
ASPE y 4biz ofrecen a sus asociados acceso a SecurityScorecard, la plataforma líder mundial en ratings de ciberseguridad. Sigue leyendo
ASPE y 4biz ofrecen a sus asociados acceso a SecurityScorecard, la plataforma líder mundial en ratings de ciberseguridad. Sigue leyendo
Todos los médicos sevillanos que ejercen en la sanidad privada o mixta han sido convocados el próximo día, lunes 23 de enero a las 17.00 horas, en el Colegio de Médicos de Sevilla, a una jornada de protesta para reclamar la actualización de las retribuciones congeladas durante tres décadas y adecuarlas al IPC actual. Sigue leyendo
ASPE, la patronal de la sanidad privada española, ha presentado recientemente una candidatura proponiendo a Sebastián Sansó para liderar la organización Spaincares. Esta candidatura fue la única presentada. Por lo que Sansó fue elegido en el cargo. Sigue leyendo
El Sindicato de Médicos de Sevilla, el Colegio de Médicos de Sevilla y ATA, a través de su sectorial de sanidad, se han unido para denunciar la insostenible situación laboral de los médicos en ejercicio libre y han anunciado la convocatoria de movilizaciones en el sector. Sigue leyendo
La nueva Ley de Equidad supondría aumentar un 25% el gasto en las arcas públicas sanitarias con la eliminación de los conciertos sanitarios.
Un texto de Olga Juárez Gómez
Los conciertos entre el sector público y las clínicas privadas establecen una de las principales luchas ideológicas en el sector sanitario. Este tipo de gestión indirecta de servicios públicos está regulada por el artículo 157 de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas. Los conciertos surgen para ayudar a los servicios públicos, es decir, únicamente se deben emplear cuando la administración pública ha completado toda su capacidad. De ahí su controversia. Los colectivos en defensa de la sanidad pública, afirman que los conciertos se han convertido en un negocio para las clínicas privas y se han desvinculado de su origen. Sigue leyendo
La Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE) añade como partner a CALLmed. Así, la patronal de la sanidad privada afirma que apuesta “por una mejora en la calidad del servicio de atención al paciente en el sector sanitario”; explican en un comunicado. Sigue leyendo
Una vez que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que la Ponencia de Vacunas ha dado su aprobación a ampliar la inoculación de la dosis de refuerzo al personal sanitario y sociosanitario, ASPE considera que este proceso debería realizarse de forma homogénea en todo el país y bajo un criterio de administración directa desde las propias infraestructuras de la sanidad privada. Sigue leyendo
“El modelo sanitario para la atención del Régimen Especial de la Seguridad Social de los Funcionarios Civiles del Estado adolece de un problema sistémico. La remuneración de los servicios sanitarios a la sanidad privada es deficitaria desde hace años”. El sector de la sanidad privada pide una actualización acorde al incremento de costes de la provisión sanitaria. Esta demanda viene dándose en los últimos años por parte del sector sanitario a las entidades gestoras. Sigue leyendo
La Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE), la Asociación Catalana de Entidades de Salud (ACES), la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (UNESPA) y el Consorcio de Compensación de Seguros han firmado un anexo al Convenio Marco para el tratamiento del daño cerebral sobrevenido (2019–2022). Este amplía la atención a lesionados por accidente de tráfico en centros privados de alta especialización en daño cerebral. La Sociedad Española de Neurorrehabilitación ha sido la responsable de asesorar a las partes. Sigue leyendo
La capacidad sanitaria de los centros hospitalarios privados se suma desde esta semana a la estrategia de vacunación de la Comunidad de Madrid. En el marco de la inmunización frente a la Covid-19 con dosis de Moderna a pacientes de los grupos de muy alto riesgo. La Alianza de la Sanidad Privada Española considera acertada y eficiente esta medida, conforme al objetivo común de salud pública de avanzar en la inmunización del conjunto de la población. Sigue leyendo
La Alianza de la Sanidad Privada Española lamenta que “la Proposición No de Ley (PNL) relativa al ‘Fortalecimiento del Sistema Sanitario Público’ aprobada en la Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso de los Diputados carezca de un mínimo análisis objetivo del papel imprescindible del sector sanitario privado en el Sistema Nacional de Salud”. Sigue leyendo
Toluna, compañía especializada en investigación online ha realizado un estudio a una muestra de 1.652 personas mayores de edad con el fin de conocer su relación, conocimiento y opinión sobre el seguro privado de salud, así como seguros adicionales como pueden ser de decesos, coche o vida. Sigue leyendo
IMQ reivindica, con motivo de la conmemoración, el 12 de abril, del Día Nacional de la Atención Primaria, el valor del primer nivel asistencial, también en la sanidad privada. Sigue leyendo
La Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE) y el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) han celebrado la primera reunión después de que la situación pandémica paralizara la actividad del Observatorio de la Profesión Médica en Sanidad Privada que ambas partes constituyeron a finales de 2019. Sigue leyendo
Esta semana se ha celebrado el Día Mundial de la Salud, una jornada que trata de concienciar a la población sobre los problemas de salud a nivel global y que se ha vuelto todavía más importante en tiempos de COVID-19. El comparador de seguros Acierto.com aprovecha la cita para analizar la situación actual tras un año de pandemia, las necesidades actuales, así como el papel que tiene y ha tenido el sector asegurador y la sanidad privada. Sigue leyendo