MAPFRE firma un crédito sindicado de 500 millones de euros vinculado a la sostenibilidad

MAPFRE avanza en su estrategia de descarbonización, logrando una reducción del 27% en su consumo energético anual en 2024 respecto a 2022.

MAPFRE ha cerrado un préstamo sindicado por valor de 500 millones de euros, con un plazo inicial de cinco años y la posibilidad de extenderlo en dos periodos adicionales de un año cada uno. Este nuevo crédito reemplaza a uno anterior de mayor importe, que ascendía a 1.000 millones de euros, permitiendo a la compañía optimizar su estructura de financiación sin afectar su acceso a la liquidez, manteniendo las mismas condiciones financieras. Sigue leyendo

El Instituto Santalucía presenta un informe sobre sostenibilidad medioambiental y finanzas

El Instituto Santalucía presenta un informe sobre sostenibilidad medioambiental y finanzas

El Instituto Santalucía presenta un nuevo informe sobre sostenibilidad medioambiental y finanzas. El documento se enfoca en cómo los fondos de pensiones pueden y deben incorporar los criterios ASG (ambientales, sociales y de gobernanza) en sus decisiones de inversión. Sigue leyendo

Enaleia y Allianz promueven la sostenibilidad con la limpieza del puerto de la Rápita

Enaleia y Allianz promueven la sostenibilidad con la limpieza del puerto de la Rápita

Enaleia y Allianz colaboran en la limpieza del puerto de la Rápita para reducir residuos marinos y promover la economía sostenible .La limpieza del fondo marinocomenzó el 16 de septiembre y finalizará el 20, coincidiendo con el Día Mundial de la Limpieza 2024. Sigue leyendo

Sanitas y el Instituto Jane Goodall involucran a los jóvenes en la protección ambiental y la sostenibilidad

Sanitas y el Instituto Jane Goodall involucran a los jóvenes en la protección ambiental y la sostenibilidad
Sanitas y el Instituto Jane Goodall han involucrado a más de 4.000 jóvenes en actividades que promueven la salud ambiental, sensibilizando sobre la importancia de cuidar el planeta y nuestra salud.

Sigue leyendo

La CSRD cuadruplicará los directores financieros con responsabilidades de sostenibilidad, aunque muchos no están preparados

La nueva Directiva de Información Corporativa sobre Sostenibilidad (CSRD) afectará a cerca de 50.000 empresas europeas y 5.500 españolas.

La nueva Directiva de Información Corporativa sobre Sostenibilidad (CSRD) afectará a aproximadamente 50,000 empresas europeas y 5,500 españolas, en comparación con las 11,600 compañías que estaban sujetas a la normativa anterior en Europa. Esta expansión cuadruplicará el número de empresas obligadas a reportar información sobre sostenibilidad, impactando significativamente el rol de los directores financieros (CFO). Sigue leyendo