Las inversiones de las entidades aseguradoras -excluidas las asociadas a planes de pensiones- sumaron un total de 209.090 millones de euros el pasado año, lo que supone un crecimiento del 4,06 por ciento con respecto a 2010. La renta fija fue el principal componente, con un 64,87% del total. Así lo revela ICEA en su estudio ‘Las inversiones de las entidades aseguradoras. Estadística 2011’, cuyos datos más relevantes se darán a conocer el 22 de junio en Madrid, durante la celebración de la Jornada sobre Inversiones Financieras en el Sector Asegurador.
Archivo de la categoría: Datos Económicos
AGROSEGURO REGISTRA UNA SINIESTRALIDAD EN CÍTRICOS DE 105 MILLONES DE EUROS
La siniestralidad registrada por los seguros de cítricos de la campaña 2011-2012 asciende a 105 millones de euros, de los cuales 80 ya han sido abonados por Agroseguro. Por comunidad autónoma, 64 millones corresponden a la Comunidad Valenciana, mientras que el resto se reparte entre las de Andalucía y Murcia.
Las tasaciones de las variedades más tardías ya han concluido, por lo que durante las próximas semanas, y una vez que se verifiquen los expedientes, se continuarán realizando pagos, hasta alcanzar el total de la siniestralidad, que corresponde a más de 93.600 hectáreasde cultivo dañado.
Aunque las heladas del invierno son las que han provocado que la siniestralidad en cítricos haya sido tan elevada (casi el 65 por ciento de la superficie afectada corresponde a los daños en producción y en plantación ocasionados por dicho riesgo) también se han resgistrado daños por viento y por algunas tormentas de pedrisco, más de 29.700. Recordamos que, tras un inicio de invierno cálido en general, el mes de febrero dejó dos olas de frío, especialmente intensas en el arco del Mediteráneo y Andalucía.
El precio máximo del todo riesgo baja en Aragón más de un 50%
Los resultados del segundo barómetro llevado a cabo en Aragón por Rastreator.com muestran una disminución de aproximadamente un 53% del precio máximo de la cobertura de autos a todo riesgo, con una media de 1.127 euros. Cabe destacar que Teruel se mantiene, por segundo año consecutivo, como la provincia aragonesa con los precios más bajos a la hora de contratar un seguro de coche tanto a todo riesgo como a terceros.
Zaragoza es la provincia aragonesa donde más elevado es el precio de este tipo de coberturas, que alcanza un máximo de 965 euros en el caso de los hombres y 981 euros en el caso de que el conductor del vehículo sea una mujer. Según Ysabel Marqués, directora de marketing de Rastreator.com, “La guerra de precios que se está dando en el sector seguros está causando un aumento en la contratación de pólizas a terceros en detrimento de las coberturas a todo riesgo. No obstante, no hay que olvidar que siempre que adquiramos un coche nuevo es recomendable contratar un seguro a todo riesgo que cubra todos los imprevistos que puedan surgir y una vez pasados cuatro años, adquirir una cobertura a terceros”.
El 34% de los siniestros de hogar de 2011 fue causado por daños por agua
El 34% de los siniestros de hogar declarados el pasado año en España había sido causado por daños por agua. El dato aparece en el estudio ‘Análisis Técnico de los Seguros Multirriesgo. Estadística año 2011’ publicado por ICEA, en el que aparecen, inmediatamente después, los ocasionados por roturas de cristales, que supusieron un 20% del total. Por importe siniestral, los daños por agua supusieron el 35,8% del conjunto, mientras que los casos de robo llegaron al 15,6%, y el de incendios al 12,2%.
Respecto a los importes medios por siniestro, los de accidentes personales se situaron en 2.179 euros; en 888 euros los de incendios; y en 763 euros, los de robo.
Los seguros de ingeniería obtienen un volumen de negocio de 335 millones de Euros en 2011
Los seguros de Ingeniería, obtuvieron el pasado año en España un volumen de negocio de 335 millones de euros, un 34,7% del total del ramo, frente a los 426 millones del año anterior. Los datos, extraídos de un estudio que publica ICEA, revelan un crecimiento negativo de un 21,4 por ciento. Equipos electrónicos fue la única modalidad que creció, concretamente un 5,5%, mientras que en el otro extremo, Decenal decreció un 42% y Construcción, un 28%.
Los seguros de Ingeniería presentaron un resultado del 50,9 por ciento de sus primas imputadas netas de reaseguro, índice 12 puntos superior al registrado a diciembre de 2010.
MetLife sube al puesto 34 del ranking ‘Fortune 500’
La aseguradora ha subido 12 posiciones en un año
El ranking anual ‘Fortune 500’, que publica cada año la revista estadounidense ‘Fortune’, ha situado a la aseguradora MetLife en el número 34 de la lista de compañías americanas más importantes. La aseguradora escala así 12 posiciones desde el año pasado, una evolución que Luis Javier Sánchez Mulligan, Chief Marketing Officer de MetLife España relaciona con el comportamiento de la compañía en el ejercicio 2011, 2donde hemos logrado consolidar nuestras posiciones de liderazgo en marketing directo, protección de pagos y previsión social para colectivos de empresa”.
El Grupo Multiasistencia cierra 2011 con un incremento de facturación de un siete por ciento
La red de reparadores de la compañía cerró el pasado año con 3.000 profesionales
El Grupo Multiasistencia, compañía especializada en la gestión de soluciones de externalización para grandes clientes corporativos, cerró el ejercicio 2011 con una facturación de 170 millones de euros, un siete por ciento más que el año anterior. En total, el grupo registró más de 800.000 intervenciones, lo que representa un 10 por ciento más que en 2010.
En cuanto a la gestión y reparación de siniestros de las carteras multirriesgo hogar, comercio y comunidades aseguradoras, el crecimiento en las intervenciones fue de un 15 por ciento, con un total de 627.000 casos. Este incremento se debe, según comunica la propia compañía, a la captación de nuevos clientes en España, Francia y Portugal.
El aumento de los siniestros atendidos se tradujo también en un alza en el número de profesionales adscritos a la red de reparadores del grupo, que el pasado año superó los 3.000, un 10 por ciento más que en el ejercicio anterior.