La Fundación RACE exige medidas urgentes para reducir los fallecidos en carretera

1.145 personas han perdido la vida en siniestros viales en 2022, un 14% más respecto al 2021 y un 4% más respecto a 2019, recuerda el RACE.

La Fundación RACE lamenta el incremento de fallecidos en las carreteras españolas durante 2022, según las cifras provisionales publicadas por la DGT. Sin embargo, considera imprescindible analizar pormenorizadamente y tomar medidas urgentes consensuadas entre las organizaciones que forman parte del sector de la movilidad y la seguridad vial para reducir estas cifras. Sigue leyendo

Los siniestros de manifestaciones y garantías se quintuplican entre 2017 y 2020, según Marsh

Las notificaciones de siniestros de pólizas de manifestaciones y garantías se quintuplicaron en el periodo 2017-2020, según Marsh.

Según el último informe, Transactional Risk Global Claims Report 2022 de Marsh, cabe esperar un auge en el mercado de los siniestros de seguros de riesgo transaccional en los próximos años. ¿La causa? El aumento de la demanda de esta solución como herramienta en la gestión de riesgos de fusiones y adquisiciones. Según el informe, desde enero de 2017 hasta diciembre de 2021 se notificaron más de 1.100 siniestros a pólizas de R&W (manifestaciones y garantías) colocadas por Marsh en todo el mundo, una cifra multiplicada por cinco de manera interanual. Sigue leyendo

RACE alerta sobre el incremento de la siniestralidad vial

La Fundación RACE forma en movilidad y seguridad vial laboral a más de 5.600 trabajadores en el primer semestre de 2023.

El RACE lamenta el incremento de las cifras de siniestralidad vial del verano y reclama una reunión urgente del Consejo Superior de Tráfico.

La tendencia bajista en siniestralidad vial que España llevaba registrando desde hace años se ha revertido este verano y ha vuelto a registrar un incremento del 4,65% en la accidentalidad en nuestras carreteras. Sigue leyendo

El clima adverso eleva a 10,7 millones de euros la siniestralidad del seguro de cereza

Los daños ocasionados por la adversa meteorología elevan a 10,7 millones de euros las indemnizaciones en el seguro de cereza.

La inestabilidad climática que ha caracterizado a la primera mitad de 2022 ha provocado que las indemnizaciones a productores de cereza alcancen los ya 10,7 millones de euros. La helada es el riesgo que más daños ha provocado en esta ocasión, con 7,78 millones de euros en indemnizaciones, explica Agroseguro en un comunicado. Sigue leyendo

Agroseguro registra 515 millones de euros en siniestralidad hasta junio

El primer semestre de 2022 termina con la mayor siniestralidad registrada por el seguro agrario: 515 millones de euros.

El primer semestre de 2022 termina con una estimación de indemnizaciones de 514,67 millones de euros, la más alta del seguro agrario, explica Agroseguro. Este resultado supone un 12% más que lo registrado entre enero y junio de 2021 (458 millones) y un 25% más que en 2020 (353 millones). Ello constata, de nuevo, el aumento de los fenómenos meteorológicos cada vez más adversos y graves durante la última década, y muy especialmente desde 2017, resultando en ratios de siniestralidad por encima del equilibrio en cinco de los últimos seis años. Sigue leyendo

La mayoría de los siniestros de las motos compartidas son de día y por caídas

La siniestralidad de las motos compartidas se aproxima al 8%, lo que supone 10 veces más con respecto a los siniestros de las motocicletas.

La siniestralidad de las motos compartidas es muy alta. Se aproxima al 8%, lo que supone 26 veces más que la media del resto de vehículos y 10 veces más con respecto a los siniestros de las motocicletas de uso privado, explica Fundación Mapfre. Sigue leyendo

La siniestralidad de multirriesgos crece un 5,88% hasta marzo

Principales diferencias entre venta asesorada e informada.

