Direct Seguros apuesta por el Speech Analytics en su servicio de atención al cliente

Direct seguros ha finalizado con éxito la implantación de la tecnología Speech Analytics en su servicio de atención al cliente. Gracias a la misma se transcriben y analizan mensualmente más de 130.000 llamadas entrantes al Contact Center. Los resultados pueden verse en los diferentes parámetros fijados: mejora en el servicio de atención al cliente, formación personalizada a los profesionales y reducción de costes y aumento de ventas, según indica la compañía de directo del grupo Axa en un comunicado.

“Tras un año y medio de implantación por fases, tanto en ventas y cartera como en siniestros, creemos tanto en esta tecnología de escucha activa que contamos con un departamento específico para España y Portugal, con cuatro profesionales formados para la supervisión del sistema y análisis de la información. Ahora nuestro reto para el 2013 es poder integrar el sistema con el resto de aplicaciones de negocio dentro del Contact Center. Así vamos a implementar también el módulo de e-learning para hacer más sencillo el coaching personalizado a nuestros agentes”, expone Silvia Gayo, Directora de Operaciones de Direct seguros.

Mejora en el servicio de atención al cliente

Una de las acciones realizadas durante la escucha activa ha sido detectar qué procesos no se entendían adecuadamente por parte de los clientes. Así, los últimos datos arrojan que se ha reducido en un 8% la duración de las llamadas, es decir, el cliente necesita menos tiempo al teléfono para resolver su duda, siniestro u otro aspecto por el que llama a Direct Seguros. También la calidad ha sido otro parámetro analizado, que mejora un 12%, y se ha trabajado en la eficiencia de las campañas de venta y de fidelización. Para finalizar, tras la realización de un coaching personalizado a cada uno de los 200 empleados que forman el Contact Center, la ratio de Ventas Netas subió un 23%.

España, pionera en la implantación de la tecnología

De la mano de la consultora Novantas, con quien la compañía comenzó a implantar esta tecnología que se inició en el mundo militar y de la seguridad, el Speech Analytics se ha llevado a otros países de AXA Global Direct como Corea (2011), Portugal y Francia (2012). En el resto de países de la organización se está analizando cuándo será posible su implementación.

 

Allianz renueva su plataforma para mediadores y proveedores, e-Pac

La filial española de la compañía aseguradora alemana anunció ayer el lanzamiento de una versión renovada de e-Pac, su plataforma para mediadores y proveedores. Según explica la compañía que preside Vicente Tardío, el nuevo e-Pac introduce mejoras de diseño, accesibilidad y contenido. Además, el nuevo portal incluye nuevos contenidos.

Para José Luis Ferré, director general de Allianz Seguros y responsable del Área Comercial y Market Management, “la nueva versión del e-Pac es una muestra de la importancia que la innovación y la mejora continua tienen para Allianz Seguros”, quién señala que “también se trata de una apuesta por los mediadores, para facilitar su labor comercial a la hora de ofrecer las mejores soluciones aseguradoras a los clientes”.

La plataforma e-Pac nació en formato web en el año 2000 y supuso un hito tecnológico dentro del sector asegurador, explica Allianz. Ahora, el nuevo formato ofrece, además de todas las funcionalidades habituales de la plataforma, una mejor visibilidad y navegabilidad, nuevos menús y un entorno más dinámico e innovador. Además, la nueva versión del portal está disponible también desde cualquier tableta, con el objetivo de fomentar la movilidad de sus profesionales.

Sanitas premia la mejor aplicación móvil de salud

Sanitas inició ayer una singular campaña para buscar la mejor  aplicación móvil en el área de la salud. Con el concurso Ideas Sanitas, la compañía pretende impulsar el desarrollo y la utilización de aplicaciones móviles enfocadas a cuidar la salud de las personas y mejorar su calidad de vida.  Los propietarios de aplicaciones móviles de salud destinadas al público en general, centros hospitalarios o profesionales médicos que decidan presentar su proyecto al concurso de Sanitas, podrán conseguir un premio de 15.000 euros, si es elegida por el jurado, o dos iPads, si logra ser la aplicación más votada por los usuarios.

Para participar, los creadores de aplicaciones  tendrán que acceder a la página ideassanitas.es, registrarse e introducir todos los datos relacionados con la aplicación que sugieren, cumpliendo con los requisitos establecidos.

