Las primas de seguros de vida riesgo ascendieron a 2.711 millones en el primer semestre de 2018

seguros de vida riesgo

Las primas de seguros de vida riesgo han alcanzado los 2.711 millones de euros al cierre de junio de 2018, un 11,4% más que en el mismo periodo de un año antes, de acuerdo con los datos de Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras (Icea). Sigue leyendo

Fundación Inade analiza el riesgo de la longevidad

El reto de la longevidad en el siglo XXI

Fundación Inade organizó en el salón de actos del Círculo de Empresarios de Galicia (Vigo) una nueva jornada en la que se debatió sobre el riesgo de la longevidad. El acto comenzó con la presentación del informe El reto de la longevidad en el siglo XXI elaborado por el Instituto Santalucía. Sigue leyendo

Cómo afrontar el reto de la longevidad

reto de la longevidad

El próximo 18 de septiembre, Fundación Inade organiza en el Círculo de Empresarios de Galicia (Vigo) una tribuna de debate sobre el reto de la longevidad. Sigue leyendo

Las rentas vitalicias conquistan a más de 22.000 personas hasta junio

Las aseguradoras gestionan 229.397 millones  de euros de sus clientes a cierre del primer semestre

Las rentas vitalicias aseguradas ganan terreno como sistema de previsión complementario. A cierre del pasado junio, 22.144 personas mayores de 65 años transformaron el dinero logrado con la venta de algún elemento patrimonial (por ejemplo, una segunda vivienda, fondos de inversión, acciones, etc.) en una fuente garantizada de ingresos de por vida. Estas personas se acogieron a las ventajas fiscales que se establecieron para este producto en la última reforma del IRPF. Estas rentas vitalicias acumulan un volumen de ahorro bajo gestión de 1.977 millones de euros.  Sigue leyendo

El seguro de vida frena al sector en el primer semestre del año

El conjunto del sector factura 33.979 millones de euros hasta junio, un 0,04% menos que en el mismo periodo de un año antes

El crecimiento del sector asegurador se estanca al cierre del primer semestre del ejercicio. De acuerdo con los datos de Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras (Icea), el seguro facturó 33.979 millones de euros en primas en los seis primeros meses del año, un 0,04% menos que en el mismo periodo de 2017. Sigue leyendo

Las rentas vitalicias acumulan 1.771 millones de euros en ahorro gestionado hasta marzo

Las aseguradoras gestionan 227.450 millones  de euros de sus clientes a cierre del primer trimestre, un 2,34% más

Las rentas vitalicias aseguradas ganan terreno como sistema de previsión complementario. A cierre del pasado marzo, 19.658 personas mayores de 65 años transformaron el dinero logrado con la venta de algún elemento patrimonial (por ejemplo, una segunda vivienda, fondos de inversión, acciones, etc.) en una fuente garantizada de ingresos de por vida. Estas personas se acogieron a las ventajas fiscales que se establecieron para este producto a raíz de la última reforma del IRPF. Estas rentas vitalicias acumulan un volumen de ahorro bajo gestión de 1.771 millones de euros, de acuerdo con los datos de Icea hechos públicos por Unespa. Sigue leyendo

El seguro de vida cae un 13% hasta marzo y arrastra al conjunto del sector, que cae un 4,57%

El volumen de facturación total alcanza los 17.673 millones de euros y el ahorro gestionado por el negocio de vida aumenta un 2,22% y rebasa los 185.000 millones

Los ingresos de las aseguradoras por la venta de pólizas a cierre del pasado marzo ascendieron a 17.673 millones de euros, un 4,57% menos que un año antes. De este importe, 9.593 millones de euros correspondieron al ramo de no vida, un 3,93% más que un año antes, y los 8.080 millones restantes al de vida, que cae un 13,02% respecto a marzo de 2017, según muestran los datos provisionales recabados por Investigación Cooperativa de Entidades Aseguradoras (Icea). Sigue leyendo

