Preventiva Seguros cierra 2024 con un crecimiento del 6,19% y un aumento del 17,35% en sus resultados

Preventiva Seguros ha presentado en su Convención Anual unos sólidos resultados de 2024, consolidando su posición en el mercado asegurador.

Preventiva Seguros ha presentado en su Convención Anual unos sólidos resultados correspondientes al ejercicio 2024, consolidando su posición en el mercado asegurador. La compañía alcanzó un volumen de primas netas de anulaciones superior a los 131 millones de euros y un beneficio antes de impuestos de 26,5 millones, lo que representa un crecimiento del 17,35% respecto al año anterior, cuando ya había registrado un récord histórico. Sigue leyendo

La Carrera Generali por la Inclusión regresa a Madrid el 1 de junio con nuevo recorrido y doble distancia

La emblemática Carrera Generali por la Inclusión celebrará su XVI edición el próximo 1 de junio con importantes novedades

La emblemática Carrera Generali por la Inclusión celebrará su XVI edición el próximo 1 de junio con importantes novedades: un nuevo recorrido con salida y meta en la calle Orense, frente a la sede central de Generali, y la posibilidad de elegir entre dos distancias, 5 o 10 kilómetros, para facilitar la participación de todo tipo de corredores. Sigue leyendo

El Consejo General pide a la DGSFP ampliar el plazo de presentación de la DEC por el apagón

Sede de la DGSFP en Madrid.

El Consejo General de los Colegios de Mediadores de Seguros ha solicitado formalmente a la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP) una prórroga en el plazo de presentación de la Declaración Estadístico Contable (DEC), cuya fecha límite está fijada por la normativa en el 30 de abril. Sigue leyendo

La compraventa de corredurías deja a Galicia sin el 10% de sus corredores de seguros

Galicia ha perdido en los últimos años el 10% de sus corredores de seguros como consecuencia de las operaciones de compraventa

Galicia ha perdido en los últimos años el 10% de sus corredores de seguros como consecuencia de las operaciones de compraventa, lo que ha provocado que más de 250 millones de euros en primas intermediadas hayan pasado a manos de corredurías con sede fuera de la comunidad. Así lo revela la XI edición del estudio “Radiografía de los corredores de seguros con domicilio social en Galicia 2024”, presentada hoy por Fundación Inade en Santiago de Compostela. Sigue leyendo

ARAG acerca las novedades legislativas de 2025 a los mediadores de seguros de Málaga

ARAG celebró una jornada formativa en el Colegio de Málaga con las principales novedades legislativas que afectan al seguro en 2025.

La aseguradora especializada en Defensa Jurídica y Asistencia en Viaje, ARAG, celebró recientemente una jornada formativa en el Colegio de Mediadores de Seguros de Málaga, centrada en las principales novedades legislativas que afectan al sector asegurador en 2025. El evento, que contó con un aforo completo, puso de manifiesto el alto interés del colectivo profesional por mantenerse actualizado ante los nuevos retos normativos. Sigue leyendo

Del “always on” al “always well”: cinco claves para equilibrar trabajo y ocio sin poner en riesgo la salud mental

Cigna Healthcare propone un cambio de paradigma: pasar de la cultura del always on (siempre disponible) a una filosofía always well.

La hiperconectividad y la flexibilidad laboral, características del entorno profesional actual, han difuminado las fronteras entre trabajo y vida personal, dando lugar a una sobrecarga emocional que impacta en la salud mental y la productividad de los empleados. Frente a esta situación, Cigna Healthcare propone un cambio de paradigma: pasar de la cultura del always on (siempre disponible) a una filosofía always well, donde el bienestar sea el eje central de la experiencia laboral. Sigue leyendo

Adeslas lanza una web para fomentar la salud en el trabajo

Adeslas lanza una nueva web dedicada a promover la salud en el entorno laboral, para impulsar el autocuidado y los hábitos saludables.

Adeslas ha puesto en marcha una nueva página web dedicada a promover la salud en el entorno laboral, con el objetivo de impulsar el autocuidado y los hábitos saludables durante la jornada de trabajo. La iniciativa, accesible en www.cuidarteelmejortrabajo.com, se completa con una campaña de difusión en redes sociales para concienciar sobre la importancia del bienestar en el trabajo. Sigue leyendo

Más de la mitad de los españoles teme que su vivienda sufra una inundación, el triple que hace una década

Más de la mitad de los españoles teme que su vivienda sufra una inundación, el triple que hace una década, según datos de ADT.

