienio (2025-2026) está en riesgo debido a la falta de consenso sobre el aumento de las primas. Este desacuerdo amenaza con dejar sin cobertura médica privada a cerca de 1,5 millones de mutualistas que actualmente dependen de Muface. Sigue leyendo

El “no” de DKV, ASISA y Adeslas a Muface insta al Gobierno a una nueva licitación

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, del que depende Muface, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. | Pool Moncloa /Borja Puig de la Bellacasa

Las aseguradoras dejan Muface desierto, poniendo en duda la asistencia sanitaria para 1,5 millones de funcionarios

La renovación del contrato de asistencia sanitaria para 1,5 millones de funcionarios y sus familias a través de Muface ha quedado desierta, después de que las principales aseguradoras -Adeslas, Asisa y DKV- decidieran no presentarse. Esta situación deja en el aire la cobertura sanitaria de estos trabajadores, aunque Muface asegura que “la atención sanitaria está garantizada” y ya trabaja en una nueva licitación. Sigue leyendo

DKV renuncia a participar en los nuevos conciertos de MUFACE y MUGEJU

La aseguradora DKV ha inaugurado una nueva oficina comercial en Cornellà de Llobregat, como parte de su plan de expansión nacional.

DKV señala que las pérdidas en caso de renovar ascenderían a 77 millones de euros en los próximos dos años, casi lo mismo que en los tres años del concierto anterior.

DKV no participará en los próximos conciertos de MUFACE y MUGEJU. Por primera vez desde la creación de las mutualidades, la compañía no estará entre las aseguradoras que prestan servicio a los mutualistas, tras acumular en el último concierto pérdidas, antes de impuestos, de aproximadamente 70 millones de euros. Sigue leyendo

La baja remuneración pone en peligro el modelo Muface, pese a la subida del 17% en la prima

A pesar de la decisión del Gobierno de aumentar un 17,12% la prima del concierto sanitario de Muface para los próximos dos años, este incremento sigue siendo insuficiente para garantizar la viabilidad del modelo.

A pesar de la decisión del Gobierno de aumentar un 17,12% la prima del concierto sanitario de Muface para los próximos dos años, este incremento sigue siendo insuficiente para garantizar la viabilidad del modelo. Según Aspe, la patronal de la sanidad privada, la escasa remuneración es un riesgo para la continuidad de Muface, que ofrece cobertura sanitaria a 1,5 millones de funcionarios y beneficiarios. Sigue leyendo

ASPE denuncia que la escasa remuneración pone en riesgo el modelo Muface

La escasa remuneración ofrecida por el Gobierno pone en riesgo el modelo Muface, según ASPE.

La patronal de la sanidad privada advierte que las negociaciones para renovar el modelo mutualista de Muface buscan responsabilizar al sector sanitario privado por su desaparición, algo que el Gobierno de coalición ha pactado por razones ideológicas.

La Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE) lleva tiempo alertando sobre el final del modelo Muface y la integración de 1,5 millones de funcionarios en el régimen general de la sanidad pública, una medida que, según la organización, ya está decidida en los despachos del Gobierno de coalición. Sigue leyendo

DKV continuará asegurando al colectivo de mutualistas en el extranjero 

Personal Doctor de DKV es el primer seguro de salud digital que permite elegir un médico "con nombre y apellidos" para gestionar tu salud.

Tras la suscripción el 22 de diciembre del nuevo concierto con la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (MUFACE), DKV continuará garantizando la asistencia sanitaria del colectivo formado por los mutualistas destinados o residentes en el extranjero y sus familiares beneficiarios, actualmente 7.617 personas distribuidas en 122 países. Se trata, por ejemplo, de personal vinculado a los organismos internacionales, a las representaciones diplomáticas, al Instituto Cervantes o de profesores visitantes. Sigue leyendo

La sanidad privada denuncia la escasa remuneración de Muface

La sanidad privada pide inocular la dosis de refuerzo a sus profesionales de forma directa y homogénea en todo el país.

“El modelo sanitario para la atención del Régimen Especial de la Seguridad Social de los Funcionarios Civiles del Estado adolece de un problema sistémico. La remuneración de los servicios sanitarios a la sanidad privada es deficitaria desde hace años”. El sector de la sanidad privada pide una actualización acorde al incremento de costes de la provisión sanitaria. Esta demanda viene dándose en los últimos años por parte del sector sanitario a las entidades gestoras. Sigue leyendo

Adeslas alerta sobre el sistema sanitario y reparte responsabilidades

salud

La compañía alerta de las tensiones que afectan a la financiación del sistema sanitario, defiende la colaboración público-privada y reclama una prima suficiente para que perviva el Modelo Muface

Adeslas ha celebrado el 8º Foro de Seguros de Salud con la asistencia de 350 profesionales de recursos humanos y directores médicos de las principales empresas españolas. Bajo el título La Oportunidad de la Salud Digital, el Foro ha abordado los principales temas relacionados con la transformación tecnológica del sector.

Sigue leyendo