Los menores de 40 años se alejan del seguro de vida tradicional y piden beneficios en vida

El Informe Mundial sobre Seguros de Vida 2026 revela que los jóvenes buscan productos más flexibles, digitales y con recompensas inmediatas.

El Informe Mundial sobre Seguros de Vida 2026 de Capgemini y LIMRA revela que la nueva generación busca productos más flexibles, digitales y con recompensas inmediatas.

El Informe Mundial sobre Seguros de Vida 2026, elaborado por el Instituto de Investigación Capgemini y LIMRA, confirma un cambio de paradigma en el sector: los adultos menores de 40 años reconocen la importancia del seguro de vida, pero evitan las pólizas tradicionales porque no se ajustan a sus prioridades actuales. Sigue leyendo

La adopción de tecnologías bajo demanda impulsa la transformación digital en las organizaciones

La adopción de tecnologías bajo demanda impulsa la transformación digital en las organizaciones

Las organizaciones migran hacia tecnologías bajo demanda mientras el gasto en TI se eleva del 29% al 41%, según el estudio “La paradoja de la tecnología bajo demanda”.  El informe global de Capgemini analiza cómo la adopción de nube pública, SaaS y Gen AI impulsa la transformación digital, pero genera costes crecientes y retos de gobernanza. Sigue leyendo

El 30% de las empresas ya implementa inteligencia artificial generativa

El 30% de las empresas ya implementa inteligencia artificial generativa

El informe de Capgemini revela que el 60% de las empresas integrará inteligencia artificial generativa como miembro activo o supervisor en 2025, frente al 44% actual. Telecomunicaciones, consumo y defensa lideran la inversión. Sigue leyendo

Lo último del sector asegurador. Semana del 7 al 11 de julio de 2025

Lo último del sector asegurador. Semana del 7 al 11 de julio de 2025

Repasamos las noticias más destacadas de la semana: El papel del seguro de autos en la atención de los accidentados en carretera, los últimos informes de Swiss Re Institute y Capgemini, la prima media, el último número de Seguros elEconomista, las últimas operaciones de Alkora y Ruiz Re, el jurado de los Premios #MCSA25 y más, en el resumen semanal del segurostv.es  Sigue leyendo

La computación cuántica, una de las amenazas de ciberseguridad más críticas

La computación cuántica, una de las amenazas de ciberseguridad más críticas

Casi dos tercios de las organizaciones consideran la computación cuántica como la amenaza de ciberseguridad más crítica en 3-5 años. Seis de cada diez “pioneras” en la adopción de las tecnologías de seguridad cuántica predicen que el «Día Q«, el momento en que los ordenadores cuánticos podrán romper los algoritmos criptográficos actuales, llegará en un plazo de 5 a 10 años. Sigue leyendo

Capgemini compra WNS para impulsar las operaciones con IA

Capgemini adquiere WNS por 3.300 millones de dólares y se posiciona como líder global en operaciones inteligentes impulsadas por IA

La operación estratégica refuerza la apuesta de Capgemini por las Operaciones Inteligentes y consolida su liderazgo en servicios de procesos de negocio digitales

Capgemini ha anunciado la adquisición de la compañía WNS por una contraprestación en efectivo de 3.300 millones de dólares, en una operación que ha sido aprobada por unanimidad por los consejos de administración de ambas empresas y que se prevé cerrar a finales de año. Esta transacción marca un hito estratégico para Capgemini, al reforzar su posición como referente mundial en Operaciones Inteligentes impulsadas por la Inteligencia Artificial Agéntica (Agentic AI). Sigue leyendo

Los jóvenes reclaman formación en competencias ecológicas para afrontar la crisis climática y acceder a empleos verdes

Más del 60% de los jóvenes en todo el mundo consideran que desarrollar competencias ecológicas podría abrirles nuevas oportunidades.

Más de seis de cada diez jóvenes en todo el mundo consideran que desarrollar competencias ecológicas podría abrirles nuevas oportunidades profesionales, pero menos de la mitad cree estar preparada para los empleos que exige el mercado laboral verde. Así lo revela el nuevo informe del Instituto de Investigación de Capgemini y Generation Unlimited de UNICEF, “Perspectivas de los jóvenes sobre el clima: Preparándose para un futuro sostenible”, publicado hoy. Sigue leyendo