Seguros Atocha refuerza su transformación digital con IA y automatización

Seguros Atocha refuerza su transformación digital con IA y automatización

Seguros Atocha avanza en su proceso de digitalización con la implementación de tecnologías innovadoras, optimizando la operativa interna y reforzando la atención al cliente. La aseguradora apuesta por soluciones como la inteligencia artificial, la automatización de procesos y la integración de blockchain para mejorar la eficiencia sin comprometer la cercanía con sus asegurados. Sigue leyendo

GRAMAudit refuerza su formación en ciberseguridad e IA con Correduidea

GRAMAudit refuerza su formación en ciberseguridad e Inteligencia Artificial con una jornada organizada por Correduidea.

GRAMAudit, firma de Auditoría, Consultoría y Sostenibilidad enfocada al sector asegurador, ha celebrado una jornada formativa para todo su equipo en ciberseguridad e inteligencia artificial aplicada a la auditoría. La sesión, impartida por Correduidea, tuvo como objetivo fortalecer los conocimientos y capacidades del equipo en estos ámbitos clave bajo el lema «Ciberseguridad e IA: pilares de la auditoría del futuro». Sigue leyendo

MelmacIA y Gecose se alían para potenciar Fast360 con inteligencia artificial

MelmacIA y Gecose han firmado un acuerdo de colaboración para incorporar las soluciones de inteligencia artificial (IA) de MelmacIA en Fast360

MelmacIA y Gecose han firmado un acuerdo de colaboración para incorporar las soluciones de inteligencia artificial (IA) de MelmacIA en Fast360, la plataforma de gestión de corredurías desarrollada por Gecose. Esta alianza busca acelerar la digitalización del sector asegurador, facilitando a las corredurías el acceso a herramientas avanzadas de aná¡lisis predictivo. Sigue leyendo

La IA encabeza el Índice de Riesgo Global para el sector asegurador en 2025

La IA encabeza el Índice de Riesgo Global para el sector asegurador en 2025, de acuerdo con el estudio realizado por Kennedys.

La industria de seguros se enfrenta a un cambio radical mientras la inteligencia artificial (IA) se posiciona como el principal riesgo para este año, desplazando a todas las demás preocupaciones. La sostenibilidad, una preocupación destacada en años anteriores, ha caído al último lugar en el índice de riesgo, ocupando la décima posición. Sigue leyendo

DeepSeek revoluciona el mercado de la IA y sacude a las tecnológicas

Mutuactivos analiza el impacto de DeepSeek en el mercado tecnológico.

El lanzamiento de DeepSeek, una startup china de inteligencia artificial, ha generado un fuerte impacto en el mercado tecnológico. Su aplicación, que promete el rendimiento de los mejores modelos de OpenAI utilizando solo el 10% de los recursos, se ha convertido en la más descargada en la App Store de Apple en EE.UU. y China, superando incluso a ChatGPT. Sigue leyendo

Protección de datos: solo el 43% de las empresas españolas cumple con las regulaciones

En el Día Europeo de la Protección de Datos, Zoho revela que solo el 43% de las empresas españolas cumple con todas las regulaciones.

En el marco del Día Europeo de la Protección de Datos, un reciente estudio de Salud Digital de Zoho revela que solo el 43% de las empresas españolas cumple con todas las regulaciones en materia de privacidad de datos. Además, únicamente un 31% de las organizaciones encuestadas asegura ir más allá de lo exigido por la normativa para ofrecer protección adicional a los datos de clientes y empleados. Sigue leyendo

Generali y el MIT investigarán las ventajas de la IA para el seguro

Sede de Generali en Madrid.

Generali ha iniciado una colaboración de investigación con el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), una de las universidades más prestigiosas del mundo en investigación aplicada, y específicamente con el Laboratorio de Sistemas de Información y Decisión (LIDS). El objetivo de esta colaboración es investigar aplicaciones prácticas para analizar cómo la Inteligencia Artificial (IA) puede ofrecer ventajas competitivas al sector asegurador. Sigue leyendo

DORA y los nuevos desafíos del sector financiero: pagos instantáneos, ciberataques e IA

El 17 de enero marca un hito en el sector financiero europeo con la entrada en vigor del reglamento DORA (Digital Operational Resilience Act).

Este viernes 17 de enero marca un hito en el sector financiero europeo con la entrada en vigor del reglamento DORA (Digital Operational Resilience Act). La normativa establece requisitos obligatorios para 20 tipos de entidades, incluyendo bancos, aseguradoras, gestores de fondos y proveedores de servicios tecnológicos. Su objetivo es fortalecer la resiliencia operativa digital frente a interrupciones graves y ciberataques, garantizando la estabilidad del sector financiero. Sigue leyendo

FECOR y MelmacIA se asocian para impulsar la Inteligencia Artificial en las corredurías de seguros

FECOR se alía con MelmacIA para facilitar la implementación de soluciones de IA en las corredurías de sus asociaciones y organizaciones.

FECOR, la Federación de Asociaciones y Organizaciones Profesionales de Corredores y Corredurías de Seguros de España, ha firmado un acuerdo estratégico con MelmacIA para facilitar la implementación de soluciones de Inteligencia Artificial (IA) en las corredurías que integran sus asociaciones y organizaciones miembro. Sigue leyendo