Mutua Madrileña lanza un seguro de Hogar con cobertura Todo Riesgo

MM Hogar, la compañía del grupo Mutua Madrileña especializada en seguros de hogar, completa su gama de productos con el lanzamiento de MM Hogar Global Plus, una nueva póliza que da respuesta a la demanda de coberturas “premium” por parte de los asegurados. Sigue leyendo

Mutua Madrileña gana un 11% más hasta septiembre

Mutua Madrileña registró en los nueve primeros meses del año unos ingresos de 2.894 millones de euros, un 7% más. El beneficio neto consolidado del Grupo Mutua Madrileña ascendió a 191 millones de euros, un 11,6% más que en el mismo periodo del año anterior. Esta cifra supone superar ya el total de la cifra de beneficio alcanzada en 2012, gracias a la buena evolución de las empresas del grupo,especialmente de SegurCaixa Adeslas. Sigue leyendo

Segurcaixa Adeslas obtuvo un beneficio neto de 120,8 millones de euros, un 20% más

Segurcaixa Adeslas cerró el tercer trimestre del año con un beneficio neto consolidado de 120,8 millones de euros, un 20,3% más que el obtenido en el mismo periodo del año anterior. Este crecimiento se debe, por una parte, a la buena evolución de todos los ramos de negocio de la compañía y, por otra, a un buen comportamiento de la siniestralidad, explica en un comunicado. Sigue leyendo

Mutua Madrileña añade tres productos a su gama de seguros para motos

Mutua Madrileña acaba de ampliar su gama de seguros de motos con el objetivo de cubrir todas las necesidades de los asegurados. La compañía que preside Ignacio Garralda añade tres productos, Todo Riesgo, Terceros Plus y Terceros Mini, que se suman al seguro a Terceros que ya comercializaba.

Todo Riesgo incluye cobertura de daños propios, incendio, robo y daños en el casco por un importe de hasta 300 euros en caso de accidente, además de responsabilidad civil obligatoria, responsabilidad civil voluntaria, defensa jurídica y reclamación de daños. Sigue leyendo

Mutua Madrileña se convierte en socia estratégica de Telefónica

Mutua Madrileña y Telefónica han firmado un acuerdo estratégico de colaboración para los próximos cuatro años. De esta manera, la compañía aseguradora se convierte en el primer socio de la operadora en su plan de fidelización “Por ser de Movistar”, con el que Telefónica busca fidelizar a sus clientes también a través de ventajas y promociones de terceros. Sigue leyendo

Arranca la Expedición Mutua Madrileña-Proyecto Suraj de Fabián C. Barrio

Seguro que habéis tenido más de una vez, y más de dos, ganas de dejarlo todo y cumplir vuestro sueño. Es lo que un día hizo Fabián C. Barrio, escritor y aventurero de Santiago de Compostela, que decidió dejar una vida estable, con un trabajo estable y todo lo que eso supone para cumplir su sueño: dar la vuelta al mundo a lomos de una moto. Y contarlo.

Barrio está a punto de iniciar una nueva aventura, otro viaje, ésta vez con fines solidarios y patrocinado por Fundación Mutua Madrileña. Ayer tuvo lugar en Madrid la presentación de la Expedición Mutua Madrileña-Proyecto Suraj. Sigue leyendo

Mutua Madrileña dispara su beneficio un 20% en el primer semestre

Mutua Madrileña cerró el primer semestre del ejercicio con un beneficio neto de 130,5 millones de euros, un 20,6% más que en el mismo periodo de un año antes, según informa el grupo asegurador que preside Ignacio Garralda en un comunicado. A pesar de la buena evolución en la primera mitad del año, la compañía mantiene la cautela y prevé que este incremento se modere en la segunda mitad del ejercicio. Sigue leyendo

Mutua Madrileña y Caixabank amplían su alianza por 240 millones de euros

Mutua Madrileña vuelve a dar un paso de gigante de la mano de Caixabank. La compañía madrileña cerró ayer un acuerdo con el grupo financiero catalán para ampliar su alianza estratégica y sumar los negocios aseguradores de Banca Cívica y Banco de Valencia a Segurcaixa Adeslas, entidad que comparten desde julio de 2011. Sigue leyendo

