Red Cumes falla el IV Concurso de Microrrelatos de Seguros

El relato “Vicio y elegancia”, escrito por Giselle Urbina, ha sido elegido ganador entre los 25 presentados en la IV edición del Concurso de Microrrelatos de seguros convocado por Red Cumes, la red social de los profesionales del seguro creada por Fundación Mapfre.

El jurado, presidido por Andrés Jiménez, presidente del Instituto de Ciencias del Seguro, estuvo compuesto también por el miembro de Honor de Red Cumes y director de Operaciones del Consorcio de Compensación de Seguros), Alejandro Izuzquiza;  la directora del Instituto de Ciencias del Seguro de Fundación Mapfre, Mercedes Sanz, el vicepresidente de la Asociación Española de Abogados de Seguros y secretario general de la Asociación Española de Gerencia de Riesgos (Agers), Gonzalo Iturmendi, la decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y de la Empresa de la Universidad de Salamanca en Madrid, María José Albert, la colaboradora de Red Cumes Paloma Gómez-Luengo y la community manager de Red Cumes, Paula Torres.

Los finalistas de esta edición han sido los relatos “Karmen y el percebeiro“, escrito por María Teresa Piserra y “Olas bajo un cielo gris“, de Enrique Francesch. Ambos textos, junto con el ganador, están disponibles en la web de Red Cumes (www.redcumes.com), sección “Premio IV Convocatoria”.

La obra premiada en esta edición pasa a la convocatoria final anual de este certamen, que contará con un premio de 1.000 euros para el relato ganador y que será anunciado el próximo mes de diciembre.

Fundación Mapfre expone la obra del diseñador jean Paul Gaultier hasta el próximo 6 de enero

Fundación Mapfre presentó el pasado viernes la exposición Jean Paul Gaultier. Universo de la moda: de la calle a las estrellas, que podrá visitarse en la Sala de Exposiciones de la Fundación, en el Paseo de Recoletos, 23, en Madrid.

La exposición, producida por el Musée des Beaux-Arts de Montréal (MBAM) en  colaboración con el Instituto de Cultura de Fundación Mapfre y La Maison Jean Paul Gaultier, es la primera muestra internacional dedicada al diseñador francés y aspira a ser un proyecto innovador que ilumine su figura, su obra y su influencia en el mundo, según explica la compañía en un comunicado.

Se trata más de una instalación contemporánea que de una retrospectiva y está compuesta por 110 modelos de alta costura y prèt-a-porter, más de 50 bocetos, piezas audiovisuales, extractos de desfiles y primeros diseños y fotografías, que dan testimonio de las arriesgadas e innovadoras propuestas que han marcado la trayectoria de Gaultier. Además, la muestra ofrece al público algunas obras inéditas, así como piezas de vestuario cinematográfico, debido a la estrecha relación del artista con el mundo del cine, la moda y la danza de nuestro país.

Jean Paul Gaultier ha sido definido como el “enfant terrible” de la moda y este calificativo se debe a la capacidad que ha tenido a la hora de fusionar la alta costura con el prèt-a-porter y llevar el resultado a sus creaciones. La calle ha sido su fuente de inspiración y también su gran objetivo, ya su gran deseo es mostrar en la pasarela creaciones que se “vistan, se vivan y se vean”.

Para ampliar los contenidos de la exposición y hacer accesibles sus contenidos al público en general, FUNDACIÓN MAPFRE ha desarrollado una página web monográfica sobre la misma. Desde la dirección www.exposicionesmapfrearte.com/jpg, los internautas podrán conocer la trayectoria del artista y sus obras más destacadas, realizar un recorrido virtual de alta calidad por todas las salas o escuchar los comentarios de los especialistas. Asimismo, se podrá consultar un extracto del catálogo y acceder a la información sobre los talleres y visitas a la muestra.

El Instituto Aviva de Ahorro y Pensiones y AFI publican el primer libro sobre educación financiera para la jubilación

El Instituto Aviva de Ahorro y Pensiones y Analistas Financieros Internacionales (Afi) han lanzado conjuntamente el libro “La planificación financiera para la jubilación”, la primera guía práctica sobre educación financiera en esta materia, dirigida al público general y que forma parte del compromiso de ambas instituciones de concienciar acerca de la necesidad de planificar el ahorro a largo plazo de cara a la jubilación, según señala la compañía aseguradora en un comunicado.

