Lagun Aro y el Colegio de Mediadores de Bizkaia acuerdan un marco de colaboración

Juan Carlos Vázquez y Adolfo de Pascual, durante el acto de suscripción

Seguros Lagun Aro ha firmado un acuerdo de colaboración con el Colegio de Mediadores de Seguros de Bizkaia, mediante el cual la aseguradora podrá utilizar los servicios e instalaciones colegiales y tener presencia en su web, guía de seguros o manual de oficina. A la firma de este acuerdo asistieron por parte de Seguros Lagun Aro, Juan Carlos Vázquez Marcos, director de las sucursales de mediación de Bizkaia y Cantabria, y el presidente del Colegio, Adolfo de Pascual.

El Colegio de Mediadores de Seguros de Bizkaia está constituido en la actualidad por más de 400 profesionales y es consciente de la necesidad de colaborar con entidades como Seguros Lagun Aro con el objetivo de fortalecer relaciones y establecer sólidas bases de colaboración

El grupo PES creará una herramienta ‘on line’ contra las malas prácticas en el sector seguros

El grupo de Profesionales Españoles del Seguro (PES) creará una herramienta ‘on line’ contra las malas prácticas en el sector asegurador. El acuerdo, alcanzado durante la celebración, el pasado 21 de mayo, de su primer ‘EncuentroPES’,  “contribuirá a aportar claridad, evitar el reino de la impunidad y dar valor a la capacidad de elección del cliente”, según recoge el documento de conclusiones de este foro, que cuenta entre sus impulsores con  José Luis Latorre, fundador del proyecto, Carlos Lluch.EncuentroPES

 Otros asuntos abordados en EncuentroPES  fueron la defensa de la inclusión de la figura del mediador en la LCS, la Ley de Protección de Datos y las ‘lagunas’ detectadas en el Anteproyecto de Ley de Contrato de Seguro.

 La defensa de la figura del perito, la mediación de conflictos y la necesidad de elaborar  un Reglamento General de Seguros Obligatorios que establezca condiciones mínimas para aquellos casos en los que no existen centraron también buena parte de los debates y acuerdos.

DAS ofrece apoyo exclusivo a sus mediadores clave

DAS Internacional, especialista en Protección Jurídica ha presentado estos días  el Programa Partners,  una iniciativa creada para  ofrecer apoyo a los mediadores más comprometidos con la compañía. Las acciones previstas pretenden rentabilizar el  compromiso mutuo, a fin de que el trabajo en equipo repercuta en una mayor satisfacción del cliente. Las ventajas exclusivas ofrecidas por DAS se centran  en facilitar la gestión diaria y aumentar la eficacia del negocio para incrementar su productividad.

La transparencia también ha quedado plasmada en esta acción, facilitando al corredor  el acceso directo a los miembros del equipo directivo de la compañía.

El programa cuenta ya con la participación de 77 mediadores, cifra que se prevé aumente de forma considerable a lo largo del año.

Las reclamaciones a médicos se duplican en cuatro años

Según un estudio realizado por la correduría de seguros Uniteco Profesional y el despacho de abogados DS Legal Group, las reclamaciones de responsabilidad civil profesional al colectivo de médicos y dentistas se han duplicado en España en los últimos cuatro años. El trabajo se ha llevado cabo entre 26.000 profesionales médicos y  confirma que mientras que en 2007 se abrieron un total de 352 siniestros, en 2011 se alcanzaron los 660. Además,  el informe indica que la tendencia para 2012 es creciente y que podrían superarse los 730 siniestros.

El estudio concluye también que el 45 por ciento de estos siniestros se judicializan. De ese porcentaje, el 75 por ciento tiene una resolución totalmente favorable para los médicos y odontólogos; un 20 por ciento  consiguen una estimación parcial, y sólo un cinco por ciento resultan desfavorables. Las principales causas de este aumento de las reclamaciones se encuentran, en parte, según Uniteco y DS Legal Group, en la crisis económica y en  el cambio en la relación entre el médico y el paciente.

El Colegio de Mediadores de Seguros de Madrid analiza la reforma laboral

El economista  Pedro González-Anta ofrecerá el próximo 29 de mayo un completo análisis de la reforma laboral. La conferencia, patrocinada por Reale Seguros,  tendrá lugar en la sede del Colegio de Mediadores de Madrid y pretende difundir entre los porfesionales de la mediación  los detalles de una normativa que afecta en gran medida a todos. El título de la ponencia: «IRPF y tributos en las empresas de mediación de seguros».

