Agroseguro destaca su compromiso en la gestión de siniestros provocados por la DANA

Agroseguro subrayó la importancia del seguro agrario en la gestión de los siniestros ocasionados por la DANA en la 32ª Semana del Seguro

Agroseguro subrayó la importancia del seguro agrario en la gestión de los siniestros ocasionados por la DANA durante su participación en la 32ª Semana del Seguro, celebrada el 19 de febrero en IFEMA Madrid. La jornada, titulada «La respuesta del seguro agrario a los eventos climáticos extremos. El caso de la provincia de Valencia», fue dirigida a los profesionales del sector asegurador. Sigue leyendo

La siniestralidad del seguro agrario asciende a 712 millones de euros en 2024

La siniestralidad del seguro agrario en 2024 ha alcanzado la cifra de 712 millones de euros., de acuerdo con los datos de Agroseguro.

La siniestralidad del seguro agrario en 2024 ha alcanzado la cifra de 712 millones de euros. Este es el cuarto año consecutivo en el que los daños superan los 700 millones de euros, aunque se aleja de los 1.241 millones de euros registrados en 2023, año marcado por una histórica sequía, explica Agroseguro en un comunicado. Sigue leyendo

Agroseguro presenta las novedades del seguro de frutales para la próxima campaña en Aragón

Sede de Agroseguro en Madrid.

Agroseguro ha celebrado una jornada de divulgación en Zaragoza para presentar las novedades del seguro de frutales en Aragón. Este encuentro, enfocado en cultivos como albaricoque, ciruela, manzana de mesa y sidra, melocotón, nectarina, paraguayo, pera y platerina, reunió a representantes de entidades coaseguradoras, redes comerciales, tomadores y profesionales del sector. Sigue leyendo

Agroseguro recuerda que los daños provocados por la DANA están cubiertos por el seguro agrario

La siniestralidad del seguro agrario en 2024 ha alcanzado la cifra de 712 millones de euros., de acuerdo con los datos de Agroseguro.

Agroseguro ha confirmado que los daños causados por la reciente DANA, que ha afectado severamente a diversas zonas de la península, están cubiertos por el sistema español de Seguros Agrarios Combinados. Ante la magnitud de los daños, la entidad ha habilitado una dirección de correo específica, afectadosdana@agroseguro.es, y ha reforzado sus equipos de atención telefónica para asistir a los asegurados en esta situación crítica. Sigue leyendo

Agroseguro presenta en Castilla-La Mancha las novedades de los seguros de herbáceos, uva de vino y olivar

Sede de Agroseguro en Madrid.

Agroseguro celebró el miércoles 16 de octubre una jornada informativa en Alcázar de San Juan, centrada en las novedades de los seguros agrarios para los cultivos de herbáceos, uva de vino y olivar. El evento contó con la participación de representantes de las entidades coaseguradoras, sus redes comerciales y profesionales del sector. La jornada estuvo enfocada en las líneas de seguro que se contratan durante el otoño. Sigue leyendo

Agroseguro continúa el pago de indemnizaciones a productores de cereal con 9,4 millones más

Agroseguro continúa el pago de indemnizaciones a productores de cereal con 9,4 millones más.

Agroseguro continúa abonando las indemnizaciones por los daños sufridos en la cosecha 2024 de cultivos herbáceos, especialmente cereal de invierno de zonas de producción temprana, con otros 9,4 millones de euros. Este pago se suma a los 49,2 millones de euros abonados la pasada semana, elevando el total a 58,6 millones de euros. Sigue leyendo

Agroseguro comparte la experiencia española en el 37 Congreso de la AIAG

Ignacio Machetti, presidente de Agroseguro, ha participado en este Congreso con una ponencia sobre las tendencias y el funcionamiento del seguro agrario en España.