Ignacio Izquierdo, consejero delegado de Aviva, ha destacado que “este libro supone un paso más en el compromiso adquirido por el Instituto Aviva en materia de educación financiera sobre el ahorro a largo plazo y las pensiones. En los últimos meses hemos sido testigos de numerosas reformas en el sector, inevitablemente encaminadas a la asunción de mayor responsabilidad por parte de los ciudadanos. Dicha responsabilidad no puede ejercerse sin antes conocer y comprender todos los factores que influirán en su pensión futura, principales objetivos de la publicación”.

El objetivo de esta iniciativa es convertirse en una herramienta de ayuda  para que los ciudadanos puedan planificar sus ahorros y comprendan cuáles son las variables que influyen en el cálculo de su pensión de jubilación, así como la repercusión de las diferentes etapas de la vida laboral en dicho cálculo.

Por su parte, José Antonio Herce, socio de Afi y miembro del Foro de Expertos del Instituto Aviva  ha afirmado quesi bien la jubilación es uno de los hitos fundamentales en la vida de las personas, no todos los ciudadanos son conscientes de las numerosas y, a menudo, complejas variables que irremediablemente incidirán en nuestro nivel de vida una vez llegado el momento del retiro. Esta guía seguramente supone el esfuerzo más ambicioso realizado hasta la fecha en España en cuanto a divulgación sobre la necesidad de realizar una adecuada planificación financiera de cara a la jubilación”.

El libro “La planificación financiera para la jubilación” está disponible aquí.

Fundación Mapfre publica el número 113 de la revista Gerencia de Riesgos y Seguros

Fundación Mapfre ha publicado un nuevo ejemplar de la revista Gerencia de Riesgos y Seguros. El número 113 de la publicación está disponible tanto en edición impresa como digital, y puede consultarse aquí.

En este número, además de las secciones habituales Fundación Mapfre publica una entrevista a la Gerente de Riesgos de la Autoridad del Canal de Panamá, Patricia del Carmen Alvarado, y se abordan otros asuntos, como la normativa referida a prevención y reparación de daños al medio ambiente o la naturaleza jurídica de las agencias de suscripción, según explica la compañía que preside Antonio Huertas en un comunicado.

Asimismo, incluye información sobre el Ranking de los Mayores Grupos Aseguradores Europeos No Vida en 2011, publicado recientemente por el Instituto de Ciencias del Seguro de Fundación Mapfre.

Por último, en este número de Gerencia de Riesgos y Seguros se describe en un artículo la explosión y el posterior hundimiento de la plataforma petrolífera Deepwater Horizon en el Golfo de México.

Fundación Mapfre publica un nuevo volumen de la colección cuadernos de la Fundación dedicado al seguro de Caución

Fundación Mapfre ha publicado un nuevo volumen de la colección Cuadernos de la Fundación, titulado “El seguro de Caución”, escrito por Carlos Hoyos Elizalde. Según explica la compañía que preside Antonio Huertas, este libro recoge las modificaciones más importantes introducidas en el seguro de Caución en los últimos cinco años y analiza, entre otros aspectos, las diferentes modalidades de garantías que existen en el mercado y los principales riesgos, así como la forma de aminorarlos.

Asimismo, también describe cuál debe ser la política de suscripción de este tipo de seguros y cómo debe establecerse y deja abierta la puerta al debate sobre si en la suscripción debe incluirse el análisis de los contratos cuyo cumplimiento se va a garantizar y las garantías que se utilizarán para ello.

El libro incluye un capítulo dedicado al reaseguro, en el que se estudian en profundidad las diferentes modalidades que existen, así como su adecuación al seguro de Caución.

El autor destaca la labor que desempeña la Cámara de Comercio Internacional, que, a través de sus normas sobre Garantías Contractuales y Garantías a Demanda, intenta unificar el uso de las garantías en la contratación internacional. Por último, la obra recoge una importante reseña de las principales asociaciones internacionales que engloban a las compañías de seguro de Caución en el mundo.

La Fundación Mutua Madrileña acoge las mejores imágenes de fotografía científica

La Fundación Mutua Madrileña acoge en su sede corporativa del Paseo de la Castellana, 33 la exposición fotográfica “Fotciencia: la ciencia en imágenes”, una selección de las 36 fotografías más destacadas del certamen de fotografía científica Fotciencia, que organizan desde 2005 la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Las imágenes expuestas retratan aspectos de la investigación científica y sus aplicaciones tecnológicas e industriales, y tienen el objetivo de despertar el interés y las vocaciones científicas, así como potenciar la cultura científica en la sociedad.

Entre sus autores se encuentran científicos, fotógrafos y público en general que aportan una mirada científica a objetos y espacios cotidianos.

Según explica la compañía que preside Ignacio Garralda, la exposición estará abierta al público de forma gratuita durante los próximos dos meses, hasta el 30 de septiembre.

