El seguro agrario crece un 3% en 2023 y se sitúa en 16.918 millones de euros

La siniestralidad del seguro agrario en 2024 ha alcanzado la cifra de 712 millones de euros., de acuerdo con los datos de Agroseguro.

La contratación de seguros agrarios en España crece un 16% en 2023, alcanzando los 1.011 millones de euros. Es la primera vez que el sistema español de seguros agrarios supera los mil millones de euros de recibo de prima. Sigue leyendo

Últimos días para contratar los seguros de cultivos herbáceos de secano y uva de vino

Últimos días para contratar los seguros de cultivos herbáceos de secano y uva de vino

El plazo para contratar los módulos de otoño del seguro de cultivos herbáceos de secano  y de uva de vino finaliza el 20 de diciembre. Estas opciones de seguro incluyen las garantías más completas para la próxima campaña.

Sigue leyendo

Agroseguro celebra jornada de divulgación sobre el seguro de frutales en Extremadura

Agroseguro celebra jornada de divulgación sobre el seguro de frutales en Extremadura

Agroseguro presenta novedades para el seguro de frutales en Extremadura en la campaña 2024, encaminadas a la individualización de las coberturas para aquellos asegurados con reiterada y alta siniestralidad. Sigue leyendo

Agroseguro abre el plazo de suscripción del seguro de uva de vino

Agroseguro ha comenzado el pago de indemnizaciones por los siniestros ocurridos en el viñedo durante la campaña 2024,

El 1 de noviembre comenzó el plazo de suscripción de los módulos de otoño del seguro de uva de vino para la campaña 2024. Las opciones de aseguramiento incluyen la cobertura de riesgos más completa: la helada, el pedrisco o la falta de precipitaciones en el viñedo de secano, responsables de los principales siniestros de la última campaña. Sigue leyendo

Agroseguro celebra una jornada de divulgación sobre el seguro agrario en Logroño

Agroseguro celebra una jornada de divulgación sobre el seguro agrario en Logroño

Agroseguro celebró en Logroño una jornada de divulgación sobre el seguro agrario, centrada en la suscripción durante el otoño y de gran relevancia para el valle del Ebro. La Rioja, Navarra y País Vasco (Álava) destacan por la alta implantación del seguro agrario. Sigue leyendo