
ClimaMind 2025 ha reafirmado la importancia de actuar con anticipación, invertir en datos y apostar por una cultura del riesgo que incorpore la dimensión climática. Sigue leyendo
ClimaMind 2025 ha reafirmado la importancia de actuar con anticipación, invertir en datos y apostar por una cultura del riesgo que incorpore la dimensión climática. Sigue leyendo
El inicio de 2025 ha sido prometedor para la economía de Estados Unidos, con un crecimiento sólido en la creación de empleo y una disminución del desempleo el mes pasado. Los expertos de Swiss Re esperan que el principal obstáculo para el crecimiento derivado de las políticas proteccionistas se manifieste solo en la segunda mitad del año, y proyectan que el crecimiento del PIB en 2025 se mantendrá por encima del potencial a largo plazo, estimado en el 1,9%. Sigue leyendo
Las pérdidas aseguradas por huracanes, tormentas severas e inundaciones superan los 100.000 millones de dólares por quinto año consecutivo, según Swiss Re Institute
Este 2024 está camino de convertirse en el año más cálido registrado, con temperaturas 1,54 °C por encima del promedio preindustrial, un fenómeno que ha favorecido la aparición de múltiples catástrofes naturales. Según el Swiss Re Institute, las pérdidas aseguradas globales por estas catástrofes superan ya los 135.000 millones de dólares con dos tercios de este total atribuidos a Estados Unidos, principalmente por el impacto de dos huracanes y un elevado número de tormentas severas. Sigue leyendo
El crecimiento de primas estará liderado por el seguro de vida, que se prevé crezca un 3% anual a nivel mundial, más del doble de la tasa de la última década.
Se espera que las primas de seguros de vida a nivel global crezcan a un ritmo anual del 3% en 2025 y 2026, más del doble de la tasa registrada en los últimos diez años. Según el informe sigma titulado “Crecimiento bajo la sombra de la (geo)política”, factores como el aumento de los salarios reales, tipos de interés aún elevados en mercados clave como EE. UU., el envejecimiento de la población y el crecimiento de la clase media en mercados emergentes siguen impulsando la demanda global. Sigue leyendo
Las pérdidas económicas causadas por catástrofes naturales alcanzaron un importe estimado de 280.000 millones de dólares en 2023, de los que 51.600 millones se debieron a inundaciones, según el Swiss Re Institute. Se prevé que estas pérdidas aumenten a medida que el cambio climático intensifique los eventos meteorológicos extremos, y la rápida expansión urbana incremente el valor de los activos en zonas de alto riesgo. Sigue leyendo
La interrupción del negocio, incluidas las interrupciones en la cadena de suministro, ha estado entre los principales riesgos para la mayoría de las empresas durante más de una década. En los últimos años, la pandemia de COVID-19, las catástrofes naturales y el aumento de las tensiones políticas globales han afectado gravemente a las cadenas de suministro globales. Sigue leyendo
La subida de los tipos de interés está transformando el sector de seguros de vida, impulsando ventas récord de productos de ahorro y rentas vitalicias, según Swiss Re Institute.
Swiss Re Institute prevé un nuevo máximo de ventas de rentas vitalicias fijas en EE. UU. este año, tras alcanzar el récord de ventas tanto en 2022 como en 2023. Sigue leyendo
El año 2023 ha sido testigo de una emisión histórica de bonos catastróficos, alcanzando la cifra sin precedentes de 15.000 millones de dólares. Esta tendencia no solo refleja condiciones atractivas para los inversionistas, sino también la creciente demanda de transferencia de riesgos de alto impacto, como las grandes catástrofes naturales. Sigue leyendo
El Swiss Re Institute ha anunciado que, a pesar de un entorno económico desafiante, se proyecta un crecimiento anual de primas totales del 2,2% en los próximos dos años para la industria aseguradora, superando el promedio de los últimos cinco años (2018-2022: 1.6%). Esto se debe a un aumento en los rendimientos de inversión y a las difíciles condiciones del mercado que contribuyen a mejorar la rentabilidad del sector. Sigue leyendo
Las vías fluviales y los océanos son fundamentales para la vida en la tierra y la economía mundial, y cada vez hay más conciencia de la necesidad de utilizar estos recursos de forma más sostenible. La ONU define el uso sostenible de los recursos oceánicos y de agua dulce para fomentar el crecimiento económico y los medios de vida como la “economía azul”. Sigue leyendo
Internet es fundamental para la vida diaria. Las personas se conectan por una multitud de razones, ya sea para ponerse al día con las últimas noticias, para aprender o para publicar un comentario en una red social, entre muchas otras, recuerda Swiss Re. Sigue leyendo
Cuanto más avanzado digitalmente es un país, menos personas confían en la inteligencia artificial, según un análisis del Swiss Re Institute. Alemania, Francia, el Reino Unido, Canadá y los EE. UU. se encuentran entre los 20 países más preparados para la IA de los 120 países del estudio. La confianza en esta tecnología, por otro lado, es comparativamente baja en estas economías digitales avanzadas, con solo un tercio de los encuestados en promedio en cada país que entienden y confían en la Inteligencia Artificial. Sigue leyendo
El panorama de riesgos en torno a la cadena de valor del coche eléctrico es complejo. Algunos de estos riesgos son para el cliente (como la ansiedad por la autonomía, la infraestructura de carga inadecuada, los vehículos más pesados); mientras que otros están relacionados con la producción (disponibilidad de materiales, control de calidad, incógnitas de batería o degradación del vehículo). Sigue leyendo