La CNMV aprueba la OPA de exclusión de la familia Serra sobre GCO

La agencia Moody’s ha mejorado la calificación de GCO hasta A3 con perspectiva estable, frente a la anterior nota de Baa1 con perspectiva positiva.

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha autorizado la oferta pública de adquisición (OPA) presentada por Inocsa, el vehículo inversor de la familia José María Serra Farré, para adquirir el 100% del capital del Grupo Catalana Occidente (GCO), del que ya controla aproximadamente el 62%. Sigue leyendo

El Instituto e-Learning del Seguro (IES) abre las inscripciones para su “Maratón de Formación 2025”

Cinco días, 20 webinars y 20 horas certificables de formación gratuita del IES para corredores y corredurías del 24 al 28 de noviembre

Cinco días, 20 webinars y 20 horas certificables de formación gratuita del IES para corredores y corredurías del 24 al 28 de noviembre

El Instituto e-Learning del Seguro (IES) ha abierto las inscripciones para una nueva edición de su “Maratón de Formación”, una iniciativa que se celebrará del 24 al 28 de noviembre y que ofrecerá 20 clases prácticas online, todas ellas certificables dentro del plan de formación continua de los corredores y corredurías de seguros. Sigue leyendo

APROMES celebra su 25º aniversario en Madrid junto a Santalucía Seguros

Apromes conmemora su trayectoria junto a más de un centenar de corredurías y refuerza su compromiso con la mediación profesional

Apromes conmemora su trayectoria junto a más de un centenar de corredurías y refuerza su compromiso con la mediación profesional

La sede de Santalucía Seguros acogió la celebración del 25 aniversario de APROMES, un acto institucional que reunió a más de un centenar de corredurías asociadas y que puso en valor la trayectoria, la solidez y la confianza que la asociación ha construido en el sector asegurador durante estas dos décadas y media. Sigue leyendo

El Día de Todos los Santos resiste frente a Halloween

El Día de Todos los Santos resiste frente a Halloween: la tradición del recuerdo sigue viva entre las familias españolas

Más de la mitad de los ciudadanos se identifica con el 1 de noviembre y mantiene las costumbres de homenaje y visita al cementerio

El Día de Todos los Santos mantiene su fuerza simbólica y cultural frente a Halloween. Según un estudio del Observatorio de los Servicios Funerarios (OSF), elaborado por Sigma Dos con una muestra de 1.254 entrevistas, el 51,2% de los españoles se siente más identificado con esta jornada tradicional, frente al 10,3% que prefiere Halloween. Además, cuatro de cada diez personas (42,8%) la definen como un día de recuerdo a los difuntos. Sigue leyendo

Cómo la inteligencia artificial está cambiando nuestros hábitos de ahorro

Pablo López-Aranguren, responsable área Digital Tecnología de Mutualidad, reflexiona sobre cómo afecta la IA al ahorro.

Pablo López-Aranguren, responsable área Digital Tecnología de Mutualidad

Un mayor conocimiento financiero y nuevas herramientas digitales están cambiando los hábitos de ahorro a nivel global. Se observan cambios significativos en quiénes ahorran y cómo lo hacen. Surgen segmentos emergentes con características propias: jóvenes inmersos en la era digital, trabajadores de la gig economy con ingresos irregulares, familias que deben equilibrar gastos y ahorro, entre otros. Sigue leyendo

Solo se denuncia el 6% de los robos de mercancías en camiones en España

MasterRuta advierte de la brecha entre los robos reales y los denunciados, e insta a extremar las precauciones y agilizar las denuncias.

MasterRuta advierte de la brecha entre los robos reales y los denunciados, e insta a extremar las precauciones y agilizar las denuncias.

Cada año se producen en España entre 4.000 y 6.000 denuncias por robos en camiones, aunque según datos del Colegio Profesional de Criminología de la Comunidad de Madrid, analizados por MasterRuta, esta cifra representa apenas el 6% de los robos reales que se cometen. Sigue leyendo

La IA Agentic revoluciona la atención al cliente en seguros, pero el factor humano sigue siendo clave

GlobalData destaca que la IA Agentic mejora la interacción, aunque los clientes valoran la supervisión para garantizar confianza y precisión.

GlobalData destaca que la IA Agentic mejora la interacción en tiempo real, aunque los clientes valoran la supervisión humana para garantizar confianza y precisión.

La inteligencia artificial (IA) Agentic está transformando la atención al cliente en el sector asegurador, permitiendo interacciones inteligentes y en tiempo real junto a agentes humanos. Según GlobalData, líder en análisis de datos, aunque esta tecnología mejora la eficiencia y la disponibilidad del servicio, la supervisión humana sigue siendo esencial para garantizar la precisión, responsabilidad y confianza en la atención. Sigue leyendo

PIB Group Iberia refuerza su línea de Retribución Flexible con la adquisición de Vitaance

Martín Navaz, CEO de PIB Group Iberia.

