Caixabank compra a Caser el 50% de los seguros de Banca Cívica por 215 millones

La reestructuración del sistema financiero sigue cambiando el mapa de los bancaseguros. La semana pasada Caixabank alcanzó un acuerdo con Caser para deshacer las alianzas que mantenía con Banca Cívica, entidad formada por Cajasol, Caja Navarra, Caja de Burgos y Caja Canarias, que posteriormente fue absorbida por La Caixa.

Según ha informado el banco que preside Isidro Fainé, Caixabank ha valorado el negocio asegurador de Caser y Banca Cívica en 215 millones de euros. La alianza incluía tres compañías: Cajasol Vida y Pensiones, Caja Canarias Aseguradora de Vida y Pensiones y Cajasol seguros Generales.

Más movimientos

La consolidación de la reestructuración bancaria ha traído consigo más movimientos en el mapa de bancaseguros, las alianzas que muchas compañías aseguradoras firmaron con entidades financieras para comercializar y distribuir seguros de forma conjunta a través de las redes comerciales de bancos y cajas.

Recientemente, Aviva llegaba a un acuerdo con Bankia para la disolución de Aseval, la compañía de seguros que compartía con Bancaja tras pagar a la filial española de la aseguradora británica 608 millones de euros.

La compañía que dirige en España Ignacio Izquierdo busca un acuerdo similar para su acuerdo con Caixa Galicia, entidad que ahora forma parte de Novacaixagalicia.

Segurcaixa Adeslas dispara su beneficio un 46% hasta septiembre

Segurcaixa Adeslas cerró el tercer trimestre del ejercicio con un beneficio neto de 100,4 millones de euros, un 46% más que en el mismo periodo de un año antes, según explica la compañía participada por Mutua Madrileña y Caixabank. El impulso al resultado se debe por la aportación de 14,3 millones de euros de beneficio neto de Aresa. Sin este efecto, el crecimiento del resultado de la compañía sería del 26%.

El volumen de negocio de Segurcaixa Adeslas en los nueve primeros meses del año alcanzó los 1.736,6 millones de euros, un 5,5% más. En esta partida, la aportación de las primas de Salud y Decesos de Aresa asciende a 168,3 millones.

Segurcaixa Adeslas roza los 5 millones de clientes. Sin tener en cuenta la cartera de Aresa, la compañía que preside Juan Hormaechea captó 238.000 nuevos clientes en los nueve primeros meses del año, un 5,8% más.

Evolució ramo a ramo

El ramo de Salud alcanzó un volumen de primas de 1.178 millones de euros, un 3% más. Adeslas se mantiene como la compañía líder del ramo por volumen de primas, y sumó 120.000 nuevos clientes de Salud, un 4,4% más. Ya supera los 3,1 millones de clientes.

La compañía explica la buena evolución del ramo por el buen comportamiento del segmento de pymes, cuyo volumen de negocio se ha incrementado cerca de un 18% en el periodo.

El volumen de negocio de los seguros Multirriesgo alcanza los 205,7 millones de euros, un14,8% más que en el mismo periodo de un año antes. Los seguros de Hogar son el motor del ramo, con un volumen de primas de 168,5 millones, un 8% más.

Por su parte, la compañía registró un crecimiento del 3% en el ramo de Autos, hasta superar los 120 millones de euros en primas.

Por último, los seguros de accidentes alcanzaron los 64,4 millones de euros en primas, casi un 47% más que al cierre del tercer trimestre de 2011, por la buena evolución del segmento pymes, que se ha convertido en una apuesta estratégica de la compañía, explica.