El seguro recupera 48 euros por cada euro que dedica a investigar estafas

fraude

Icea premia ocho casos investigados por Pelayo, Mapfre, Caser, AXA, Generali y FIATC en el XXIV Concurso sectorial de detección de fraudes

Las aseguradoras recuperan 48,10 euros por cada euro que destinan a investigar posibles casos de fraude. Esta es una de las conclusiones que arroja el informe El fraude al seguro español. Año 2017 que acaba de publicar Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras (Icea). Sigue leyendo

Corredores y agentes intermedian el 69% de las primas de multirriesgos en 2017

mltirriesgos

Los mediadores de seguros –corredores y agentes de seguros- intermediaron en 2017 el 69,1% de las primas y el 62,5% de las pólizas de multirriesgos al cierre de 2017, de acuerdo con los datos publicados por Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras (Icea). Sigue leyendo

Sistemas avanzados de ayuda al conductor: una realidad en pleno desarrollo

El Centro de Estudios de la Asociación de Peritos de Seguros y Comisarios de Averías (APCAS), impartirá el viernes 16 de marzo el curso “ADAS – Sistemas avanzados de ayuda al conductor para Peritos de Seguros” dirigido a los peritos de seguros de automóviles de la Comunidad de Madrid y alrededores. Sigue leyendo

VidaCaixa dispara su beneficio un 29% en 2017

VidaCaixa

El ahorro periódico y los planes de pensiones impulsan el crecimiento de la compañía

VidaCaixa cerró el ejercicio 2017 con un beneficio neto de 634 millones de euros, un 28,8% más que en 2016. En términos de resultado recurrente, es decir, sin tener en cuenta las operaciones extraordinarias, la compañía alcanzó “el mejor resultado en su historia”, según señalan en un comunicado. Sigue leyendo

Los universitarios valencianos descubren el potencial de la mediación de seguros

El Colegio Profesional de Mediadores de Seguros de Valencia salda con un gran éxito su participación en el Foro de Empleo de la Facultat d’Economia

La participación del Colegio Profesional de Mediadores de Seguros de Valencia en el Foro de Empleo y Emprendimiento de la Facultat d’Economia de la Universitat de València se ha saldado, un año más, “con un rotundo éxito”, según señala la institución en un comunicado. Sigue leyendo

El ahorro gestionado por el seguro de vida crece más de un 6% y ya supera los 226.000 millones de euros

Las rentas vitalicias a traen a 17.800 personas mayores de 65 años y los SIALP crecen un 49% y mueven 2.960 millones

El seguro de vida gestiona un volumen de ahorro de sus clientes de 226.460 millones de euros, de acuerdo con los datos de Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras (Icea), lo que supone un crecimiento del 3,8%. De esa cifra, 183.606 millones corresponden a productos de seguro, un 3,25% más. Los restantes 42.852 millones constituyen el patrimonio de los planes de pensiones gestionados por el sector. Este último importe es un 6,11% superior al anotado el pasado ejercicio por las mismas fechas. Sigue leyendo

Destacamos: La indemnización media por fallecimiento crece más de un 84% con el nuevo baremo

baremo

Puedes ver el vídeo haciendo clic aquí

En enero de 2018 se han cumplido los dos primeros años desde la entrada en vigor del nuevo baremo de indemnización de los daños personales en accidentes de tráfico. ¿Qué impacto tiene en las compañías de seguros? Sigue leyendo

El seguro de vida prevé crecer un 5% en 2018

El sector necesita encontrar soluciones atractivas para fomentar el ahorro sistemático

V.M.Z.- Seguros

La recuperación económica y la posible subida de los tipos de interés a medio plazo hacen que el sector asegurador se muestre optimista acerca del desarrollo del seguro de vida en 2018. Andrés Romero, director general de Santalucía, auguró en la Jornada de Perspectivas de Icea que el seguro de vida riesgo podría cerrar el año con un crecimiento del 5% y del 4% para el segmento de vida ahorro. Sigue leyendo