
9 de cada 10 españoles cree necesaria más educación financiera en las escuelas, según una encuesta de DEGIRO. Sigue leyendo
9 de cada 10 españoles cree necesaria más educación financiera en las escuelas, según una encuesta de DEGIRO. Sigue leyendo
Grupo Dunas Capital, plataforma independiente especializada en la gestión de activos mobiliarios, inmobiliarios y alternativos, ha completado la venta del 100% de Inverseguros Sociedad de Valores. La operación, cerrada con un grupo inversor liderado por Alberto Velilla y Javier Arnaiz, ambos con más de 25 años de experiencia en el sector, ha sido aprobada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Sigue leyendo
Evitar accidentes domésticos en invierno es posible mediante detectores de humo adecuados y un plan de contingencia bien definido. Sigue leyendo
El mercado hipotecario español cierra 2024 con récords en compraventas y una caída significativa del euríbor al 2,436%. Sigue leyendo
El Programa EFPA de Educación Financiera, una de las iniciativas privadas más relevantes en el ámbito de la educación financiera en España, ha alcanzado a más de 45.000 personas desde su lanzamiento en 2015. En su décimo aniversario, este proyecto destaca como una herramienta clave para reducir la brecha en conocimientos financieros y fomentar la cultura financiera en el país. Sigue leyendo
Mimoun Assraoui, CEO de RIF Trust, revela los principales motivos por los que asegurar viviendas cuesta cada vez más. Sigue leyendo
Una encuesta reciente realizada por DEGIRO revela que la mayoría de los inversores españoles recibió poca o ninguna educación financiera durante su infancia. Sigue leyendo
Hipotecas, alquileres y derechos laborales son las principales preocupaciones legales en 2024, según los datos del Observatorio jurídico de Legálitas. Sigue leyendo
El principal motivo de las reducciones de capital es compensar las pérdidas económicas y reequilibrar la estructura financiera de las empresas, explica Iberinform
Según datos de Iberinform basados en el Registro Mercantil, el importe total de las reducciones de capital en el tejido empresarial español aumentó un 17% en 2024, a pesar de que el número de operaciones mostró una leve caída del 0,21% en el mismo periodo. Este incremento en el saldo agregado refleja la tendencia de las empresas a ajustar su estructura financiera para enfrentar pérdidas económicas. Sigue leyendo
La Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE) ha emitido una alerta sobre la sostenibilidad del modelo sanitario de MUFACE, que da cobertura a más de 1,4 millones de mutualistas, destacando que el sistema podría fracasar si no se garantiza una remuneración justa para los centros asistenciales y profesionales que prestan los servicios. Sigue leyendo
Laura Encina analiza el estrés financiero en España y su influencia en los objetivos económicos personales. Comparte sus mejores consejos para reducir la ansiedad económica y mejorar la calidad de vida. Sigue leyendo
La IA en la empresa moderna facilita el diseño de políticas de compensación atractivas y el crecimiento profesional alineado con los objetivos empresariales. Sigue leyendo
El Instituto de Actuarios Españoles impulsará un profundo estudio de la situación en la que se encuentran los seguros de salud en España para promover nuevas fórmulas de seguros de salud que permitan una mayor protección aseguradora de los colectivos mayores de 65 años. Sigue leyendo
Llegan las rebajas a las hipotecas: los bancos inician 2025 con bajadas en los tipos de interés fijos y mixtos de hasta 0,4 puntos. Sigue leyendo
JubílaMe ha dado un nuevo paso en la evolución de su plataforma tecnológica, adaptándose a la creciente demanda de digitalización en el sector financiero-asegurador. Sigue leyendo