Pedro Rodríguez-Anta es  economista, licenciado en Administración y Dirección de Empresas y máster en Dirección Económica y Financiera

Uniteco Profesional inicia una campaña de promoción para llegar a 12.000 sociedades médicas

Responsabilidad Civil UnitectoUniteco Profesional, la correduría de seguros de referencia entre los profesionales sanitarios, ha puesto en marcha una ambiciosa campaña para promover su oferta. Así, está previsto el inicio de distintas acciones comerciales con el fin de llegar, al menos, a unas 12.000 sociedades médicas en 2012. El objetivo es promover el seguro de responsabilidad civil para estas empresas, además de concienciar de la importancia de estar correctamente asegurado y asesorado en todo momento. Esta campaña también se realizará a través de la red de corredurías colaboradoras y de su propia red de oficinas  en España.

El Colegio de Mediadores de Madrid entrega la Medalla de Oro de la Colegiación a José Antonio Segurado

 

El Colegio de Mediadores de Madrid ha querido rendir homenaje a José Antonio Segurado  por sus 50 años de colegiación, con la entrega de su Medalla de Oro, un galardón que concede por primera vez y que le fue otorgado en una ceremonia íntima, celebrada recientemente en el madrileño hotel Ritz.

El acto, que contó con la presencia de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, fue abierto por José Luis Nieto, presidente de la institución colegial. Estuvieron también en este emotivo encuentro  José María Campabadal, presidente del Consejo General de los Colegios de Mediadores, y el propio homenajeado, presidente de Segurado y Golobart,  presidente de honor y fundador de CEIM, y también presidente del Consejo Asesor de Alkora.

David Sanza, reelegido por unanimidad presidente de Fecor

El pleno de la federación ha decidio mantener a Sanza al frente de la entidad

Las 13 asociaciones de corredores de seguros que integran Fecor han decidido por unanimidad reelegir a David Sanza como presidente de la federación, que renueva en el cargo por dos años más. Sanza nombrará en los próximos días a la que será su nueva junta, que le acompañará en esta etapa al frente de la Federación de Corredores.

La de Sanza ha sido la única candidatura que se ha presentado a las elecciones de Fecor, celebradas en un pleno ordinario que la federación ha celebrado en Madrid. En él se han aprobado, además,  importantes líneas de actuación para los dos próximos años, en los que se plantean como  prioridades el fomento de la figura del corredor en la sociedad,  el proyecto de Seguros-Banca, que se encuentra ya en una fase muy avanzada, y  los acuerdos con asociaciones de consumidores, entre otros.

Para  su próxima etapa, David Sanza apuesta por “consolidar los proyectos que hemos empezado y que van a fortalecer la figura del corredor de seguros”.

Los Scooters Peugeot de ‘rueda alta’ regalarán un seguro de Allianz

La inciativa es fruto del acuerdo suscrito por Peugeot y Servicover, de Ribé Salat

Los Scooters de la gama ‘rueda alta’ de Peugeot (Tweet125, LXR125 y Geopolis 300) incluirán como regalo un seguro Allianz con asistencia en carretera y defensa jurídica.  Los conductores mayores de 25 años que adquieran cualquiera de las versiones de estos modelos en los concesionarios oficiales Peugeot podrán beneficiarse de esta promoción, gracias al acuerdo suscrito entre Servicover, perteneciente a Ribé Salat, y el fabricante de vehículos.

Según Sergi Martí, director de Servicover, este tipo de acuerdos persiguen un continuo posicionamiento de la compañía en el mercado de seguros para el sector motor: “Nuestra compañía se encargó en 2011 de gestionar los seguros de un siete por ciento de las motocicletas nuevas adquiridas en España”.

La nueva directiva de mediación IMD2 será objeto de análisis en unas jornadas organizadas por INESE

 

La nueva directiva de Distribución de Seguros, conocida como IMD2, será analizada en sendas jornadas organizadas por INESE en  Barcelona y Madrid, los días 16 y 17 de mayo, respectivamente.

INESE plantea este análisis por entender que la nueva directiva de la distribución de seguros  puede cambiar temas tan sensibles como las formas de retribución, las exigencias para el ejercicio de la profesión del mediador o la resolución de los conflictos de interés con otros canales de distribución como son los comparadores de Internet, los bancos o los fabricantes de vehículos, hasta el punto de hacer peligrar  a no pocas empresas de mediación.

