
Icea ha realizado su estudio anual para determinar las características socioeconómicas y demográficas del comprador de seguros de vida.
Sigue leyendoIcea ha realizado su estudio anual para determinar las características socioeconómicas y demográficas del comprador de seguros de vida.
Sigue leyendoEn 2018 se ha realizado la mayor operación por cuenta del Estado de la historia de CESCE, la cobertura de crédito para una refinería en Perú, por un importe superior a 1.360 millones de euros
La compañía CESCE cerró el ejercicio 2018 con un beneficio neto después de impuestos de 28,9 millones de euros, un 27% más que en 2017 (22,7 millones de euros). Además, la compañía ha aprobado en su Junta de Accionistas el reparto de un dividendo extraordinario de 9,5 millones de euros. Se trata del quinto mayor beneficio y el segundo mayor dividendo en los cerca de 50 años de historia de la compañía. Con estos datos, CESCE acumula diez años consecutivos de beneficios.
Sigue leyendoEl último informe de Crédito y Caución pronostica un nuevo crecimiento de las insolvencias comerciales en Reino Unido en 2019. “La incertidumbre relacionada con el Brexit ha provocado que las empresas retrasen sus decisiones de inversión. Esto tiene un impacto significativo en las empresas más pequeñas de la cadena de suministro. Los sectores de la construcción y el comercio minorista son los más afectados por el aumento de las insolvencias”, explica el informe.
Sigue leyendoLas primas de seguros subieron un 3% en el primer trimestre de 2019 a nivel mundial. Son datos del Informe del Mercado Global de Seguros de Marsh, que recoge un análisis de los principales mercados del mundo. Estas son las conclusiones extraídas del índice:
Sigue leyendoCrédito y Caución prevé que la contracción de Argentina —marcada por la crisis monetaria y la alta inflación— se prolongue hasta finales de 2019. En 2016 Argentina negoció un acuerdo que le permitió acceder a los mercados internacionales de capital. Tras un rebote de corta duración en 2017, la alta vulnerabilidad de Argentina a la normalización monetaria de Estados Unidos se ha hecho evidente a partir de 2018.
Sigue leyendoEl Colegio de Mediadores de Alicante aumentará los servicios a los colegiados y el carácter formativo y profesional de sus actividades. Sin embargo, las cuotas colegiales se mantendrán congeladas. La Asamblea General Ordinaria ha aprobado por unanimidad los presupuestos de 2019, que consolidan la labor de la actual junta de gobierno al frente del Colegio.
Sigue leyendoEl envejecimiento poblacional supone una transición demográfica que afectará de manera estructural a la economía global en el medio y largo plazo. El último informe publicado por el Servicio de Estudios de Mapfre ofrece un análisis de los efectos macroeconómicos de una pirámide regresiva y su impacto en áreas como los seguros, las pensiones y la salud pública.
Sigue leyendoAl cierre del primer trimestre del ejercicio, , la reserva matemática de los seguros de ahorro ha crecido en 2.952 millones respecto al mismo periodo del año anterior. Los seguros con garantía de interés aportan 2.243 millones, mientras que los vinculados a activos 710.
Sigue leyendoLa compañía celebra su Asamblea General y gana 4,1 millones de euros en 2018
Previsión Sanitaria Nacional (PSN) ha celebrado su Asamblea General Ordinaria en Madrid, en la que los mutualistas han respaldado las cuentas y la gestión realizada en el ejercicio 2018.
Sigue leyendoEl Real Madrid derrota al Manchester United y se hace con el primer puesto en el ranking Brand Finance Football 50 convirtiéndose en la marca de club más valiosa de 2019 con 1.646 millones de euros.
Sigue leyendoEl Grupo Generali cerró el primer trimestre del año con un beneficio neto de 744 millones de euros, un 28,1% más. El beneficio neto ajustado aumentó hasta los 616 millones de euros, un 6% más que en el mismo periodo de un año antes, en línea con los objetivos del nuevo plan estratégico, explica el grupo asegurador en un comunicado.
Sigue leyendoLas rentas vitalicias aseguradas ganan terreno como sistema de previsión complementario. A cierre del pasado septiembre, 23.845 personas mayores de 65 años transformaron el dinero logrado con la venta de algún elemento patrimonial en una fuente garantizada de ingresos de por vida.
Sigue leyendoEl boom industrial más largo de los últimos treinta años en la Eurozona terminó el pasado noviembre. Las consecuencias en el comercio mundial se comenzaron a percibir en el primer trimestre de 2019.
Sigue leyendoLa compañía celebra su Junta General 2019 y su presidente, Ignacio Garralda, pide al Gobierno acuerdos de estabilidad que permitan mitigar los efectos de las incertidumbres políticas y económicas para seguir generando empleo
El presidente del Grupo Mutua Madrileña, Ignacio Garralda, recordó, al hacer balance de 2018 que, a pesar del complicado escenario macroeconómico y sectorial, los principales ramos No Vida en los que está presente la compañía tuvieron una mejor evolución que la media del sector en cuanto a ingresos se refiere. En este sentido, recordó que el crecimiento sostenido y rentable de la aseguradora permitió que, por primera vez en sus más de 85 años de existencia, Mutua cerrara el año como líder en el ranking de seguros generales.
Sigue leyendoLa compañía espera supera la barrera de los 1.000 millones de euros de facturación por primas en 2021
Reale Seguros ha presentado en su sede en Madrid las cuentas correspondientes al ejercicio de 2018, un balance con el que muestra “la solidez de la compañía aseguradora española de Reale Group” a través de un crecimiento rentable, alcanzando los 869,1 millones de euros en primas (un 1,8% más que 2017); y registrando un beneficio neto del ejercicio, calculado según los principios contables internacionales (IAS/IFRS), de 41,2 millones de euros, y un ratio combinado que mejora en casi un punto situándose en el 96,2%.
Sigue leyendo