
El Informe de Riesgos Futuros del Grupo AXA alerta sobre una creciente fragmentación social a nivel mundial. Destaca las tensiones políticas e ideológicas en España. Sigue leyendo

El Informe de Riesgos Futuros del Grupo AXA alerta sobre una creciente fragmentación social a nivel mundial. Destaca las tensiones políticas e ideológicas en España. Sigue leyendo

La adopción de la inteligencia artificial generativa (IA Gen) avanza a gran velocidad en todo el mundo, transformando procesos internos, productos y servicios empresariales. Sin embargo, este avance también está generando nuevos riesgos para las compañías, desde vulnerabilidades cibernéticas hasta posibles infracciones de derechos de autor o errores en los resultados generados por la tecnología. Sigue leyendo

BMS celebró en el Club Cámara Antares de Sevilla una nueva edición de Los Desayunos de BMS, un encuentro que reunió a profesionales del sector del reciclaje para debatir sobre los principales riesgos, amenazas y retos asegurables que afronta esta actividad en el contexto actual. Sigue leyendo

RSM, firma de servicios profesionales, ha reforzado su sociatura con la incorporación de Marta Sánchez y Joaquim Capdevila como nuevos socios en las áreas de Risk Advisory Services y Mercantil, respectivamente. Sigue leyendo

El informe global D&O elaborado por WTW y Clyde & Co sitúa a España como el país más sensible ante el creciente entorno normativo, ético y reputacional
La presión regulatoria se consolida como el principal quebradero de cabeza para los directivos españoles. Así lo revela el informe global Directors & Officers Liability Insurance Survey 2025, elaborado por WTW en colaboración con el despacho internacional Clyde & Co, que analiza las amenazas clave para los líderes empresariales a nivel mundial. Sigue leyendo

El informe “Client Trends 2025” de Aon analiza cómo el comercio, la tecnología, el clima y la fuerza laboral configuran un escenario complejo y volátil para la toma de decisiones empresariales
Aon ha presentado su informe Client Trends 2025, que advierte del impacto creciente de cuatro megatendencias interconectadas —comercio, tecnología, clima y fuerza laboral— en las decisiones estratégicas de empresas de todo el mundo. Según el análisis, estas fuerzas están generando una complejidad sin precedentes que amenaza con paralizar a los líderes empresariales justo cuando se requiere una acción ágil y urgente. Sigue leyendo

El almacenamiento y la recarga de baterías de litio, esenciales para sectores como la movilidad eléctrica o las energías renovables, se han convertido en un riesgo emergente de alta complejidad que exige un enfoque técnico y asegurador actualizado. Así lo alerta Insure Brokers, que, en el marco de su labor como gerencia de riesgos, subraya la necesidad de anticiparse a los posibles conflictos en caso de siniestro. Sigue leyendo

Allianz Research contabiliza más de 80.000 incidentes en 2024 y advierte del impacto de la inestabilidad política en los negocios
Las protestas y disturbios civiles se han convertido en una de las principales amenazas para las empresas a nivel mundial, según se desprende del último Barómetro de Riesgos de Allianz 2025. El informe, elaborado por Allianz Commercial, señala que más del 50% de las compañías consultadas consideran la violencia política y social como uno de los diez riesgos globales más relevantes en los últimos tres años. Sigue leyendo

Con el clima invernal que marzo ha traído este año, las condiciones para esquiar durante la próxima Semana Santa parecen inmejorables, destaca Europ Assistance. La borrasca que llegó a la Península ha transformado las estaciones de esquí en auténticos paraísos invernales, ofreciendo nieve abundante y temperaturas frescas, ideales para disfrutar del esquí y el snowboard. Sigue leyendo

Esta mañana, Allianz Commercial y CEOE han reunido a expertos y líderes del sector empresarial en la jornada titulada *»Los principales riesgos en 2025 para las empresas españolas»*, celebrada en la sede de CEOE. El objetivo: analizar los retos y riesgos más destacados que enfrentan las compañías en un entorno marcado por la incertidumbre global. Sigue leyendo

Oviedo y Santander acogen los primeros eventos del ciclo de Conferencias “El futuro no debería ser un riesgo” haciendo hincapié en las lecciones aprendidas de la pandemia Covid-19
“Nunca se puede estar suficientemente preparado para una pandemia como la de la Covid-19 pero podemos hacerlo mejor”, afirmó el ex secretario general de Sanidad y epidemiólogo, José Martínez Olmos, en los dos encuentros organizados por la Fundación AXA y Periodismo 2030 en Santander y Oviedo. Sigue leyendo

Con el inicio de un nuevo año, muchas personas se proponen incorporar el ejercicio físico a su rutina. El running es una de las opciones más populares, no solo por sus beneficios para la salud, sino también por la posibilidad de compartir la experiencia en grupos o clubes de corredores. Sin embargo, cuando esta práctica se lleva al extremo sin la preparación adecuada o sin respetar los tiempos de descanso, puede volverse perjudicial. Sigue leyendo

La industria de seguros se enfrenta a un cambio radical mientras la inteligencia artificial (IA) se posiciona como el principal riesgo para este año, desplazando a todas las demás preocupaciones. La sostenibilidad, una preocupación destacada en años anteriores, ha caído al último lugar en el índice de riesgo, ocupando la décima posición. Sigue leyendo

Este viernes 17 de enero marca un hito en el sector financiero europeo con la entrada en vigor del reglamento DORA (Digital Operational Resilience Act). La normativa establece requisitos obligatorios para 20 tipos de entidades, incluyendo bancos, aseguradoras, gestores de fondos y proveedores de servicios tecnológicos. Su objetivo es fortalecer la resiliencia operativa digital frente a interrupciones graves y ciberataques, garantizando la estabilidad del sector financiero. Sigue leyendo

Por primera vez en España, los riesgos de fuego y explosiones (incendios), junto con las catástrofes naturales, encabezan la lista de preocupaciones de las empresas según el Barómetro Anual de Riesgos de Allianz. Ambos factores experimentaron un significativo aumento respecto a 2024, alcanzando un 48%. Sigue leyendo