FECOR e IESE se unen para ofrecer una experiencia formativa exclusiva a corredores de seguros

La iniciativa permitió a los miembros de FECOR vivir una experiencia formativa inolvidable y acercarse al reconocido método del caso de IESE.

FECOR, la Federación de Asociaciones y Organizaciones Profesionales de Corredores y Corredurías de Seguros de España, organizó un Open Day en colaboración con IESE Business School, una de las escuelas de negocios más prestigiosas del mundo. La iniciativa permitió a los miembros de la Federación vivir una experiencia formativa inolvidable y acercarse al reconocido método del caso de IESE, basado en la discusión activa y el análisis de situaciones empresariales reales. Sigue leyendo

100% de aprobados en el Curso Nivel 1 del Colegio de Valencia

El Colegio de Valencia ha anunciado con que el 100% de los alumnos que realizaron el examen final del Curso de Nivel 1 han aprobado con éxito.

El Colegio de Valencia ha anunciado con que el 100% de los alumnos que realizaron el examen final del Curso de Nivel 1 han aprobado con éxito. Este logro, confirmado con la publicación de las calificaciones oficiales, reafirma la calidad del programa formativo y la dedicación de los estudiantes. Sigue leyendo

La Mutua de los Ingenieros forma a los jóvenes en la gestión del riesgo

¡Por supuesto! Aquí tienes una propuesta para la redacción de la noticia basada en la nota de prensa que has compartido: **Correduidea presenta formación gratuita para maximizar el potencial de ChatGPT en el sector asegurador** Madrid, España – En su continua apuesta por la transformación digital del sector asegurador, Correduidea, empresa líder en desarrollo de negocio y formación tecnológica, ha lanzado una píldora formativa gratuita para explorar el verdadero potencial de ChatGPT en el ámbito de los seguros. La sesión, conducida por Alfonso Linares, destacado consultor estratégico y formador en inteligencia artificial aplicada al sector asegurador, ha combinado demostraciones prácticas con casos reales para responder a una pregunta clave: ¿Vale la pena pagar por ChatGPT si soy agente o corredor de seguros? Durante la formación, Linares mostró las diferencias entre las versiones gratuitas y de pago de ChatGPT (Plus y Team), destacando cómo estas pueden aportar valor según el grado de madurez digital y los objetivos estratégicos de las corredurías. “Hoy en día no basta con conocer la existencia de la inteligencia artificial. Es necesario entender cómo aplicarla estratégicamente. ChatGPT no es solo una herramienta para resolver tareas, es un verdadero acelerador de negocios”, afirmó Linares durante la sesión. Entre las funcionalidades presentadas se encuentran: - Modelos de razonamiento avanzados frente a modelos de lenguaje tradicionales. - Creación de informes, planes estratégicos y análisis detallados de clientes. - Generación de asistentes virtuales especializados para marketing y planificación comercial. - Uso del entorno inteligente Lieenzo (Canvas) para generación y edición avanzada de textos. - Futuras integraciones con herramientas como Outlook, Gmail y Office. Por su parte, Mamen Sáez, Directora de Correduidea, subrayó la importancia de compartir conocimiento como parte de la innovación: “En Correduidea creemos que compartir conocimiento es una forma de innovar. Esta píldora formativa gratuita refleja nuestro compromiso con el avance del sector, además de complementar nuestras formaciones especializadas y grupos de trabajo en IA aplicada a seguros”. Con iniciativas como esta, Correduidea reafirma su liderazgo en la transformación digital del sector asegurador, apoyando a agentes y corredores para aprovechar todo el potencial de las tecnologías emergentes. ¿Te gustaría ajustar algún detalle o añadir algo más? ¡Estoy aquí para ayudarte!

Por séptimo año consecutivo, La Mutua de los Ingenieros participa activamente en «El riesgo y yo», un programa educativo impulsado por Junior Achievement y UNESPA. Dirigido a alumnos de ESO y Bachillerato, esta iniciativa tiene como objetivo sensibilizar a los jóvenes sobre la importancia de la gestión y prevención del riesgo, además de explorar las actitudes y emociones asociadas a este. Sigue leyendo