El seguro embebido se consolida como el modelo de distribución con mayor proyección en seguros personales

El seguro embebido se está posicionando como el canal de distribución más prometedor para los seguros personales

El seguro embebido se está posicionando como el canal de distribución más prometedor para los seguros personales, superando a los modelos tradicionales como la venta directa al consumidor o las redes de corredores. Así lo refleja una encuesta reciente de la consultora GlobalData, realizada en los portales de Verdict Media durante el primer trimestre de 2025, en la que participaron más de 170 profesionales del sector. Sigue leyendo

El 70% de los conductores no sabe cómo debe transportar a su mascota en el coche, según RACE y Babyauto

El 70% de los conductores no sabe cómo debe transportar a su mascota en el coche, según un estudio de RACE y Babyauto.

España cuenta ya con más de 11 millones de mascotas, de las cuales más del 85% son perros y gatos. Su creciente integración en la vida familiar también se refleja en los desplazamientos en coche, aunque un nuevo estudio revela que la mayoría de los propietarios desconocen cómo deben transportarlas de forma segura en el vehículo. Sigue leyendo

Grupo Serviall impulsa la eficiencia en el sector asegurador con una IA práctica y centrada en las personas

Grupo Serviall ha apostado por una inteligencia artificial (IA) útil, cercana y enfocada a resultados reales.

En un contexto donde la innovación tecnológica marca el ritmo del sector asegurador, Grupo Serviall ha apostado por una inteligencia artificial (IA) útil, cercana y enfocada a resultados reales. Lejos de promesas futuristas o grandes titulares, la compañía ha integrado esta tecnología en su operativa diaria, con mejoras tangibles en eficiencia, atención al cliente y calidad del servicio. Sigue leyendo

Markel y Espabrok renuevan su alianza estratégica y celebran una década de colaboración

Markel y la Asociación de Corredurías Espabrok han firmado la renovación de su acuerdo de colaboración para los años 2025 y 2026

Markel, aseguradora especializada en Responsabilidad Civil, Caución, Ciber y Energía, y la Asociación de Corredurías Espabrok han firmado la renovación de su acuerdo de colaboración para los años 2025 y 2026, consolidando así una relación de confianza que cumple ya una década. Sigue leyendo

Zurich impulsa el mercado de los seguros internacionales desde hace cinco décadas

Zurich impulsa el mercado de los seguros multinacionales desde hace cinco décadas

Zurich Seguros cumple 50 años asegurando clientes que confían en su apoyo y experiencia para operar sus negocios a nivel internacional. Como pioneraen este ámbito, la aseguradora reafirma su liderazgo en el mercado con su programa Zurich Multinational ofreciendo soluciones digitales avanzadas. Sigue leyendo

Quirónsalud evita más de 8.000 toneladas de CO₂ en un año con su Proyecto de Anestesia Sostenible

Quirónsalud ha logrado reducir en 2024 más de 8.200 toneladas de CO₂ equivalente (CO₂e) gracias a su Proyecto de Anestesia Sostenible

Quirónsalud ha logrado reducir en 2024 más de 8.200 toneladas de CO₂ equivalente (CO₂e) gracias a su Proyecto de Anestesia Sostenible, una iniciativa pionera en el sector sanitario que se enmarca dentro de su Plan de Eficiencia Energética, Adaptación y Mitigación del Cambio Climático. Esta cifra representa una disminución del 53 % en las emisiones derivadas del uso de gases anestésicos con respecto a 2023. Sigue leyendo

45 años protegiendo nuestro medio rural

Ignacio Machetti, presidente de Agroseguro.

Por Ignacio Machetti, presidente de Agroseguro

El 17 de abril de 1980, un total de 25 entidades aseguradoras fundaron la Agrupación Española de Entidades Aseguradoras de los Seguros Agrarios Combinados. Cada una de ellas desembolsó 40.000 pesetas en la adquisición de acciones, dando inicio –quizá sin imaginarlo– a un proyecto decisivo para el sector primario y el medio rural español, que ha podido trabajar durante estos 45 años con el respaldo del sistema español de Seguros Agrarios Combinados. Un inicio totalmente provisional, ya que, apenas dos meses después, el número de coaseguradoras ascendía a casi 80, comprendiendo a todas las entidades y grupos de relevancia, lo que reflejaba el impresionante compromiso sectorial. Y hoy, tras un sinfín de operaciones societarias de concentración y un intenso proceso de especialización, reúne a nada menos que 16 grupos aseguradores. Sigue leyendo

Previsora General celebra en Castellón su II Encuentro Anual de Mediadores

Previsora General celebra en Castellón su II Encuentro Anual de Mediadores con foco en ciberseguridad, IA y nuevas oportunidades de negocio

Previsora General celebra en Castellón su II Encuentro Anual de Mediadores con foco en ciberseguridad, IA y nuevas oportunidades de negocio

Previsora General ha celebrado el pasado jueves 10 de abril su II Encuentro Anual de Mediadores en el Colegio Profesional de Mediadores de Seguros de Castellón, con el objetivo de reforzar vínculos, compartir conocimientos y ofrecer nuevas herramientas para afrontar los desafíos del sector asegurador. Sigue leyendo

La tecnología redefine el ahorro y la inversión, según el informe de Radar Digital Mutualidad

Sede de Mutualidad en Madrid.

La tokenización, los robo-advisors, la gamificación y la educación financiera digital están marcando el futuro de la inclusión económica, señala Mutualidad

La tecnología sigue transformando el panorama financiero, impulsando nuevas formas de ahorrar, invertir y acceder a productos financieros. Así lo confirma el informe “Innovación en productos y servicios de ahorro e inversión”, elaborado por Radar Digital Mutualidad, que analiza las principales tendencias que están revolucionando el sector. Sigue leyendo

Los procuradores denuncian que el sistema les impide acceder a pensiones dignas

La Mutualidad de Procuradores exige una pasarela justa al RETA y acusa a la actual legislación de vulnerar el artículo 50 de la Constitución

La Mutualidad de Procuradores exige una pasarela justa al RETA y acusa a la actual legislación de vulnerar el artículo 50 de la Constitución

Los procuradores españoles, profesionales clave en el funcionamiento de la justicia, denuncian su situación de desprotección frente al sistema público de pensiones. Obligados durante décadas a cotizar en un régimen alternativo a la Seguridad Social, hoy muchos de ellos se enfrentan a una jubilación marcada por la precariedad y la incertidumbre económica. Sigue leyendo