La brecha de género en pensiones y ahorro resta a España 28.500 millones de euros y medio millón de empleos al año

La brecha de género en pensiones y ahorro resta a la economía española 28.500 millones y medio millón de empleos al año

La desigualdad entre hombres y mujeres en pensiones y ahorro previsional no solo limita la autonomía económica de las mujeres mayores, sino que también supone un lastre para el crecimiento económico. Así lo revela la segunda edición del informe “Coste de oportunidad de la brecha de género en pensiones y ahorro previsional” elaborado por la Asociación ClosinGap y liderado por MAPFRE. Sigue leyendo

El Observatorio analiza el sesgo de género en los estudios financieros de los hogares

El Observatorio de los Sistemas Europeos de Previsión Social Complementaria celebró el webinar *‘Sesgo de Género del Ahorro en España’.

El webinar ‘Sesgo de Género del Ahorro en España’, organizado por el Observatorio de los Sistemas Europeos de Previsión Social Complementaria, puso de manifiesto las desigualdades metodológicas en los informes sobre la situación financiera de las familias.

Coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, el Observatorio de los Sistemas Europeos de Previsión Social Complementaria celebró el webinar ‘Sesgo de Género del Ahorro en España’ en la Facultat d’Economia i Empresa de la Universidad de Barcelona. El evento permitió abordar, desde una perspectiva de género, la discriminación en los informes financieros de las unidades familiares. Sigue leyendo

Mutualidad de la Abogacía mide la brecha financiera entre hombres y mujeres

Mutualidad de la Abogacía mide la brecha financiera entre hombres y mujeres.

Según el Observatorio del Ahorro Familiar (OAF), promovido por Fundación Mutualidad Abogacía y Fundación IE, las mujeres poseen menos competencias financieras que los hombres, a pesar de tener (en países desarrollados) mayor educación general. Es una de las conclusiones que se extraen de su tercer estudio, “La brecha de género en competencias financieras”. Sigue leyendo

Brecha de género y deporte: dónde comienza el problema

Brecha de género en la práctica deportiva

El informe Mujer joven y actividad física de Fundación Mapfre y la Universidad Rey Juan Carlos recomienda una oferta de actividades deportivas que fomente las relaciones interpersonales para reducir la brecha de género en la práctica deportiva.

Sigue leyendo

Mapfre analiza el impacto económico de la brecha de género en las pensiones

Mapfre analiza el impacto económico de la brecha de género en las pensiones

El impacto económico de la brecha de género en las pensiones superó los 26.000 millones de euros en 2018, un 2,2% del PIB. Es una de las principales conclusiones que se extraen del tercer estudio de ClosinGap Coste de oportunidad de la brecha de género en las pensiones, con el liderazgo de Mapfre.

Sigue leyendo

Brecha de género: Bankia aporta el conocimiento rural a ClosinGap

Bankia se incorpora a la plataforma ClosinGap

Bankia anuncia su incorporación a ClosinGap, la plataforma de referencia en el análisis del coste de oportunidad económico y social de las brechas de género. Con esta incorporación, ya son once las grandes empresas que respaldan la iniciativa y suman casi 900.000 empleados en todo el mundo.

Sigue leyendo