Unión Alcoyana Seguros lanza Unión ciber, un nuevo seguro empresarial para hacer frente al ciberriesgo. Se trata de una propuesta para autónomos, empresarios, y pymes que necesitan un plus de seguridad en su negocio.
Sigue leyendoArchivo de la categoría: Ciber Riesgos
Adicción a Internet, un problema creciente entre peques de 12 años
Más de 495.300 jóvenes internautas de entre 12 y 17 años presentan indicios de adicción a Internet, lo que equivale al 18,2% de los casi tres millones de internautas con esas edades que hay en nuestro país, según un análisis realizado por Kelisto.es.
Sigue leyendo¿Sabes protegerte ante un robo de identidad?
Affinion ofrecerá una Jornada sobre fidelización y ciberseguridad el próximo 20 de febrero, a las 16:15 h en la Sala 115-116 de la Semana del Seguro
Affinion, proveedor con más de 40 años de experiencia internacional en el diseño y gestión de programas de Fidelización y Customer Engagement, celebra en la Semana del Seguro 2019, organizada por Inese, la jornada “Cómo fidelizar y fortalecer la confianza de tus clientes protegiéndoles de las amenazas online”.
Sigue leyendoDestacamos: Guía para que tu empresa saque partido a la nube sin miedo a los ciberriesgos
Hoy se celebra el Día de Internet Segura y queremos ayudarte a que tu empresa utilice la nube sin riesgo gracias a la guía del Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe). Consúltalo haciendo clic aquí.
Durante los últimos años hemos vivido un incremento exponencial de las las capacidades de procesamiento y de almacenamiento de los sistemas informáticos, así como un paulatino abaratamiento de los mismos. Estos factores, unidos a la mejora sustancial en la velocidad y en el acceso a las redes de ordenadores, han propiciado la aparición de nuevos paradigmas tecnológicos tales como el cloud computing, o computación en la nube.
Sigue leyendoMenores, riesgos de Internet y protección de datos
El próximo 5 de febrero se celebra el Día Internacional de la Internet Segura, en favor de la promoción de un uso seguro y positivo de las tecnologías digitales entre los más jóvenes, pues son los menores el segmento de población más expuesto a riesgos como el cyberbullying, el sexting, el acceso a contenidos inapropiados, la exposición excesiva o la pérdida de privacidad.
Sigue leyendoHackers obsesionados por datos médicos y un seguro para las consecuencias
Los centros médicos se han convertido en un objetivo prioritario para los hackers debido al alto precio de venta que adquieren los historiales de pacientes en la Deep Web. Howden dispone de un Seguro de cobertura integral que cubre todos los costes y gastos provocados por un ataque informático e incluye un servicio de prevención
Howden Iberia, el quinto bróker de seguros del mercado español y perteneciente al grupo británico Hyperion, ha participado como patrocinador y ponente en la jornada informativa “A qué se enfrenta el profesional de la sanidad”, organizada por el Hospital Casa de Salud (HSC) en Valencia.
Sigue leyendoEl primer guardaespaldas dentro del móvil
Este nuevo servicio de AXA Partners y Ciberalarma ofrece vigilancia online 24 horas, siete días a la semana y defensa jurídica en cualquier momento
Ciberalarma y AXA Partners han firmado hoy un acuerdo de colaboración para ofrecer a sus clientes un nuevo producto: Safe Navigation 360º, un servicio 24/7 de navegación digital segura, que incluye vigilancia online y Defensa Jurídica Digital. Ciberalarma aporta su conocimiento de las mejores tecnologías de ciberseguridad para protegerse ante los peligros de internet y AXA Partners la defensa jurídica, en la que es experta, explica la compañía en un comunicado.
Sigue leyendoYa se puede cuantificar el impacto financiero del riesgo cibernético
AXA XL ha firmado un acuerdo con la empresa de Silicon Valley Guidewire Software que le brindará acceso a Guidewire Cyence Risk Analytics (Cyence), una solución de simulación de riesgos que ayuda a cuantificar el impacto financiero de los riesgos cibernéticos.
Sigue leyendo10 ideas para minimizar las amenazas cibernéticas
Las amenazas cibernéticas no se pueden ignorar. Todos, particulares y empresas, estamos amenazados por delincuentes que, al amparo del anonimato que proporcionan ciertas tecnologías, buscan recabar nuestros datos con el fin de conseguir dinero por ellos o se hacen con nuestras credenciales para robarnos directamente.
Sigue leyendoCrece la preocupación entre directivos por la cultura de riesgo
Willis Towers Watson y Allen & Overy presentan el sexto informe anual de responsabilidad de directivos y administradores: D&O: Exposición personal al riesgo global, en el que analizan el cambio en la cultura de riesgo que afecta a la alta dirección.
Sigue leyendoLas personas esperan que los seguros los protejan de ciberataques por el Internet de las Cosas
El Internet de las Cosas (IoT) tiene una presencia cada vez mayor en nuestra vida diaria. Aunque es la domótica una de sus aplicaciones más conocidas, su empleo tiene posibilidades casi infinitas: la agricultura, el transporte, la logística o la sanidad.
Sigue leyendoEn caso de ciberataques, Recoletos Ciber tiene soluciones
Hoy en día, ninguna empresa o actividad profesional está a salvo de los ciberataques. Por ello es importante estar en manos de profesionales en materia de ciberseguridad. Recoletos Ciber analiza cada caso de forma confidencial, proponiendo las soluciones que se acomoden y respondan a las diferentes necesidades del cliente.
Sigue leyendoAsí es el servicio de consultoría en ciberseguridad de Recoletos Consultores
Recoletos Consultores apuesta por dotar a sus delegados “de las líneas de servicio más actuales y demandadas en el mercado, lo que les permite aumentar su cartera de negocio y fidelizar a sus clientes aportándoles valor en su gestión”. Sigue leyendo
El #PackRecoletosFutura quiere revolucionar los seguros de ciberriesgos para pymes
Recoletos Consultores y Lazarus Technology han desarrollado el #PackRecoletosFutura, una solución en materia de ciberseguridad, cumplimiento normativo y transferencia de riesgos especialmente dirigida a pymes y a las Administraciones Locales. Sigue leyendo
¿Cómo deben adaptarse las empresas al control de datos y la garantía de derechos digitales?
La legislación nacional desarrolla el reglamento europeo y preserva la seguridad jurídica necesaria para empresas y particulares
El pasado mes de mayo particulares y empresas vivieron uno de los momentos más frenéticos en el entorno digital. La entrada en vigor desde Europa del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) supuso un sinfín de cambios y adaptaciones que todos los usuarios tuvieron que realizar para estar en consonancia con las normativas. Sigue leyendo