El Foro FAMA 2013 reúne el apoyo de un nutrido grupo de aseguradoras

FAMA 2013 contará con un nutrido grupo de compañías aseguradoras que apoyarán el foro y reforzarán su imagen entre la alta mediación. Según explica la organización del encuentro en un comunicado, entre estas compañías se encuentran Reale, Zurich, Axa, Fiatc, Aegon, Liberty, Allianz, Pelayo, Aviva, Mutua Madrileña, WR Berkley, Generali, Nationale Suisse  y Dual Ibérica. Además, el Foro de Alta Mediación Aseguradora contará con partners como Inese, Grupo ADI, MPM, Grupo Mayo y también con Seguros TV. Sigue leyendo

Mutua Madrileña gana un 11% más hasta el cierre de marzo

El Grupo Mutua Madrileña cerró los tres primeros meses del año con un beneficio neto de 87,5 millones de euros, un 10,8% más que en el mismo periodo de un año antes. El grupo registró en el primer trimestre del ejercicio un volumen de primas de 971,7 millones de euros, un 10% más que en el mismo periodo de un año antes.

Sólo Mutua Madrileña, sin tener en cuenta el negocio generado por Segurcaixa Adeslas, obtuvo unos ingresos de 338,3 millones de euros, un 9,6% más. Según explica la compañía que preside Ignacio Garralda, la buena evolución de las cuentas en el primer trimestre del año sitúa a Mutua Madrileña como la segunda compañía del ranking de seguros No Vida y la primera en Seguros de Salud.

La compañía destaca la buena marcha de su negocio teniendo en cuenta que Mutua Madrileña sólo trabaja en el mercado español.

Nueva producción

La compañía ha logrado captar cerca de 600.000 nuevas pólizas de Vida y No Vida entre enero y marzo, casi un 20% más que al cierre del primer trimestre de 2012.

Por ramos, No Vida crece un 6,1%, hasta 917,4 millones de euros. La cuota de mercado en este ramo de Mutua Madrileña ha crecido un punto, hasta el 11,28%. Dentro del ramo, los seguros de Salud crecen un 3%, mientras que los de hogar lo hacen casi un 10% y los de Autos caen un 2,2%, frente a la caída del 7% del sector en su conjunto. Por su parte, el ramo de Vida registró un crecimiento del 179%, hasta 54,3 millones de euros.

Cae la siniestralidad

El grupo asegurador que preside Ignacio Garralda ha logrado reducir su ratio de siniestralidad en más de dos puntos, hasta cerrar marzo en el 81,82%. En consecuencia, Mutua Madrileña mejora su ratio combinado en el periodo hasta el 91,4% desde el 93,7% de un año antes.

Mutua Madrileña bajará o congelará las primas de 1,3 millones de asegurados de Auto

Aunque la mayoría de los directivos del sector señalan que la tendencia de bajada de precios en el ramo de Autos ya está tocando a su fin, Mutua Madrileña ha decidido bajar o congelar las primas a las dos terceras partes de sus asegurados de Auto.

Esta decisión la anunció Ignacio Garralda, presidente del grupo Mutua Madrileña, el viernes pasado durante su intervención en la Junta General de Mutualistas de la compañía.

En concreto, 1,3 millones de sus dos millones de asegurados se beneficiarán de estas medidas, que incluyen la rebaja de la prima una media del 5,3% a más del 40% de los mutualistas, la congelación de la tarifa al 25%. Sólo verá incrementada su prima anual el 26% de la cartera, y por una cifra menos que el IPC, indicó Garralda.

Además, el grupo asegurador permitirá a sus asegurados fraccionar en tres pagos las primas del seguro de Autos.

Con estas medidas, la compañía pretende aumentar la fidelidad de sus clientes, aunque Garralda recalcó que esta es una de las más altas del sector, gracias a su política de los tres partes sin penalización. De acuerdo con los datos ofrecidos por el presidente de Mutua Madrileña, la tasa de abandono de la compañía es del 7% “tres veces menos que la media del sector”.

Crecimiento orgánico y con compras

Ignacio Garralda destacó que la aseguradora buscará seguir creciendo por encima del mercado, tanto en número de pólizas contratadas como en volumen de primas, con el objetivo de ganar cuota de mercado en todos los ramos en los que opera.

En relación a su posible expansión internacional, Garralda afirmó que “estamos analizando ya tres países en los que centrar nuestra potencial salida al exterior: Colombia, México y Perú”. Garralda espera materializar esta inversión en 2014, “siempre que el rango de inversión sea prudente y razonable”.

