
El balón gástrico ayuda a controlar la ingesta calórica mediante la generación de saciedad, favoreciendo hábitos alimentarios saludables. Sigue leyendo
El balón gástrico ayuda a controlar la ingesta calórica mediante la generación de saciedad, favoreciendo hábitos alimentarios saludables. Sigue leyendo
La tasa de obesidad a nivel mundial casi se ha triplicado desde 1975, esta cifra ha llevado a BNP Paribas Cardif a tomar medidas concretas para mitigar las complicaciones y los riesgos relacionados con el sobrepeso y la obesidad. Desde 2021, la aseguradora ha desplegado una estrategia internacional en torno a dos pilares fundamentales. Sigue leyendo
La Unidad de Obesidad del Hospital de La Zarzuela (Sanitas) recibe la acreditación de la Sociedad Española de Obesidad (SEEDO) por el cumplimiento de sus criterios de calidad.
Se trata de la decimotercera acreditación que concede la SEEDO desde su creación y la primera a un centro ubicado en la Comunidad de Madrid. Sigue leyendo
La obesidad es una pandemia que no remite y que, de hecho, va a más. Justo antes de la irrupción del SARS-CoV-2, la prevalencia de obesidad en población adulta de España había sobrepasado ampliamente el quinto de la población. El Gran Confinamiento que vino después, más las limitaciones a la movilidad que se han sucedido intermitentemente desde entonces; sólo pueden haber contribuido a agravar la incidencia y seguramente aproximarla a un 25%, según las estimaciones del Dr. Christian Alvarado, endocrinólogo y nuevo director de la Unidad de Obesidad del Hospital Universitario Sanitas La Zarzuela. Sigue leyendo
Apnea del sueño, trastornos de la conducta alimentaria, enfermedades cardiovasculares, hipertensión, patologías de hígado o de riñón, diabetes y osteoartritis. Son solo algunas de las consecuencias del sobrepeso y la obesidad: una epidemia silenciosa en el mundo desarrollado. Sigue leyendo
Se acerca el verano y, con él, una prueba de fuego para muchos españoles: ponerse el bañador de nuevo. Tras el primer susto, vienen las prisas por ponernos en forma, algo que, llevado al extremo puede ser muy perjudicial para la salud. De hecho, 2,3 millones de españoles con exceso de peso confiesan que consumen medicamentos sin receta. ¿Las razones? Poder adelgazar rápidamente y sin demasiados sacrificios, para lo que, además, se suele acudir a lugares sin control médico alguno como son herbolarios, webs de nutrición y apps de compraventa. Sigue leyendo
Caminar a diario y moderadamente ayuda al bienestar físico y emocional
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la realización de actividad física moderada a diario para luchar contra la obesidad, uno de los principales problemas de salud pública, ya que disminuye la calidad y la esperanza de vida y contribuye a la aparición de enfermedades crónicas.
En esta recomendación se enmarca el proyecto Caminos de Salud, una de las acciones del Instituto DKV de la Vida Saludable, creado para promover la mejora de la salud y la vida de la población mediante la divulgación de información y la formación orientada a inculcar hábitos saludables. Sigue leyendo