Fundación Pelayo y Cruz Roja renuevan su convenio de colaboración

Fundación Pelayo y Cruz Roja han renovado, un año más, su convenio de colaboración. De esta manera, la compañía de seguros financiará el programa de acompañamiento en la inserción social y laboral de jóvenes extutelados y en riesgo de exclusión social, proyecto en el que la Fundación lleva colaborando ya un tiempo, según explica la compañía que preside José Boada en un comunicado.

Marcelino Oreja, presidente de Fundación Pelayo y Juan Manuel Suarez del Toro, presidente de Cruz Roja Española fueron los encargados de firmar el nuevo convenio. Esta es una forma de dar a estos jóvenes la oportunidad de integrarse en nuestra sociedad sintiéndose respaldados y orientados por profesionales, obteniendo los apoyos necesarios que todo adolescente necesita y especialmente en los casos más vulnerables.

Según explica Fundación Pelayo, Cruz Roja es una Institución humanitaria que tiene entre sus fines la difusión y defensa de los derechos humanos fundamentales, la búsqueda y el fomento de la paz, la cooperación nacional e internacional y la atención a las personas y colectivos más desfavorecidos, comparte objetivos muy semejantes con la Fundación Pelayo.

Fundación Pelayo lleva al circo a jóvenes con discapacidad

Por tercer año consecutivo y gracias a los empleados voluntarios de Grupo Pelayo y sus familiares, Fundación Pelayo ha acompañado al circo a cerca de 80 jóvenes con discapacidad de la Fundación Juan XXIII,  la Fundación Deporte y Desafío y la Fundación Talismán, según explica la compañía en un comunicado.

Fundación Pelayo acercó un año más la magia del circo a los jóvenes con discapacidad de estas asociaciones y todo ello fue posible gracias a la generosidad y solidaridad del grupo de empleados y familiares voluntarios, que cada año va creciendo y haciendo posible que esta iniciativa sea todo un éxito y que estos jóvenes pasen una jornada rodeada de trapecistas, payasos y espectáculos ecuestres.

El Gran Circo Mundial de La Vaguada fue el escenario elegido en el que se dieron cita cerca de 80 jóvenes con discapacidad y 30 voluntarios, para acercar a estos chicos a un mundo de magia y diversión, facilitando su integración social y mejorando su calidad de vida.

Esta acción se enmarca dentro de las acciones de voluntario que la fundación ofrece a sus empleados y su compromiso con el colectivo de discapacitados con el que está muy sensibilizado.

Fundación Pelayo colabora con el programa “Socios por un día” de la Fundación Junior Achivement

Un año más, la Fundación Pelayo ha participado en el programa Socios por un día de la Fundación Junior Achivement, gracias al que siete estudiantes de bachillerato han podido pasar una jornada de trabajo de la mano de un directivo de Pelayo Mutua de Seguros.

La Fundación Pelayo participa en este proyecto desde hace varios años. Consiste en proporcionar a jóvenes de 1º y 2º de  bachillerato y Formación Profesional, la posibilidad de conocer de cerca el mundo laboral en su faceta directiva, acompañando a un profesional relacionado con la orientación elegida por cada alumno a lo largo de su jornada de trabajo.

Este año, un total de siete directivos de Pelayo se han querido sumar a esta acción apoyando esta iniciativa que trata de acercar el alumnado al contexto empresarial, donde los jóvenes realizan una toma de contacto con la organización, con las tareas y funciones de sus integrantes, lo que les permite tener una visión en primera persona del ámbito laboral donde optarán  por  desarrollar su carrera profesional, explica la compañía que preside José Boada en un comunicado.

«Socios por un Día” es un programa educativo en el que participan aproximadamente 500 alumnos de distintos centros escolares, donde los jóvenes adquieren una experiencia práctica y descubren las exigencias y oportunidades que ofrece un área profesional específica a través de los directivos voluntarios del proyecto, que aportan  su experiencia y conocimiento del mundo empresarial, recibiendo de los chavales su gran entusiasmo e ilusión.

Pelayo incorpora dos nuevas patronas a su Fundación

Fundación Pelayo ha anunciado recientemente la incorporación de dos nuevos miembros a su Patronato. Se trata de Cristina Garmendia, ex Ministra de Ciencia e Innovación y actual presidenta de Silo, asesoría de I+D+I y Nuria Vilanova, presidenta de Inforpress, consultora de comunicación y relaciones públicas.

Según explica la compañía de seguros, ambas patronas “son dos mujeres del mundo empresarial de sectores muy diferentes, pero con una amplia experiencia profesional, con las que la Fundación Pelayo amplía la gran pluralidad profesional e independencia de los miembros de su Patronato, consiguiéndose una visión más enriquecedora”.

Tras estas incorporaciones el Patronato de la Fundación Pelayo queda compuesto por: Marcelino Oreja, presidente de la Fundación Pelayo y presidente de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas; Mar Cogollos, vicepresidenta de la Fundación Pelayo y directora general de Aesleme; José Mª Aumente Merino, secretario del Consejo de Administración de Pelayo; Anna Birulés, ex Ministra de Ciencia y Tecnología; José Boada, presidente de Pelayo; Cristina Garmendia, ex Ministra de Ciencia e Innovación y presidenta de Silo; José Antonio Martín Pallín, magistrado del Tribunal Supremo; Belén Romana García, secretaria general del Círculo de Empresarios; Manuel Saucedo, director general del Área Corporativa y de Comunicación de Unidad Editorial; Juan Soto, ex presidente de Hewlett Packard; Isabel Tocino, ex Ministra de Medio Ambiente y actual consejera del Banco Santander, Nuria Vilanova Giralt, presidenta de Inforpress; y Cristina del Campo, gerente y secretaria del Patronato y directora del Gabinete de Presidencia de Pelayo.