Algunos  ponentes  destacados previstos en el programa son Harald Krauss, ex gerente de BIPAR y cofundador del Observatorio Europeo sobre Distribución de Seguros (MEDI); Henri Debruyne, ex presidente de CAPA Conseil y presidente del Observatorio  Europeo sobre Distribución de Seguros (MEDI); y José María Campabadal, presidente del Consejo General de los Colegios de  Mediadores de Seguros. También estarán en la mesa redonda de cierre  Esperanza Medrano, responsable de la Asesoría Jurídica de UNESPA;  y Martín Navaz, presidente de ADECOSE.

El II Foro del Colegio de Mediadores de Madrid profundizará en las redes sociales

 

El primero de los foros analizó las expectativas de los ciudadanos en las diferentes profesiones

El II Foro del Colegio de Mediadores de Madrid se celebrará el próximo 16 de mayo y abordará el papel, cada día más relevante, de las redes sociales en  el ámbito del seguro.  El acto, que contará con la participación de Mariano Blanco, director de Comunicación y Marketing de Chartis para España y Portugal, tendrá lugar en el salón de actos de la institución, a partir de las  18 horas.

La ponencia de Blanco servirá para dar a conocer las principales de estas redes, así como su implantación y funcionalidades, algunas pautas para su uso correcto y la mejor manera de rentabilizar el tiempo que se dedica a trabajar en ellas. Otros puntos de interés serán los riesgos que conlleva su utilización y como minimizarlos.

José Antonio Segurado recibe la Medalla de Oro del Colegio de Mediadores de Seguros de Madrid

José Antonio Segurado recibirá el próximo 14 de mayo la Medalla de Oro del Colegio de Mediadores de Seguros de Madrid, un galardón  que se otorga por primera vez y con el que la institución quiere homenajear al presidente de Segurado y Golobart, en reconocimiento a sus 50 años de colegiación.  El acto contará con la presencia de relevantes personalidades del ámbito político y empresarial del país, y tendrá lugar en el hotel Ritz, donde el premiado estará arropado por familiares, compañeros de profesión y sus más estrechos colaboradores. Segurado es también presidente de honor fundador de CEIM y presidente del Consejo Asesor de Alkora.

Ribé Salat incrementa un 11% su volumen de negocio

El grupo Ribé Salat logró cerrar el ejercicio 2011 con  un incremento de  un 11 por ciento en su volumen de negocio de correduría y protección de pagos, con 110 millones de euros en primas. Para el año en curso, las previsiones del grupo apuntan a unos ingresos brutos de 10.600.000 euros, en buena parte, gracias al aumento de proyectos que registra la unidad de negocio de Conulting y Asesoría. La empresa basa su crecimiento en la tecnología, el conocimiento y la expansión territorial e internacionalización  del servicio.

El Consejo General se reúne con el Grupo Popular en el Congreso de los Diputados.

 

Ayer una delegación del Consejo General encabezada por su presidente José María Campabadal, junto con José Luis Nieto, Elena Jiménez  de Andrade y Domingo Lorente, mantuvo una  larga entrevista con Leopoldo Barreda, Portavoz  Adjunto del Grupo Parlamentario Popular y responsable de Área Jurídica e Institucional  del PP y Beatriz Escudero,  portavoz de la Comisión de Justicia, a fin de analizar los diferentes proyectos normativos   que en estos momentos son de interés para la mediación de seguros y para exponerles la posición del Consejo General sobre los mismos.

Entre estos proyectos legislativos  se encuentra la futura Directiva de Mediación y sobre ella se expusieron los criterios que el Consejo General, de conformidad con el BIPAR, mantiene en este momento. Al respecto se indicó por el Sr. Barreda que tan pronto exista un texto procuraremos mantener una reunión de trabajo para consensuar posturas  a fin de trasladar a los compañeros en el Parlamento Europeo la posición del Grupo Popular sobre  la Directiva de Mediación.

También se hizo referencia durante la entrevista a normas nacionales que están pendientes, como son la Ley de Contrato de Seguro o la Ley de Supervisión de Entidades Aseguradoras. Sobre ambas se expuso la posición del Consejo.

Asimismo también se manifestaron los representantes del Consejo sobre las malas practicas de banca seguros que han sido comunicadas al Defensor del Pueblo, y que, ante la inminente constitución de una Subcomisión en el seno de la Comisión de Economía del Congreso el Consejo General ha enviado una carta a su presidenta Elvira Rodríguez ofreciendo su colaboración, lo cual fue muy bien valorado por los representantes del Grupo Popular.

Se acordó que esta reunión será la primera de las que se mantengan en el futuro conforme se vayan desarrollando las iniciativas legislativas comentadas.