Petición al Gobierno

Por otra parte, Ignacio Garralda destacó en su discurso junta que, a pesar de que la economía española continúa sufriendo los efectos de la crisis financiera y económica, hay algunos síntomas que apuntan a que la situación puede comenzar a mejorar en el futuro, aunque no será de forma inmediata. En opinión de Garralda, los últimos datos del paro ya evidencian, por ejemplo, una desaceleración de la destrucción de empleo, y el descenso de la prima de riesgo y el incremento de las exportaciones también reflejan una mayor confianza en las posibilidades del país.

Garralda, no obstante, pidió al Gobierno que, una vez acometidas las reformas financiera y laboral, emprenda ya la reforma de las Administraciones Públicas, que consideró ineludible no solo para reducir el gasto público, sino también para hacer más ágiles y eficientes las estructuras del Estado. «La responsabilidad y el liderazgo de quienes tienen encomendadas las tareas de gobierno son críticas para que España salga adelante».

Mutua Madrileña lanza un sello de garantía para la venta de vehículos de ocasión

Mutua Madrileña acaba de poner en marcha “Garantía Sellada”, un producto que acredita el perfecto estado y funcionamiento de un vehículo de ocasión y cubre sus posibles principales averías durante un año. Según explica la compañía que preside Ignacio Garralda, el sello facilitará la compra-venta de estos vehículos al garantizar, por un lado, que ha pasado una revisión exhaustiva en un taller concertado con Mutua Madrileña y, por otro, que dispone de un seguro con cobertura de “Garantía Mecánica”.

“Garantía Sellada” surge para dar respuesta a la demanda de seguridad y confianza sobre el buen estado de los vehículos de ocasión que solicitan los compradores, dado el importante crecimiento que viene registrando este mercado, señala Mutua Madrileña.

Las ventas de vehículos de ocasión alcanzaron las 413.550 unidades en el primer trimestre de este año, lo que supone un crecimiento del 6% con respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam).

El sello está dirigido tanto a mutualistas como a no asegurados de Mutua que quieran vender su automóvil. Para obtenerlo, el perito de la compañía efectúa una revisión del estado del coche. Una vez realizada la inspección y comprobado el buen estado del vehículo, el propietario obtiene el sello de garantía y la cobertura de “Garantía Mecánica”, que cubre, durante un año, cualquier avería relativa a la caja de cambios (manual y automática), bomba inyectora, bloque de motor (pistones, bielas, cigüeñal y bomba de aceite), culata y módulo electrónico principal (control de motor).

La contratación del producto “Garantía Sellada” se realizará a través de los portales de compra-venta de vehículos de ocasión segundamano.es, AutoScout24.es y coches.com, con los que la compañía de seguros ha firmado un contrato de exclusividad, o directamente a través de mutua.es. “Garantía Sellada” es una póliza anual renovable, orientada a vehículos con una antigüedad superior a un año y menor o igual a siete, que dispongan de un kilometraje máximo de 100.000 km (gasolina) o 150.000 km (diésel). El coste del producto oscila entre los 75 euros para los vehículos asegurados con Mutua y los 149 euros para los que no lo estaban.

Mutua Madrileña tantea los mercados de Colombia, Perú y México para realizar operaciones corporativas en 2013

V.M.Z.-Seguros TV

Mutua Madrileña está decidida a dar el salto al mercado asegurador internacional, y buscará oportunidades de compra o inversiones en los mercados de Colombia, Perú y México, según explicó su presidente, Ignacio Garralda, durante la presentación de las cuentas de 2012 de la compañía.

Garralda destacó que el mejor destino es Colombia “por su tamaño y sus perspectivas de crecimiento”, y adelantó que en todo caso entrarán en el mercado elegido “de la mano de un socio local”. Para ello, la compañía está reforzando su equipo de operaciones corporativas, y está en pleno proceso de selección de un banco de inversión y un despacho de abogados especializados para que asesoren en la operación.

El deseo de Mutua Madrileña por explorar el mercado asegurador del otro lado del Atlántico no es nuevo, pero la crisis económica ha ralentizado sus planes de expansión internacional. Unos planes que parecen tomar un nuevo impulso ahora, ya que Garralda espera tener propuestas concretas de inversión en el segundo semestre del ejercicio.

La compañía también podría buscar oportunidades en España. En este sentido, Garralda señaló que no descartan realizar inversiones en comparadores o en compañías, pero dependerá de las oportunidades que brinde el mercado. En este sentido, el presidente de Mutua Madrileña señaló que la compañía estudiará la posibilidad de hacerse con CESCE cuando el Gobierno tenga preparado el plan de privatización de la compañía, y adelantó que Cahispa Seguros Generales, en proceso de venta tras ser intervenida la compañía por la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP) no encaja en su modelo de negocio.

