
Según ASPE, la sanidad privada cubre el 48,2% del gasto sanitario en España, que en 2022 fue de 63.617 millones de euros, en comparación con los 68.367 millones de la sanidad pública. Sigue leyendo
Según ASPE, la sanidad privada cubre el 48,2% del gasto sanitario en España, que en 2022 fue de 63.617 millones de euros, en comparación con los 68.367 millones de la sanidad pública. Sigue leyendo
DKV presenta un vídeo disponible en YouTube con María José Aldunate, responsable del Servicio de Atención al Duelo, que ayuda a distingguir los diferentes tipos de duelo y enfrentar la situación. Sigue leyendo
Expertos en educación financiera y bienestar corporativo se reúnen en Santander en el II Congreso de Educación y Salud Financiera organizado por Grupo Bárymont y Fundación Huellas de Solidaridad. Sigue leyendo
Fundación MAPFRE ha puesto en marcha un fondo de emergencia y una campaña de recaudación para asistir a los colectivos más vulnerables afectados por la DANA que ha azotado la península, causando daños personales y materiales en numerosos municipios. Sigue leyendo
FIATC Seguros ha puesto en marcha un dispositivo especial para ofrecer servicio a sus clientes afectados por los graves fenómenos meteorológicos sucedidos en la Comunidad Valenciana, Murcia, Albacete y algunas zonas de Andalucía que se concreta en distintas medidas: Sigue leyendo
Nationale-Nederlanden activa una línea telefónica de emergencias para ofrecer apoyo a clientes afectados por el temporal, garantizando atención inmediata y adecuada a la situación. Sigue leyendo
Los españoles pagan un 23% más de media en seguros de decesos por gastos adicionales en servicios funerarios, según un estudio de Roams
Contratar un seguro de decesos en España implica asumir un coste un 23,4% superior al precio del funeral, debido a los servicios adicionales incluidos en estas pólizas, como el traslado del cuerpo y la gestión de trámites administrativos, según datos de Roams, plataforma de ahorro en servicios esenciales. Este coste adicional varía de 600 a 3.000 euros, dependiendo de la ciudad, y cubre gestiones como el Certificado de Defunción y la notificación en el Registro Civil y la Seguridad Social. Sigue leyendo
Con 14.600 avisos por lluvias intensas, SANTALUCÍA refuerza equipos de atención en zonas afectadas de C. Valenciana, Andalucía, Castilla-La Mancha y Murcia, tras registrar daños personales y materiales a causa de los temporales. Sigue leyendo
El euríbor cierra octubre de 2024 en un 2,698%, la cifra más baja en 15 años y reduce las cuotas de las hipotecas variables en Europa. Sigue leyendo
Legálitas detalla los pasos para reclamar daños tras un temporal y explica el papel de las aseguradoras y del Consorcio de Compensación en situaciones de riesgo extraordinario. Sigue leyendo
SANTALUCÍA continúa innovando en su compromiso con las familias al integrar inteligencia artificial (IA) y Automatización Robótica de Procesos (RPA) en la gestión de trámites documentales. Esta tecnología permite a las familias concentrarse en su duelo mientras la aseguradora agiliza más de 300.000 gestiones legales y administrativas necesarias en el proceso de decesos. Sigue leyendo
Madrid se prepara para acoger el domingo 17 de noviembre la carrera Ponle Freno 2024, una cita llamada a batir todos los récords de inscripción y recaudación en 2024 por las víctimas de accidentes de tráfico. Sigue leyendo
El Consorcio de Compensación de Seguros (CCS), dependiente del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, ha activado su protocolo de emergencia para atender las indemnizaciones derivadas de las inundaciones extraordinarias registradas desde ayer en las provincias de Valencia, Albacete, Cuenca y la región de Andalucía Oriental. Tanto el CCS como el Ministerio expresan su solidaridad y más sentido pésame a las personas afectadas por las pérdidas personales y materiales causadas por esta emergencia. Sigue leyendo
El II Informe SEO de Good Rebels revela cómo las estrategias de optimización adoptadas por Mapfre, Mutua Madrileña y Allianz mejoran su visibilidad digital y reducen los costes en publicidad de pago al capitalizar el tráfico orgánico. Sigue leyendo
La Inteligencia Artificial (IA) ya es una realidad en nuestro día a día. Así lo expresaron los expertos que participaron en la jornada organizada por la Cátedra Fundación Inade-UDC en A Coruña, donde se presentó el último cuaderno de la institución, titulado Los riesgos generados por la Inteligencia Artificial y los posibles mecanismos para su mutualización. Sigue leyendo