¿Cómo sería tu vida si vivieras 100 años?


La vida de 100 años

España es uno de los países más longevos del mundo. En 2065, se estima que las mujeres alcancen los 91,6 años de vida media y los hombres los 88,6 años

Nos encaminamos hacia un escenario demográfico en el que buena parte de la población llegará a vivir 100 años. Los datos del último padrón del INE muestran que en los últimos 10 años, el número de españoles que supera los 100 años prácticamente se ha duplicado (+93%), pasando de 7.959 personas en 2007 a 15.381 en 2017. Pero las proyecciones van más allá y se estima que la población centenaria en España alcance las 222.104 personas en apenas 50 años (2066). Sigue leyendo

El 51% de los autónomos no está preparado para hacer frente a imprevistos económicos

autónomos

El estudio sobre Jubilación y hábitos de ahorro de los españoles elaborado por el Instituto Santalucía analiza la opinión y las expectativas de los trabajadores autónomos sobre su situación laboral, la jubilación y el futuro de las pensiones

Ser trabajador autónomo en España puede tener sus luces y sus sombras. De hecho, aunque el 62,8% de los autónomos asegure que le gustaría seguir trabajando por cuenta propia durante el resto de su carrera, la mayoría admite haberse visto en situaciones no deseadas para no reducir sus ganancias. Ocho de cada diez autónomos (80,9%) han trabajado estando enfermos para no perder ingresos y hasta un 75% ha trabajado estando de vacaciones. Además, un 67,4% reconoce que se suele coger menos de 22 días de vacaciones cada año para no perder caja. Sigue leyendo

El Instituto Santalucía analiza las consecuencias económicas de implantar las cuentas individuales en nuestro sistema de pensiones

El instituto estudia cómo sería la transición desde el modelo actual

El Instituto Santalucía ha presentado el estudio La implantación de un sistema de cuentas nocionales en España: efectos sobre el sistema de seguridad social. Este es un exhaustivo análisis sobre las consecuencias económicas que tendría implantar las cuentas individuales en nuestro sistema de pensiones y cómo podría ser la transición desde el modelo actual. Sigue leyendo