RGA re International Ibérica ha incorporado el pasado mes de enero a su equipo comercial a Liliana Caseiro Rodrigues. Liliana cuenta con amplia experiencia en el sector asegurador portugués. Sigue leyendo
RGA re International Ibérica ha incorporado el pasado mes de enero a su equipo comercial a Liliana Caseiro Rodrigues. Liliana cuenta con amplia experiencia en el sector asegurador portugués. Sigue leyendo
De acuerdo con los datos publicados por Munich Re
Las catástrofes naturales ocasionaron pérdidas por valor de 82.740 millones de euros en 2015, de acuerdo con los datos que cada año publica Munich Re. Esta cifra es un 18% inferior a la registrada en 2014 y la más baja desde 2009. Los expertos precisan que este descenso podría deberse a ‘El Niño’. Sigue leyendo
Lloyd’s Iberia, junto con el Global Development Centre de Lloyd’s, organizó los pasados 13 y 14 de julio un programa de reaseguro para 16 profesionales senior del mercado de seguros español y portugués. El programa, que se celebró en el edificio de Lloyd’s en Londres, tenía como objetivo que estos profesionales profundizaran en su conocimiento del mercado de Lloyd’s y su funcionamiento, así como en las nuevas oportunidades y capacidades que el mercado brinda. Sigue leyendo
El bróker ha intermediado el reaseguro de 5 parques por un valor de 1.100 millones de euros.
Ribé Salat, uno de los principales brókers de seguros y reaseguros de España, ha reasegurado cinco parques eólicos offshore en Reino Unido, Dinamarca y Suecia, por un valor superior a los 1.100 millones de euros. Estos proyectos, cuyos aerogeneradores están ubicados en el mar a varios kilómetros de la costa, tienen una capacidad instalada de 500 MW, suficiente para suministrar electricidad a 350.000 hogares de Europa. Sigue leyendo
El nuevo producto se presentó durante la Semana del Seguro
Cálculo, empresa española especialista en soluciones de TI para la industria aseguradora, ha presentado e-Tica Re, un software para optimizar la gestión del Reaseguro Cedido. e-Tica Re incorpora funcionalidades para gestionar, mitigar y reportar los riesgos a los que puedan estar expuestas las empresas. Este nuevo software, presentado en la Semana del Seguro durante una jornada dedicada a analizar cómo agilizar y optimizar la gestión del Reaseguro, supone una solución integral para la distribución y gestión del Reaseguro cedido. Sigue leyendo
Cálculo debatirá sobre el futuro del reaseguro durante La Semana del Seguro en la jornada La calidad de la información, clave para una óptima contratación del Reaseguro
Un 83% de las compañías aseguradoras considera que sus aplicaciones para la gestión del Reaseguro no se adaptan a sus necesidades de negocio, de acuerdo con las conclusiones de un estudio elaborado por Cálculo entre más de 70 aseguradoras y reaseguradoras. De ese total que no está conforme con sus soluciones, un 50% cree que los sistemas que tienen cubren sus requisitos parcialmente, mientras que un 17% dice que no las cubren en absoluto. Asimismo, un 40% de las encuestas recibidas señalan como insuficiente la información para la contratación del Reaseguro. Sigue leyendo
Lloyd’s publica el Informe ‘Reinsurance en España’
El reaseguro cedido en el mercado español creció en 2013 un 9,5%, hasta alcanzar los 6.051 millones de euros, de acuerdo con el informe ‘Reinsurance en España’ elaborado por Lloyd’s Iberia, el primer estudio que analiza de forma tan exhaustiva el mercado reasegurador español presentado ayer en un Class of Business Event. Sigue leyendo
Lloyd’s organiza el próximo 29 de octubre la jornada “Reinsurance en Iberia” en la que reunirá a numerosos profesionales del sector en torno a un ambicioso programa de ponencias y presentaciones. Sigue leyendo
Agers celebró el pasado 14 de noviembre su XIX Jornada de Expectativas de Renovación de los Programas de Seguros para 2014. La jornada reunió en Madrid a más de 300 profesionales del sector asegurador entre aseguradores, brokers, peritos, mediadores, consultores, expertos independientes y gerentes de riesgos. Sigue leyendo
La cuenta técnica del sector asegurador español cerró el primer trimestre del ejercicio con un resultado del 13,6%, cerca de 3,5 puntos más que en el mismo periodo de un año antes, según datos publicados por Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras (ICEA). Sigue leyendo
Mapfre Re celebró la sexta edición de su Foro Internacional durante la primera quincena de mayo en Madrid. La reunión se centró en la gestión de eventos catastróficos y en asuntos como la experiencia aseguradora en el mundo del motor, la crisis económica en la Eurozona y las agencias de calificación, según explica el grupo asegurador en un comunicado.
El foro reunió a clientes de 13 países y fue clausurado por Eduardo Pérez de Lema, director general de Mapfre Re. Por otro lado, los participantes en el encuentro pudieron conocer la actividad del Centro de Experimentación y Seguridad Vial de Mapfre, Cesvimap.