Fundación Mapfre abre su segunda convocatoria de becas de formación en Seguros para desempleados

La Fundación Mapfre, a través del Instituto de Ciencias del Seguro ha abierto la convocatoria de 200 becas para formación en seguros dirigidas a personas en situación de desempleo residentes en España.

Esta es la segunda convocatoria de estas ayudas al estudio, que cubren la totalidad del importe de los 18 cursos e-learning de especialización en Seguros y Gerencia de Riesgos avalados por la Universidad Pontificia de Salamanca.

Según explica la compañía, los interesados pueden enviar su solicitud hasta el próximo 15 de septiembre de 2012, y la concesión de las becas se realizará por riguroso orden de recepción. Las bases de la convocatoria pueden consultarse en www.fundaciónmapfre.com

Liberty Seguros celebra su primer centenario de forma solidaria

Liberty Mutual cumple 100 años y para celebrarlo, más de 1.000 empleados de Liberty Seguros, filial española de la aseguradora de origen estadounidense, han participado en una jornada solidaria realizando trabajos de rehabilitación en un colegio de educación especial en Madrid y dos centros sociales en Bilbao y Barcelona.

La compañía cambió de esta manera una jornada de trabajo de oficina por una jornada de acción social, cambiando trajes, corbatas y ordenadores por monos de trabajo y herramientas de bricolaje y jardinería, según explica la compañía.

Las iniciativas solidarias también se realizaron en otros países en los que el grupo está presente, en total 45.000 empleados de 900 oficinas de un total de 20 países quisieron celebrar de esta manera el primer centenario de la aseguradora.

Enrique Huerta, CEO del Grupo Liberty seguros, que también se enfundó el mono para colaborar en las labores de reparación, se mostró satisfecho con la iniciativa : “Estamos muy orgullosos del trabajo realizado por los empleados de la compañía en esta jornada y creemos que no existía mejor forma de celebrar el centenario de Liberty Mutual. Una acción con la que tratamos de ayudar a quienes puedan necesitarlo en aquellas ciudades en las que tenemos sede”.

La Fundación AXA organiza el XVII Premio de Pintura Rápida Catedral de Burgos

 El certamen repartirá entre los ganadores 13.500 euros Cartel AXA PINTURA RÁPIDA

La decimoséptima edición del Premio AXA de Pintura «Catedral de Burgos» ya está en marcha tras la apertura del plazo de inscripción para el certamen, que tendrá lugar el próximo 7 de julio. El concurso, cuyo objetivo es la recaudación de fondos para la conservación y rehabilitación del templo, repartirá 13.500 euros en premios y aumentará los fondos aportados por la Fundación AXA.

El ganador del premio de pintura recibirá 6.500 euros y su obra formará parte de la Colección de AXA de premios ganadores de ediciones anteriores; el segundo clasificado obtendrá 2.500 euros y el tercero, 1.500. Asismismo, la Fundación AXA distinguirá otros seis trabajos con un accésit dotado con 500 euros cada uno.

Generali inaugura en Barcelona una muestra única de trajes del Renacimiento italiano

La muestra podrá visitarse en Barcelona hasta el 9 de septiembre, de martes a domingo

El Museo Diocesano de Barcelona fue escenario ayer de la apertura de una muestra única. “Renacimiento: Príncipes y Reyes” es el título de la exposición ofrecida por Generali Seguros, un original proyecto de la asociación cultural “Invito a Corte”, resultado de un ingente trabajo de investigación histórica sobre la vestimenta de los protagonistas de las cortes renacentistas. La muestra permanecerá abierta al público hasta el 9 de septiembre, en horario de 10 a 14 horas y 17 a 20, de martes a sábado, mientras que los domingos abrirá al público de 11 a 14 horas.

Zurich, nuevo socio fundador del Museo Universidad de Navarra

El nuevo museo tiene prevista la apertura  en 2013

Zurich continúa avanzando en su política de responsabilidad social corporativa  dirigida a apoyar proyectos culturales y de interés social. Su última apuesta ha sido la firma de un convenio con la Universidad de Navarra,  que le convierte en socio fundador corporativo del museo que la institución docente tiene previsto inaugurar  en otoño de 2013.

Ángel  J. Gómez-Montoro, rector de la Universidad de Navarra, y Vicente Cancio, director  general de Negocio de Empresas del Grupo Zurich, firmaron el lunes pasado este acuerdo  acuerdo,  que también vincula  a la aseguradora, esta vez como  proveedor preferente,  con el  proyecto de investigación  ‘Cultura emocional e identidad’,  del Instituto de Cultura y Sociedad de la misma institución universitaria.