Agroseguro participa en el 37º Congreso que celebra la Asociación Internacional de Aseguradores de la Producción Agraria (AIAG) en Ginebra (Suiza). En esta ocasión el encuentro se celebra bajo el título: “El seguro agrario: herramienta clave para la gestión de riesgos en el sector agropecuario”. Sigue leyendo

CECAS analiza en un seminario la situación del negocio agropecuario

CECAS analiza en un seminario la emergencia climática y la situación del negocio agropecuario.

La escuela de negocios de seguros CECAS impartirá, el jueves, 18 de mayo, un nuevo curso en formato webinar para analizar el sistema de seguros agrarios combinados. La sesión responde a la relevancia que tiene la emergencia climática y la propia incertidumbre del negocio agropecuario con amenazas de todo tipo. Sigue leyendo

El seguro agrario cubre 2,7 millones de hectáreas de cultivos herbáceos frente a la sequía

Agroseguro recuerda que el riesgo de sequía está incluido dentro del seguro agrario para los cultivos de secano..

Un total de 2,7 millones de hectáreas de cultivos herbáceos cuentan con la protección del sistema español de Seguros Agrarios Combinados frente a la sequía, según los datos de aseguramiento registrados por Agroseguro para la campaña actual del seguro agrario. Suponen más de 1.700 millones de euros de capital asegurado, según señala la compañía en un comunicado. Sigue leyendo

El capital asegurado por Agroseguro crece un 4% en 2022, hasta los 16.286 millones de euros

Agroseguro amplía sus certificaciones en materia de seguridad de la información al superar la auditoría del Esquema Nacional de Seguridad.

El seguro agrario en España ha batido varios récords de contratación durante el año 2022, según las cifras que ha registrado Agroseguro hasta el pasado 31 de diciembre, entre ellos el capital asegurado, el recibo de prima o los animales asegurados. Sigue leyendo

El seguro agrario, el auxilio necesario para el sector agropecuario en tiempos de sequía

Agroseguro estima indemnizaciones por valor de más de 300 millones de euros por los daños provocados por la sequía en cultivos herbáceos.

El seguro agrario se ha convertido en una herramienta imprescindible para agricultores y ganaderos por diversas razones. Principalmente, por el aumento de los siniestros. Se computa que en España se producen una media de 1,5 millones de incidentes agrarios al año. Esta cifra supone 750 millones de indemnizaciones. Ciertamente, el coste de estos deterioros son inasumibles para la mayoría de agricultores y ganaderos, de ahí la necesidad de contratar un seguro agrario. Otro de los riesgos añadidos para la explotación agraria son los problemas derivados del cambio climático, como es el caso de la sequía.

Olga Juárez Sigue leyendo

Agroseguro registra 515 millones de euros en siniestralidad hasta junio

El primer semestre de 2022 termina con la mayor siniestralidad registrada por el seguro agrario: 515 millones de euros.

El primer semestre de 2022 termina con una estimación de indemnizaciones de 514,67 millones de euros, la más alta del seguro agrario, explica Agroseguro. Este resultado supone un 12% más que lo registrado entre enero y junio de 2021 (458 millones) y un 25% más que en 2020 (353 millones). Ello constata, de nuevo, el aumento de los fenómenos meteorológicos cada vez más adversos y graves durante la última década, y muy especialmente desde 2017, resultando en ratios de siniestralidad por encima del equilibrio en cinco de los últimos seis años. Sigue leyendo

Agroseguro presenta el seguro de cítricos del Plan 2022

Agroseguro presenta el seguro de cítricos del Plan 2022.

Agroseguro ha celebrado el martes 5 de abril, y a través de videoconferencia, una jornada de divulgación sobre el seguro agrario de cítricos a la que han asistido representantes de las entidades coaseguradoras y de sus redes comerciales. Principalmente de la Comunidad Valenciana, Región de Murcia, Andalucía y Cataluña. Además, también han participado en la reunión responsables de la Generalitat Valenciana y de la Junta de Andalucía. Sigue leyendo