El Pensiómetro de Instituto Santalucía alerta sobre el repunte del déficit contributivo

El Pensiómetro de Instituto Santalucía alerta sobre el repunte del déficit contributivo

Instituto Santalucía presentauna nueva edición de su Pensiómetro, el Barómetro de las pensiones. Este informe recoge los datos del sistema público de pensiones actualizados a diciembre de 2024 y enero de 2025, ofreciendo un análisis detallado de su evolución, sostenibilidad, así como de otros retos futuros. Sigue leyendo

El desarrollo del segundo y tercer pilar de la previsión social, clave en el XIX Encuentro de Mutualidades

El XIX Encuentro de Mutualidades ha reunido a destacados expertos de la previsión social para analizar los retos del modelo de pensiones.

El XIX Encuentro de Mutualidades, organizado por la Confederación Española de Mutualidades, ha reunido en Zaragoza a destacados expertos del sector de la previsión social para analizar los retos del modelo de pensiones en España. Entre los temas abordados, ha cobrado especial relevancia el desarrollo de la Recomendación 16ª del Pacto de Toledo y el fomento del mutualismo como pieza clave en la consolidación del sistema de previsión social complementaria. Sigue leyendo

Las pensiones de los ‘baby boomers’ no garantizarán su independencia económica

Las pensiones de los ‘baby boomers’ no garantizarán su independencia económica

Un informe de EAE Business School alerta sobre la insuficiencia de las pensiones públicas para los ‘baby boomers’ y el déficit estructural del sistema en España. Más de 10 millones de pensionistas recibirán retribuciones insuficientes debido al modelo actual de sostenibilidad financiera. Sigue leyendo

El déficit contributivo en las pensiones alcanza un máximo histórico, según el Pensiómetro del Instituto Santalucía

El Instituto Santalucía ha publicado un nuevo Pensiómetro, y alerta sobre el deterioro de las cuentas del sistema público de pensiones.

El Instituto Santalucía ha publicado una nueva edición de su Pensiómetro, en la que alerta sobre el deterioro de las cuentas del sistema público de pensiones en España. El informe, que analiza la evolución de 18 de los 20 principales indicadores del sistema hasta enero de 2025, revela que el déficit contributivo ha aumentado hasta los 31.315 millones de euros, el nivel más alto de la serie histórica, equivalente al 1,97% del PIB. Sigue leyendo

Los procuradores denuncian que el sistema les impide acceder a pensiones dignas

La Mutualidad de Procuradores exige una pasarela justa al RETA y acusa a la actual legislación de vulnerar el artículo 50 de la Constitución

La Mutualidad de Procuradores exige una pasarela justa al RETA y acusa a la actual legislación de vulnerar el artículo 50 de la Constitución

Los procuradores españoles, profesionales clave en el funcionamiento de la justicia, denuncian su situación de desprotección frente al sistema público de pensiones. Obligados durante décadas a cotizar en un régimen alternativo a la Seguridad Social, hoy muchos de ellos se enfrentan a una jubilación marcada por la precariedad y la incertidumbre económica. Sigue leyendo

El instituto de Actuarios alerta del creciente desequilibrio del sistema de pensiones

El Instituto de Actuarios revela que las reformas de 2021 y 2023 no han frenado el deterioro de la sostenibilidad del modelo español.

El Instituto de Actuarios Españoles presenta en Europa el Factor de Equidad Actuarial, que revela que las reformas de 2021 y 2023 no han frenado el deterioro de la sostenibilidad del modelo español de jubilación

El Instituto de Actuarios Españoles ha presentado ante el Subcomité de Seguridad Social de la Asociación Actuarial Europea (AAE), reunido en Edimburgo, el Factor de Equidad Actuarial (FdEA), un nuevo indicador que mide la relación entre las cotizaciones realizadas y las prestaciones recibidas en el sistema público de pensiones. Sigue leyendo

El Observatorio analiza el sesgo de género en los estudios financieros de los hogares

El Observatorio de los Sistemas Europeos de Previsión Social Complementaria celebró el webinar *‘Sesgo de Género del Ahorro en España’.

El webinar ‘Sesgo de Género del Ahorro en España’, organizado por el Observatorio de los Sistemas Europeos de Previsión Social Complementaria, puso de manifiesto las desigualdades metodológicas en los informes sobre la situación financiera de las familias.

Coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, el Observatorio de los Sistemas Europeos de Previsión Social Complementaria celebró el webinar ‘Sesgo de Género del Ahorro en España’ en la Facultat d’Economia i Empresa de la Universidad de Barcelona. El evento permitió abordar, desde una perspectiva de género, la discriminación en los informes financieros de las unidades familiares. Sigue leyendo

Allianz presenta su «Informe Global de Pensiones»

Allianz presenta su "Informe Global de Pensiones"

El Informe Global de Pensiones Allianz 2024 analiza la sostenibilidad y adecuación de los sistemas de pensiones en 71 países. Identifica la alta tasa de jubilación anticipada y el desempleo juvenil como factores que agravan la presión sobre el sistema de pensiones español. Sigue leyendo

El III Stage define los objetivos de investigación para 2025 del Grupo ‘Actuarial and Financial Modelling’

Este fin de semana se celebró el III Stage de Investigación del Observatorio de los Sistemas Europeos de Previsión Social Complementaria.

Durante el fin de semana del 31 de enero al 2 de febrero, se celebró en Sant Sadurní d’Anoia el III Stage de Investigación del Observatorio de los Sistemas Europeos de Previsión Social Complementaria. Este encuentro anual reunió a los miembros del grupo de investigación ‘Actuarial and Financial Modelling’ con el objetivo de definir las líneas de investigación para el año 2025, iniciar proyectos de trabajo y realizar actividades de team building. Sigue leyendo

El Instituto Santalucía presenta el Pensiómetro del cuarto trimestre de 2024

El Instituto Santalucía presenta el Pensiómetro del cuarto trimestre de 2024

Instituto Santalucía presenta la última revisión de su Pensiómetro: El Barómetro de las pensiones. Correspondiente al cuarto trimestre de 2024, este informe sirve como base para aproximar el comportamiento del modelo en este año 2025. Sigue leyendo

El Pacto de Toledo, eje central de la 9ª edición de la Jornada Especial Pensiones

El Pacto de Toledo, eje central de la 9ª edición de la Jornada Especial Pensiones

El Observatorio de los Sistemas Europeos Previsión Social Complementaria organiza la 9ª Jornada Especial Pensiones, centrada en la lRecomendación Decimosexta del Pacto de Toledo.


Sigue leyendo

La estrategia a largo plazo es clave para el desarrollo de la previsión social complementaria

Curso Superior Universitario en Planes y Fondos de Empleo

El Observatorio de los Sistemas Europeos de Previsión Social Complementaria inauguró la 8ª edición del Curso Superior Universitario en Planes y Fondos de Empleo a través de un webinar titulado “Retos y Perspectivas de los Planes de Pensiones de Empleo”. Durante el evento, se analizaron los desafíos y oportunidades de los sistemas de previsión social complementaria en España, destacando la necesidad de una estrategia a largo plazo. Sigue leyendo