PIB Group Iberia ha anunciado la adquisición de Vitaance, una plataforma tecnológica de bienestar y beneficios para empleados, y la incorporación de Ana Zamora como nueva directora de Retribución Flexible, en un movimiento que refuerza su estrategia en compensación flexible y bienestar laboral. La operación está pendiente de la autorización definitiva por parte de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP). Sigue leyendo

MAPFRE destaca el atractivo de República Dominicana como destino de inversión

MAPFRE y autoridades dominicanas destacan la estabilidad económica y las ventajas competitivas del país durante un encuentro en Madrid.

MAPFRE y autoridades dominicanas destacan la estabilidad económica y las ventajas competitivas del país durante un encuentro empresarial en Madrid.

La República Dominicana se consolida como un destino estratégico para la inversión en manufactura avanzada y servicios globales, según destacaron representantes del sector público y privado durante el encuentro empresarial “RD: Ecosistema confiable para la Manufactura Avanzada y Servicios Globales”, celebrado en Madrid en el marco de la Semana Dominicana en España (SEDE). Sigue leyendo

El 3% de los siniestros médicos en España son evitables, según Relyens

Relyens revela que el 3% de los siniestros médicos en Europa son prevenibles con una correcta aplicación de las medidas de seguridad.

Un estudio de Relyens revela que el 3% de los siniestros médicos en Europa son prevenibles con una correcta aplicación de las medidas de seguridad. La cirugía ortopédica concentra el 32% de los incidentes.

Los errores quirúrgicos evitables, conocidos como “Never Events”, siguen siendo una realidad en los hospitales europeos. Según el estudio “Panorama 2025: Never Events en Europa” elaborado por Relyens, grupo mutualista especializado en seguros y gestión de riesgos del sector sanitario, estos incidentes supusieron en 2023 un impacto económico de 11,4 millones de euros, con un coste medio de 36.000 euros por caso. Sigue leyendo

APROCOSE homenajea a los héroes de la DANA y pone en valor la labor de los corredores de seguros

El acto “SOS Valencia: el valor de las personas” de APROCOSE reconoce la labor de instituciones, profesionales y voluntarios durante la DANA.

El acto “SOS Valencia: el valor de las personas” de APROCOSE reunió a más de 200 asistentes y sirvió para reconocer la labor de instituciones, profesionales y voluntarios durante la catástrofe.

La Asociación Profesional de Corredores de Seguros (APROCOSE) celebró este martes un emotivo evento bajo el título “SOS Valencia: el valor de las personas”, un encuentro que combinó la reflexión sobre la gestión de la DANA con un reconocimiento público a quienes protagonizaron la respuesta ante la emergencia. Más de 200 personas asistieron a esta cita que coincidió, además, con el XV aniversario de la entidad. Sigue leyendo

El CAC presenta el nuevo número de su revista ADC 21

El Colegio de Actuarios de Cataluña (CAC) ha presentado una nueva edición de su revista ADC 21, correspondiente al segundo semestre de 2025.

La publicación, correspondiente al segundo semestre de 2025, aborda temas clave como la sostenibilidad, el baremo de autos, la gestión del riesgo y la innovación financiera.

El Colegio de Actuarios de Cataluña (CAC) ha presentado una nueva edición de su revista ADC 21, correspondiente al segundo semestre de 2025. El acto contó con la intervención de Antonio López, presidente del CAC, y Emilio Vicente, vicepresidente del Colegio y director de la publicación. Sigue leyendo

Newcorred destaca el papel del nuevo corredor como motor de emprendimiento en su V Convención

Newcorred premia a EPG Salinas por su mérito emprendedor en el sector asegurador.

La Asociación de Nuevos Corredores y Corredurías de Seguros, NEWCORRED, celebró su V Convención Nacional, un encuentro que reunió a profesionales del sector, representantes de compañías aseguradoras, patrocinadores y asociaciones colaboradoras. El presidente de NEWCORRED, Jorge Campos, inauguró el evento con un discurso centrado en el papel del nuevo corredor como figura clave en la renovación del sector asegurador español. Sigue leyendo

El apagón de Amazon refuerza la necesidad del ciberseguro y el derecho de las empresas a reclamar indemnizaciones

Cristina Pérez, responsable de Riesgos Financieros en Jhasa.

Jhasa recuerda que las pólizas de ciberriesgo y de interrupción del negocio pueden cubrir los daños derivados de fallos tecnológicos de proveedores críticos como AWS

El reciente apagón global de Amazon Web Services (AWS), que paralizó durante horas a miles de empresas y plataformas digitales, ha vuelto a evidenciar la alta dependencia tecnológica de las organizaciones y la importancia de contar con seguros adecuados frente a interrupciones o fallos de proveedores digitales. Sigue leyendo

Los departamentos de IT revolucionan la forma de cuidar la salud

La tecnología se consolida como un eje del modelo asistencial de salud, impulsando una medicina conectada, preventiva y personalizada.

La tecnología se consolida como un eje estratégico del modelo asistencial de salud, impulsando una medicina más conectada, preventiva y personalizada.

La transformación digital está redefiniendo la atención sanitaria. Los departamentos de IT se han convertido en un pilar clave dentro de los hospitales y organizaciones de salud, al integrar tecnología, datos y conocimiento clínico para mejorar la calidad de vida de los pacientes. Sigue leyendo