El uso de aplicaciones móviles en el sector de salud ha experimentado un crecimiento exponencial en el último año y seguirá aumentando, según el último estudio Global Mobile Health Market Report, que prevé que 500 millones de personas utilizarán este tipo de herramientas en 2015. Por esta razón, Sanitas ha decidido poner en marcha Ideas Sanitas, una iniciativa con la que anima a desarrolladores y usuarios a conocer las posibilidades de la salud móvil y aprovechar todas sus ventajas.

 

 

El Colegio de Mediadores de Zaragoza celebra mañana una jornada abierta dedicada al uso de Facebook

El Colegio de Mediadores de Seguros de Zaragoza celebrará mañana,  3 de julio, su segunda Jornada de Redes sociales, que en esta ocasión se centrará en Facebook, la que considera de mayor poder viral.  Se desarrollará  de 10 a 14 horas, en el salón de actos del colegio, donde  se plantearán las ventajas y oportunidades de negocio que esta red social  puede ofrecer a los mediadores.

La convocatoria esFacebooktá abierta a la participación de cualquier persona interesada en estas herramientas de comunicación y marketing por Internet, y preferentemente, a los colegiados y sus empleados, hasta un máximo de 30 plazas. El precio es de 30 euros y el único requisito es llevar ordenador portátil propio, tableta o smartphone.

Debido a la demanda de formación en estas áreas, el colegio tiene previsto convocar nuevas jornadas dedicadas a LinkedIn y Google+.

El blog de SegurosTv, el segundo mejor del sector, según Actualidad Aseguradora

SegurosTvEl blog de SegurosTv ha sido calificado por Actualidad Aseguradora como el segundo mejor de los especilaizados en el  sector asegurador, una posición que el medio le otorga en un reportaje publicado el pasado´18 de junio, en el que analizaba en detalle los pros y contras de las diferentes incviativas en la WEB.

Además del ranking de  blogs, en el que Actualidad Aseguradora ha querido destacar el  de  SegurosTV por su «elegante diseño y facilidad de lectura», el reportaje posiciona a la cabeza de las WEB de las compañías la de Direct Seguros (www.directseguros.es). De ella subraya: «Ha llevado a cabo un lavado de cara en el último año con el que ha dado en el clavo. Con su reciente y acertado rediseño, la página se adapta a cualquier dispositivo, a cualquier navegador y cuenta con una usabilidad y arquitectura brillantes».

En cuanto al ranking de usabilidad y arquitectura, se posiciona a la cabeza www.verticom, de la que dice: «Nadie en su sano juicio puede equivocarse al entrar en ella». La compañía ocupa tambiñen el primer puesto poor su diseño.

Entre los sites de los mediadores, el puesto número uno es para www.-joriarmengol.com, «una bonita web, bien programada y muy bien estructurada».

Insare muestra la nueva ‘Surface 2’ en su presentación de tendencias 2012-2013

Insare presentó recientemente en su sede de Barcelona sus novedades para el sector asegurador y los proyectos de innovación que dearrolla en este periodo 2012-2013.  Cabe  destacar la nueva Surface 2 (tecnología Touch), que supera a su sucesora en la interactuación; resulta más táctil (reconoce 50 puntos de contactos de manera simultánea), es más delgada y  permite su uso en horizontal y vertical, al disponer de  una interfaz 360º para expresarse.  La nueva Surface permite interesantes  aplicaciones  para el sector asegurador,  como lo demuestra su experiencia en otros países.

Insare dio a conocer también su trabajo en cuanto a procesos de negocio (Solvencia II, política de suscripción, siniestros, gestión de calidad,…), en los que se apuesta por una herramienta de fácil integración, interfaz UX, drag &drop y movilidad (Lazy approval). Como ejemplo, expusieron un caso de éxito en el que  se está implementando ya con una gran compañía española para el tratamiento de una parte del Pilar II.

También resultó de gran interés su propuesta para  cerar  portales web de nueva generación,  con prestaciones de alto rendimiento para canales de distribución, contratación online, clientes… con un estilo METRO de vanguardia, SEO optimizado, mejora de la experiencia de usuario, adaptación dinámica y sus componentes propios interconectados realizados para SharePoint 2010, presentando diferentes ediciones en función de las necesidades del cliente y el acompañamiento y definición de lo que realmente necesita la imagen de la compañía, dándoles un carácter propio y con un reducido time to market.