La pandemia ha supuesto un cambio en muchos aspectos de nuestra sociedad, así como del sector asegurador. Y ahora, Global Actuarial afirma que empiezan a confirmarse algunas de las tendencias en la siniestralidad, que pueden aportar información en la toma de decisiones. Sigue leyendo

La meteorología eleva la siniestralidad del campo un 37% hasta abril

La siniestralidad en el campo hasta abril. Noticias de seguros.

Los cuatro primeros meses del año dejan una perspectiva muy desigual para el campo español: mientras la abundancia de precipitaciones ofrece una buena perspectiva de cosecha para algunos cultivos, el paso encadenado de graves fenómenos meteorológicos eleva las indemnizaciones por la siniestralidad hasta los 255 millones de euros, un 37% más que el pasado año, cuando abril se cerró con una estimación de 186 millones de euros. Según los datos de Agroseguro. Sigue leyendo

La siniestralidad en las joyerías cae un 8%, según datos de G.Risk

La siniestralidad en joyerías cae un 8% en 2020. Noticias de seguros.

G.Risk ha presentado su Estudio Anual sobre la Siniestralidad de la Joyería en España. En 2020, la situación vivida a causa de la pandemia mundial por la Covid-19 como el confinamiento total, la restricción de la actividad comercial y la posterior crisis económica provocó una caída de la siniestralidad solo de 8%. Por debajo de lo esperado teniendo en cuenta que durante aproximadamente 4 meses la siniestralidad fue nula. Sigue leyendo

La siniestralidad del seguro agrario alcanza los 632,9 millones en 2020

Agroseguro comienza a evaluar los daños en viñedos, que estima en 70 millones.

La siniestralidad del seguro agrario se situó en 632,9 millones de euros en 2020, según los datos registrados por Agroseguro. Se trata del cuarto ejercicio consecutivo por encima de los 600 millones, aunque sin superar a 2012, que se mantiene como el año con mayor volumen de siniestralidad. En concreto, el ratio de siniestralidad sobre prima de riesgo se situó en el 99,6%. Sigue leyendo

La siniestralidad de los seguros generales mejora en 2020

Casi el 80% de las Gestoras de Planes de Pensiones en España proponen eliminar o limitar la liquidez de los productos en 2025.

La pandemia ha supuesto un cambio en muchos aspectos de nuestra sociedad, así como del sector asegurador. Ahora empiezan a confirmarse algunas de las tendencias que pueden aportar información en la toma de decisiones, entre ellas la siniestralidad. Sigue leyendo

La siniestralidad del seguro agrario superó los 640 millones en 2019

Agroseguro comienza a evaluar los daños en viñedos, que estima en 70 millones.

Agroseguro siniestralidad noticias de segurosEl ejercicio 2019 ha sido, meteorológicamente hablando, muy inestable, aunque algo más benévolo en términos de indemnizaciones, que los anteriores para el seguro agrario. Estas han alcanzado los 640,74 millones de euros. Desde este punto de vista, los tres últimos ejercicios se encuentran entre los cuatro más severos de la historia del seguro agrario, solo por detrás de 2012, que fue el que registró el mayor volumen de siniestralidad, explica Agroseguro. Sigue leyendo

MAZ: abierto el plazo para solicitar el bonus por prevención de riesgos

Maz premia a las empresas destacadas en prevención de riesgos

MAZ, mutua colaboradora con la seguridad Social nº 11, ha entregado un total de 5.269.831,39 euros correspondiente al Bonus 2017. Ha sido repartido entre 5.158 empresas destacadas en materia de prevención de riesgos y reducción de la siniestralidad.

Sigue leyendo

Lo peor para el seguro agrario, por segundo año consecutivo

Las comunidades autónomas más afectadas por la siniestralidad son Valencia, Murcia, Aragón y Castilla-La Mancha, según datos de Agroseguro

Agroseguro

La siniestralidad agraria ha superado los 755 millones de euros en 2018, lo que convierte al pasado ejercicio en el segundo año de mayor siniestralidad en la historia del seguro agrario, tan solo por detrás de 2012, aunque muy cerca, explica Agroseguro.

Sigue leyendo