El presidente de Mutua Madrileña recordó que la compañía sólo opera en el mercado español, y que a pesar del impacto de la crisis económica, ha logrado batir al conjunto del sector, también en el ramo de Autos.

Mutua Madrileña cerró el pasado ejercicio con un beneficio neto de 189,3 millones de euros, un 5,7% más que un año antes, y registró un volumen de negocio de 3.645 millones de euros, un 4,8% más, gracias al crecimiento aportado por SegurCaixa Adeslas. Sólo Mutua Madrileña facturó 1.214,2 millones de euros, un 0,1% más que en 2011.

Malos tiempos para Autos

Ignacio Garralda espera cerrar el presente ejercicio ejercicio con un volumen de negocio y beneficios similar al obtenido en 2012. Pero confiesa que “va a ser complicado”. Sobre todo, por las malas previsiones de evolución del seguro de Automóviles. Al cierre de los dos primeros meses del año, el ramo ha registrado una caída del 6,9%, adelantó.

Un descenso del volumen de primas que se suma a los registrados en los últimos cinco años y que acumulan un descenso de más del 15%. “Algo que terminará por acarrear consecuencias al sector”, señaló el presidente de Mutua Madrileña.

Otro de los objetivos de la compañía para 2013 es ganar cuota de mercado aunque ello suponga sacrificar parte de la rentabilidad.

En 2012, la aseguradora se colocó tercero en el ranking de grupos aseguradores por volumen de primas que elabora ICEA, y ya es la segunda compañía en No Vida, la tercera en el ramo de Autos y la primera en Salud, gracias a la compra del 50% de SegurCaixa Adeslas, que ya aporta el 31% del beneficio neto del grupo.

Zurich, Generali, Reale y Santalucía entran en el capital del banco malo

La Sociedad de gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), más conocida como ‘banco malo’, completó ayer sus recursos propios con la entrada de nuevos accionistas a su capital. En concreto, la Sareb cuenta con 4.800 millones de euros, 1.200 millones en forma de capital y el resto en deuda subordinada. Entre los nuevos accionistas destaca la entrada de cuatro compañías aseguradoras: Zurich, con una inversión de cinco millones de euros, al igual que Generali, Reale con tres millones y Santalucía con cuatro millones de euros.

El sector asegurador ha realizado una fuerte apuesta por la Sareb, en un gesto de responsabilidad con la economía española, como han manifestado recientemente el consejero delegado de Axa, Jean-Paul Rignault y el presidente de Mapfre, Antonio Huertas.

Estas cuatro compañías suman su esfuerzo al realizado por Mapfre, Axa, Mutua Madrileña, Catalana Occidente, Pelayo y Asisa, que en conjunto han invertido 110 millones de euros en la Sareb.

Mutua Madrileña permite notificar siniestros con el móvil

Mutua Madrileña ha lanzado dos nuevos servicios a través de su aplicación para smartphones iPhone y Android que permiten a sus asegurados notificar los partes de siniestros de auto y consultar los datos generales de sus siniestros.

Según explica la compañía que preside Ignacio Garralda, con este nuevo servicio de notificación de partes, que ya está en funcionamiento, los usuarios pueden dar de alta los partes de forma fácil e intuitiva, tanto desde el área pública como desde el área privada de la aplicación. Los asegurados podrán seleccionar los siguientes tipos de siniestros: lunas, aparcamiento, robo (total y parcial), incendio y colisión con contrario.

Trámite online

El proceso del servicio es completamente online y permite pasar por todas las validaciones necesarias sin necesidad de una revisión posterior. Además, Mutua envía directamente el volante al taller.

El asegurado también podrá consultar desde el área privada los siniestros más recientes de su póliza, el detalle de dichos siniestros, las comunicaciones recibidas e, igualmente, podrá adjuntar documentación a los mismos.

Estos servicios, desarrollados internamente por la Dirección de Sistemas de Mutua Madrileña, se encuadran dentro de la aplicación mobile de la compañía, que se puede descargar desde la Apple Store y Android Market, y permite a los asegurados obtener información de la gama de seguros y productos financieros, cotización y contratación de pólizas de auto y moto, búsqueda de talleres concertados, acceso a promociones, localización de establecimientos con descuentos para mutualistas y solicitud de asistencia en carretera.