Los grandes siniestros naturales acaecidos durante 2012 tuvieron un coste para la industria aseguradora de cerca de 60.000 millones de euros, según muestra la reaseguradora Swiss Re en la última edición de su estudio Sigma, centrado en las catástrofes naturales. En total, las catástrofes naturales y los siniestros causados por las actividades del hombre sumaron unas pérdidas económicas de 145.000 millones de euros y alrededor de 14.000 víctimas mortales.
Esta cifra sitúa a 2012 como el tercer ejercicio con mayores pérdidas provocadas por la naturaleza, por detrás de 2005, año en el que se produjo la inundación de Nueva Orleans tras el paso del huracán Katrina, y 2011, años del terremoto y tsunami de Japón.
El pasado ejercicio ha estado marcado por el huracán Sandy, que azotó la costa este estadounidense, cuyos daños asegurados superan los 27.000 millones de euros. De esta cifra, el seguro deberá hacer frente a 20.000 millones, y el capital restante será aportado por el Programa Nacional de Seguros contra Inundaciones (National Flood Insurance Program) estadounidense.
El año 2012 también ha sido testigo de los mayores daños agrícolas jamás registrados, con pérdidas de más de 8.500 millones de euros en Estados Unidos, y también de los costes más importantes por terremotos en Italia.
BBVA anunció la semana pasada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que ha firmado un acuerdo de reaseguro con Scor Global Life para el 90% de su cartera de seguros individuales de Vida en España. El importe de la operación asciende a 630 millones de euros que el banco que preside Francisco González destinará a reforzar su capital.
La cartera cedida al grupo reasegurador irlandés cuenta con 1,3 millones de pólizas. La operación no cambia la relación de los asegurados con la entidad. El acuerdo sólo afectará a las pólizas ya existentes, no a las de nueva contratación, ni afectará a la distribución comercial de BBVA Seguros, ha explicado el banco.
La compañía recibió su licencia como reaseguradora local en Brasil por parte de la Superintendencia de Seguros Privados (Susep), la agencia de supervisión para el mercado asegurador brasileño. Allianz Global Corporate & Specialty Resseguros Brasil (AGCS Brasil), inicia sus operaciones con dos oficinas en el país, en Río de Janeiro y San Pablo.
Como reaseguradora local, AGCS Brasil pretende duplicar su facturación, que alcanza los 200 millones de reales, de aquí a 2015. La licencia fue expedida el pasado 21 de diciembre.
AGCS Brasil llega con una posición financiera robusta en el mercado local. La compañía recibió una calificación global A con perspectiva estable y una calificación local AAA por parte de la agencia internacional de calificación Standard & Poor’s. La calificación soberana brasileña alcanza el grado global A, lo que significa que AGCS Brasil opera con la más alta clasificación posible de solidez financiera en este mercado. Prevén que Brasil sea la plataforma para la expansión sudamericana de la compañía.
La industria del reaseguro mantiene su fortaleza a pesar de todas las dificultades de mercado a las que se enfrenta. Las principales compañías de reaseguro del mercado mundial, han celebrado esta semana su ya tradicional encuentro en Montecarlo, que culmina hoy, en el que se sientan las bases de las renovaciones de contratos que se realizarán a partir del próximo 1 de enero.
En este sentido, Munich Re, la mayor reaseguradora del mercado mundial, espera que el primas se mantengan estables a pesar de que 2011 fue el peor año en tres décadas en daños provocados por grandes catástrofes naturales, con un coste para el sector asegurador de 105.000 millones de dólares, y que provocaron importantes subidas en los precios de algunos contratos de 2012.
Torsten Jeworrek, responsable del negocio reasegurador de Munich Re recordó que “el entorno de incertidumbre económica añade importantes retos para las compañías de seguro y reaseguro”, aunque señaló que “a pesar del entorno, las renovaciones de los contratos previstos para enero de 2013 se mantendrán estables”, según recoge la agencia Bloomberg.
Y esto se debe a la menor concurrencia de grandes siniestros provocados por catástrofes naturales en lo que llevamos de ejercicio, un hecho que dificultaría renegociar al alza los precios de los contratos, y a que el sector “aún cuenta con suficiente capacidad”, explica.
Más capital y más beneficios
La menor siniestralidad ha permitido al sector, además, recuperar sus niveles de capital. De acuerdo con un informe de Aon Benfield, el reaseguro ha logrado acumular 480.000 millones de dólares en la primera mitad del ejercicio. Este volumen de recursos permitirá al reaseguro “pasar una etapa tranquila”, explicó Michael O’Halleran, presidente de Aon Benfield.
Una mayor capacidad financiera permitirá a las reaseguradoras mejorar sus cuentas de beneficios al cierre del ejercicio. En este sentido, el presidente de Munich Re, Nikolaus von Bombard, anticipó en agosto que la compañía alemana espera superar los 2.500 millones de euros de beneficio anual por el impulso del resultado de la cartera de inversión. Al cierre del primer semestre del año, el beneficio operativo de la división de reaseguro de la compañía alemana se disparó un 43%, hasta 796 millones de euros, por el aumento de los precios de las contratos que cubren catástrofes naturales y una siniestralidad menor de la esperada.