Los cibercriminales adaptan sus métodos de estafa y se centran en el sector finanzas y seguros

Los cibercriminales están adaptando sus métodos para vencer las defensas de seguridad más robustas, priorizando el robo de datos

Los cibercriminales están adaptando sus métodos para vencer las defensas de seguridad más robustas, priorizando el robo de datos y perfeccionando las estafas de compromiso de correo electrónico empresarial (BEC), según un informe publicado el miércoles por la empresa de ciberseguridad Arctic Wolf Networks. Sigue leyendo

Campus Asegurador lanza un curso de canal de denuncias

La Escuela de Seguros Campus Asegurador ha lanzado un curso especializado en la implementación y gestión de canales de denuncias en la empresa.

La Escuela de Seguros Campus Asegurador ha lanzado un curso especializado en la implementación y gestión de canales de denuncias en la empresa. Este programa formativo aborda el cumplimiento de la obligación empresarial según la Ley 2/2023, que exige la implementación de un canal de denuncias interno, la configuración de canales externos de información y la gestión de datos confidenciales. Sigue leyendo

El resultado de la cuenta técnica del sector asegurador alcanzó el 10,5% en diciembre de 2024

El resultado de la cuenta técnica del sector asegurador alcanzó el 10,5% en diciembre de 2024, de acuerdo con los datos de Icea.

Al cierre de diciembre de 2024, el resultado de la cuenta técnica del seguro, expresado en base a las primas imputadas retenidas, alcanzó el 10,5%, lo que representa un aumento de un punto y cuatro décimas respecto al índice obtenido un año antes. Este incremento refleja una mejora en la rentabilidad del sector asegurador, de acuerdo con los datos publicados por Icea. Sigue leyendo

Los corredores de ADECOSE puntúan con un 6,70 a las compañías de seguros

Martín Navaz, presidente de ADECOSE, expuso los resultados en un evento presencial que reunió a cerca de 300 asistentes.

ADECOSE ha presentado los resultados de la XVI Edición del Barómetro ADECOSE 2024, un estudio que analiza la calidad del servicio de las compañías aseguradoras en relación con las corredurías asociadas. Martín Navaz, presidente de ADECOSE, expuso los resultados ante una nutrida representación del sector asegurador. Sigue leyendo

Chubb anuncia cambios en el liderazgo en Europa, Medio Oriente, África y Norteamérica

Chubb ha anunciado cambios importantes en su liderazgo en Europa, Medio Oriente, África y Norteamérica.

Chubb ha anunciado cambios importantes en su liderazgo en Europa, Medio Oriente, África y Norteamérica. Ana Robic, actual vicepresidenta senior del Grupo Chubb y presidenta de la División de Servicios de Riesgo Personal (PRS) en Chubb Norteamérica, ha sido nombrada presidenta Regional para Europa, Medio Oriente y África. Sucede a David Furby, vicepresidente Senior del Grupo Chubb, quien ha sido designado presidente Ejecutivo de la región. Sigue leyendo

ASISA continuará prestando asistencia sanitaria a los mutualistas de Muface

Sede de Muface en Madrid.

ASISA ha anunciado que renovará su participación en el concierto con Muface, asegurando la prestación de asistencia sanitaria a sus mutualistas durante los años 2025, 2026 y 2027. Esta decisión ha sido tomada tras un detallado análisis de los pliegos iniciales y las últimas modificaciones en las condiciones presentadas por la mutualidad, valorando factores como la financiación, la demografía, las coberturas y la oferta de servicios. Sigue leyendo

Avances tecnológicos y enfermedades raras: una revolución que está cambiando diagnósticos y tratamiento

Las enfermedades raras afectan a más del 3,5% de la población mundial, y precisan un tiempo de espera medio de 6 años para un diagnóstico.

Las enfermedades raras afectan a más del 3,5% de la población mundial, pero su baja prevalencia y la falta de conocimiento médico generalizado suponen un tiempo de espera promedio de seis años para recibir un diagnóstico. Los avances tecnológicos pretenden transformar esta situación, facilitando el acceso a la información a los especialistas y ofreciendo apoyo a los pacientes, así como reduciendo los tiempos de espera para un diagnóstico correcto. Sigue leyendo

El sector insurtech latinoamericano cierra 2024 con más de 500 insurtech en un contexto adverso

El sector insurtech latinoamericano finalizó 2024 con un total de 502 startups, lo que representa un crecimiento anual del 5%.

A pesar de un contexto adverso, el sector insurtech latinoamericano finalizó 2024 con un total de 502 startups, lo que representa un crecimiento anual del 5%. Según el informe ‘Latam Insurtech Journey’ elaborado por Digital Insurance LATAM y patrocinado por MAPFRE, la inversión anual en el ecosistema se redujo un 38% respecto a 2023, alcanzando los 92 millones de dólares. No obstante, durante el segundo semestre del año, se produjo un repunte del 156% en comparación con el primer semestre, lo que augura un contexto positivo para 2025. Sigue leyendo

MetLife se alía con la AJPS para impulsar el talento joven del seguro

MetLife España y la AJPS han firmado un acuerdo con el objetivo de atraer y fomentar el talento joven en la industria aseguradora.

MetLife España y la Asociación de Jóvenes Profesionales del Seguro (AJPS) han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de atraer y fomentar el talento joven en la industria aseguradora. Esta alianza refuerza el compromiso de ambas entidades con la renovación del sector, apostando por la innovación y la digitalización como claves para su evolución y crecimiento. Sigue leyendo

Forinvest congregará el equivalente al PIB de España, con la mayor presencia de fondos de inversión de su historia

València acogerá el 18 Forinvest, el mayor foro-exposición dedicado a la economía, las finanzas, la inversión y la tecnología disruptiva.

La ciudad de València se prepara para acoger la 18ª edición de Forinvest, el mayor foro-exposición nacional dedicado a la economía, las finanzas, la inversión y la tecnología disruptiva. El evento se llevará a cabo los días 5 y 6 de marzo de 2025 en Feria Valencia, consolidándose como una cita ineludible para empresarios de cualquier sector de actividad y profesionales del sector financiero. Sigue leyendo

La Fundación MGC financia un nuevo espacio para la Unidad de Medicina del Deporte Clínic – Sant Joan de Déu

La Unidad de Medicina del Deporte Clínic – Sant Joan de Déu contará con un espacio en el recinto de la Maternidad gracia a la Fundación MGC.

Próximamente comenzarán en el recinto de la Maternidad de Barcelona las obras de adecuación de un espacio para la Unidad de Medicina del Deporte Clínic – Sant Joan de Déu. Este proyecto será posible gracias al apoyo económico de la Fundación Mútua General de Catalunya, que financia parcialmente el coste de las obras. Se prevé que el espacio esté finalizado en el año 2027. Sigue leyendo