Cermi y Unespa promueven la accesibilidad cognitiva a bienes, productos y servicios

El 60% de los españoles se 'rinde' al eBanking.

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) y la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (UNESPA) han puesto en marcha una jornada telemática sobre la accesibilidad cognitiva en el acceso a bienes, productos y servicios de atención al público, en concreto, los seguros como servicio universalmente accesible. Sigue leyendo

El parque móvil asegurado crece un 1,7% en 2021 tras el parón de 2020

El parque móvil de vehículos asegurados se situó en 33.895.356 unidades a cierre del tercer trimestre de 2024, con un incremento del 1,61%.

El número de vehículos asegurados en España se situó en 32.597.487 unidades a cierre del cuarto trimestre de 2021. Este dato corresponde a la media del parque móvil de los meses de octubre, noviembre y diciembre, y proviene del Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA). Sigue leyendo

El seguro pide ampliar las coberturas de riesgos extraordinarios del Consorcio

El seguro de vida ahorro se mantiene plano al cierre de 2021.

El seguro español quiere revisar y ampliar las coberturas de los riesgos extraordinarios que tiene el Consorcio de Compensación de Seguros. Este mecanismo de colaboración público-privada permite al sector asegurador transferir el riesgo de la climatología extrema y de otros fenómenos de la naturaleza al Consorcio de Compensación de Seguros, que es el encargado de pagar las indemnizaciones a los asegurados afectados. Sigue leyendo

UNESPA y CERMI defienden que las indemnizaciones patrimoniales por accidente sigan exentas de impuestos

Mapfre domina el ranking en 40 de las 50 provincias de nuestro país; en 12 de las comunidades autónomas y en las ciudades de Ceuta y Melilla.

UNESPA y CERMI defienden que las indemnizaciones por accidentes de tráfico sigan exentas de tributación en su totalidad. La problemática se ha generado por la consulta vinculante de la Dirección General de Tributos V0677-21, de 23 de marzo de 2021, que interpreta restrictivamente que dentro del concepto legal de daños personales indemnizables quedan fuera los daños patrimoniales. Sigue leyendo

El seguro dona 4 millones de euros a Unicef para impulsar la vacunación

El seguro dona 4 millones de euros a UNICEF España para vacunar contra la COVID-19 a 2 millones de personas.

El sector asegurador ha donado más de 4 millones de euros a UNICEF España para financiar la vacunación de más de 2 millones de personas frente a la COVID-19 en países vulnerables y con menos recursos. La industria del seguro desea contribuir a través de esta aportación, coordinada por UNESPA, a un reparto equitativo de las vacunas contra el coronavirus en el mundo. La distribución de las dosis se canalizará a través del mecanismo COVAX. Sigue leyendo

El seguro dona 322.700 euros para investigar la COVID persistente

El COVID-19 deja una factura media de 1.712,50 euros en los hogares españoles.

La Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), a través de su Fundación para la Investigación y la Formación (FIFSEMG), ha recibido una donación de 322.700 euros por parte del sector asegurador para desarrollar proyectos de la línea de investigación de COVID persistente destinados a mejorar la atención de los pacientes con el denominado Long COVID. La iniciativa forma parte de Estar Preparados (para estar más seguros), el programa de donaciones puesto en marcha por 107 aseguradoras el pasado junio. Sigue leyendo

El Colegio de Castellón entrega el premio Rotllo a las aseguradoras

El Colegio de Castellón celebra el reencuentro del sector y entrega el premio Rotllo a las entidades aseguradoras.

El Colegio de Castellón celebró el viernes 3 de diciembre el acto de celebración de la Patrona del Seguro tras la obligada suspensión del acto el pasado año debido a las circunstancias sanitarias. Ante una afluencia de más de un centenar de profesionales del sector, hizo honor al lema escogido para esta cita, “Comprometidos con la formación”. Reconociendo el trabajo del alumnado del Colegio y del claustro de profesores; junto al tributo a todo el sector asegurador por la encomiable labor realizada especialmente durante la pandemia. Sigue leyendo

Unespa recogerá el premio Rotllo del Colegio de Castellón

Unespa recogerá en nombre de todas las entidades el premio Rotllo del Colegio de Castellón.

El próximo 3 de diciembre tendrá lugar en el Casino Antiguo de Castellón de la Plana el acto de celebración de la patrona del seguro del Colegio de Castellón, tras la obligada suspensión del pasado año. En el acto se entregará el Premio Rotllo a Unespa. Sigue leyendo

El nuevo convenio colectivo del seguro estará en vigor hasta 2024

Nuevo convenio colectivo para aseguradoras, mutualidades y mutuas colaboradoras con la Seguridad Social.

Las 74.000 personas que trabajan en aseguradoras, reaseguradoras, mutuas colaboradoras con la Seguridad Social, mutualidades de previsión social, así como corredurías de reaseguro de España cuentan, desde ayer, con un nuevo convenio colectivo sectorial. Los representantes de AMAT (mutuas), Asecore (corredurías de reaseguro), CEM (mutualidades de previsión social), UNESPA (aseguradoras y reaseguradoras), así como de los sindicatos CCOO-Servicios y UGT, han firmado en Madrid el convenio que estará en vigor durante el período 2020-2024. Sigue leyendo

Más de 22 millones de españoles tienen seguro de decesos

Más de 22 millones de españoles tienen seguro de decesos.

El seguro de decesos goza de una amplia aceptación en España. Más de 22 millones de personas tiene su sepelio cubierto en el país. O lo que es lo mismo, un 47% de la población. Esta es una de las conclusiones del informe El seguro de decesos en 2020, elaborado por Estamos Seguros, la iniciativa de divulgación de la cultura aseguradora puesta en marcha por UNESPA. Sigue leyendo

Las aseguradoras ingresan 44.890 millones hasta septiembre, un 4,10% más

Seguros, Unespa, aseguradoras, resultados septiembre 2021.

Los ingresos de las aseguradoras por primas a cierre de septiembre se situaron en 44.890 millones de euros, un 4,10% más que un año atrás. Sin embargo, si la comparación se realiza con los primeros nueve meses de 2019, el negocio es todavía un 7,39% menor. El seguro da, por lo tanto, señales de recuperación tras la irrupción de la pandemia de la COVID-19 en España y las medidas adoptadas para contenerla, pero todavía no ha cubierto todo el terreno perdido. Sigue leyendo

Los vehículos asegurados crecen un 1,65% hasta septiembre

El número de vehículos asegurados en España supera los 33 millones

El número de vehículos asegurados en España se situó en 32.533.120 unidades en el tercer trimestre de 2021. Este dato corresponde a la media de los meses de julio, agosto y septiembre, y proviene del Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA). Sigue leyendo

UNESPA, INVERCO y CEM piden aumentar el límite fiscal del ahorro

Casi el 80% de las Gestoras de Planes de Pensiones en España proponen eliminar o limitar la liquidez de los productos en 2025.

El Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2022 rebaja de 2.000 euros a 1.500 euros los límites anuales de aportación a sistemas de previsión social individuales. Esta medida afectará negativamente al conjunto de los trabajadores y, en especial, a los autónomos. INVERCO, UNESPA y CEM opinan que debe mejorarse y no perjudicarse de nuevo el tratamiento de los instrumentos de ahorro individuales de previsión social complementaria. Sigue leyendo