La preocupación de los españoles por el riesgo de inundación ha crecido de forma alarmante en los últimos años. Según el último barómetro del CIS sobre protección civil, el 53,2% de la población está “bastante” o “muy” preocupada por sufrir una catástrofe natural como inundaciones, incendios o temporales, y un 60,5% cree que podría ocurrir en su propio hogar. Estas cifras triplican las registradas en 2011, cuando apenas un 16,5% consideraba probable verse afectado. Sigue leyendo

El Grupo ASISA impulsa su sostenibilidad con una reducción del 40% en el uso de combustibles fósiles

El Grupo ASISA ha anunciado importantes avances en su estrategia de sostenibilidad, enmarcada en su Plan de Sostenibilidad 2023-2030

El Grupo ASISA ha anunciado importantes avances en su estrategia de sostenibilidad, enmarcada en su Plan de Sostenibilidad 2023-2030, consolidándose como una de las aseguradoras más comprometidas con los criterios ESG (medioambientales, sociales y de gobernanza). Sigue leyendo

Cómo reclamar los daños sufridos por el gran apagón eléctrico

El gran apagón que ha afectado a millones de personas en España ha dejado tras de sí una oleada de dudas sobre las vías de reclamación.

El gran apagón que ha afectado a millones de personas en España ha dejado tras de sí una oleada de dudas sobre los derechos de los afectados y las vías de reclamación. Según Legálitas, los usuarios podrán reclamar los perjuicios sufridos tanto a las compañías suministradoras como, en su caso, a sus aseguradoras, siempre que puedan demostrar los daños. Sigue leyendo

Antonio Muiña se incorpora a DKV como subdirector general de Gestión Asistencial

Antonio Muiña se ha unido al equipo directivo de DKV como nuevo subdirector general de Gestión Asistencial.

Antonio Muiña se ha unido al equipo directivo de DKV como nuevo subdirector general de Gestión Asistencial, con la misión de liderar una de las cinco áreas clave de la Dirección General de Salud. Su incorporación responde al objetivo de la compañía de mejorar el control de la siniestralidad en Salud y optimizar la eficiencia de la gestión médica. Sigue leyendo

El bienestar laboral se convierte en motor de rentabilidad: estrategias y métricas para medir su impacto

Invertir en programas de bienestar laboral ya es una estrategia clave para impulsar la rentabilidad empresarial, explica Coverflex.

Invertir en programas de bienestar laboral ya no es solo una cuestión de responsabilidad social, sino una estrategia clave para impulsar la rentabilidad empresarial. Así lo destaca Coverflex, plataforma especializada en retribución flexible y beneficios para empleados, que analiza cómo medir de forma efectiva el retorno de inversión (ROI) en iniciativas de bienestar corporativo. Sigue leyendo

Helpful Village, finalista en los Premios Fundación MAPFRE a la Innovación Social

Helpful Village, la plataforma que impulsa el envejecimiento en casa, finalista en los Premios Fundación MAPFRE a la Innovación Social

Helpful Village, la plataforma tecnológica que gestiona comunidades de apoyo para mayores en EE. UU., ha sido reconocida como finalista en los Premios Fundación MAPFRE a la Innovación Social, en la categoría de Economía Senior. Esta herramienta, que facilita el modelo de envejecimiento en casa surgido en Boston en los años 90, es hoy pieza clave en más de 125 Villages repartidas por 29 estados estadounidenses y Canadá. Sigue leyendo

El déficit contributivo en las pensiones alcanza un máximo histórico, según el Pensiómetro del Instituto Santalucía

El Instituto Santalucía ha publicado un nuevo Pensiómetro, y alerta sobre el deterioro de las cuentas del sistema público de pensiones.

El Instituto Santalucía ha publicado una nueva edición de su Pensiómetro, en la que alerta sobre el deterioro de las cuentas del sistema público de pensiones en España. El informe, que analiza la evolución de 18 de los 20 principales indicadores del sistema hasta enero de 2025, revela que el déficit contributivo ha aumentado hasta los 31.315 millones de euros, el nivel más alto de la serie histórica, equivalente al 1,97% del PIB. Sigue leyendo