

En estos días se está valorando públicamente la appweb de la Comunidad de Madrid (COVIDAPP) desarrollada para la realización de una autoevaluación del estado de salud individualizado sobre el COVID-19. Sigue leyendo


En estos días se está valorando públicamente la appweb de la Comunidad de Madrid (COVIDAPP) desarrollada para la realización de una autoevaluación del estado de salud individualizado sobre el COVID-19. Sigue leyendo


Los innovadores estadounidenses se están apresurando para combatir el nuevo coronavirus con vacunas ya en desarrollo y nuevas opciones de tratamiento que se están probando en Estados Unidos y Asia. Sigue leyendo


Establecer rutinas para los niños y respetar el horario de jornada laboral facilita el día a día del teletrabajo y ayuda a desconectar en los momentos de ocio
Para algunos, la cuarentena ha llegado como agua de mayo frente a una jornada laboral rutinaria y agotadora. Mientras que, para otros, el confinamiento ha sido el principio de un periodo de conciliación familiar y laboral plagado de altibajos. Trabajar desde casa, conocido comúnmente como teletrabajo, en tiempos de coronavirus ha aumentado exponencialmente el estrés entre los españoles. Si vives solo, luchar contra las distracciones y ser productivo puede ser el mayor desafío al que te hayas enfrentado en mucho tiempo. Pero si sumas la convivencia con pareja o hijos, la situación tiende a complicarse. Sigue leyendo


Previsión Sanitaria Nacional (PSN) ha decidido poner su Complejo San Juan, en Alicante, a disposición del Ministerio de Sanidad y de la Consejería de Sanidad Universal y Salud Pública de la Generalitat Valenciana para contribuir a la lucha contra el coronavirus. Sigue leyendo


Descubre más contenidos interesantes sobre la crisis del coronavirus y otras cuestiones, en la edición de marzo de elEconomistaSeguros
Con más de 100.000 infectados en todo el mundo, la epidemia de coronavirus continúa avanzando. Y, con ella, el temor al colapso económico de todas las regiones del planeta. El seguro se prepara también para hacer frente a esta nueva amenaza global.
Un texto de Virginia M. Zamarreño
El riesgo de epidemia y de pandemia siempre está latente y es una de las amenazas que cada año destaca el informe de riesgos globales del Foro Económico Mundial. La propagación del coronavirus de Wuhan, covid-19, por Europa y otros continentes parece imparable, con el riesgo asociado de saturación de los sistemas sanitarios y el desplome de la economía global por la incertidumbre acerca de su evolución en los próximos meses. Sigue leyendo


Asistencia Sanitaria fue la modalidad del seguro de Salud que más creció en 2019. Las primas de esta modalidad crecieron un 4,46% al cierre del pasado ejercicio, de acuerdo con los datos publicados por Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras (Icea). Sigue leyendo


Ante la situación de emergencia sanitaria que estamos viviendo provocada por el COVID-19, Grupo Init pone a disposición de los responsables de los sistemas de salud públicos y privados un servicio de diagnóstico y gestión remota de pacientes con el objetivo aportar a la sociedad nuevas herramientas en la gestión de esta crisis y contribuir a impedir el colapso que están sufriendo los sistemas sanitarios. Sigue leyendo


El sector de la dependencia ha ofrecido una colaboración máxima a las Autoridades Sanitarias para contribuir a la descarga de los ingresos en hospitales, poniendo a disposición del sistema las 385.000 camas que suman en toda España
La Federación Empresarial de la Dependencia (FED), patronal nacional que unifica a todo el sector empresarial de atención a la dependencia, reclama a las Autoridades Sanitarias la disposición urgente de material de protección individual (EPI) para que sus profesionales puedan desarrollar su trabajo durante la pandemia del coronavirus y prevenir contagios en sus centros. Sigue leyendo


Si estos días tú también te quedas en casa, seguro que mantendrás cerca tu smartphone. Te proporcionará muchas horas de entretenimiento y seguro que le das más uso del habitual. Por ello, es muy importante que mantengas ciertas pautas de prevención extra e higiene con tu dispositivo. Sigue leyendo


En la última semana se han incrementado un 240% las consultas relacionadas con el Covid-19 en la plataforma Savia de Mapfre, especialmente en Madrid, Barcelona, Málaga, Vizcaya y Valencia
Savia, la plataforma de servicios de salud digital de Mapfre, pone a disposición de los ciudadanos un servicio gratuito para consultas frente a la aparición de posibles síntomas asociados al Covid-19, y también para otros temas relacionados con la salud. Sigue leyendo


En la era de Internet y el coronavirus es importante alejar a una persona hipocondríaca de la información sanitaria que se encuentra en la red. En caso de hacerlo, acudir siempre a fuentes oficiales
La hipocondría es, hoy en día, cada vez más común entre los españoles. La cantidad de información sobre la salud a la que tenemos acceso a través de internet ha aumentado exponencialmente a lo largo de los años y la red se ha convertido en un recurso imprescindible para resolver dudas. De hecho, en 2019 siete de cada diez personas afirmaban buscar información sobre salud en internet, según el II Estudio de Salud y Estilo de Vida de Aegon. Se les conoce como hipocondríacos digitales y desde 2018 el número de personas que padecen este trastorno ha aumentado en más de un 20%. Sigue leyendo


Las empresas que atienden las residencias de mayores, servicios de ayuda a domicilio y Teleasistencia, advierten del colapso del sistema si no llegan esos medios de forma inminente. Tras unos primeros días complicados en la organización de los servicios residenciales, el sector de atención a la dependencia está funcionado como un perfecto sistema integrado en el ámbito sanitario. Sigue leyendo


Ante la emergencia mundial que supone la amenaza del COVID-19, Hocelot, compañía deeptech española especializada en la obtención de data e información en tiempo real, pone al servicio de la sociedad una página web para facilitar la detección de posibles focos de COVID-19. El objetivo es ayudar a disminuir el colapso de los teléfonos de atención al ciudadano ante la pandemia. La colaboración ciudadana es indispensable para poder salvar vidas e identificar al COVID-19. Sigue leyendo


Pool Moncloa
El objetivo de esta medida es sumar todos los medios posibles para asegurar la atención sanitaria de los españoles en la crisis provocada por la pandemia de coronavirus
V.M.Z.-Seguros Tv
El Gobierno ha decidido poner a la sanidad privada y todos sus recursos bajo el mando de las Comunidades Autónomas y bajo la dirección del Ministerio de Sanidad. Salvador Illa, ministro de Sanidad así lo ha anunciado en una comparecencia junto a los ministros de Transportes, Interior y Defensa. Sigue leyendo


Teniendo en cuenta el inédito escenario provocado por el avance del coronavirus Covid-19 y ante la inquietud que esta situación está generando entre la población, IMQ ha manifestado su voluntad de seguir apoyando y colaborando con el sistema sanitario público en lo que éste pudiera precisar. Sigue leyendo