El clima dispara las indemnizaciones de Agroseguro un 22% hasta junio

La convulsa meteorología del primer semestre de 2021 eleva las indemnizaciones previstas por Agroseguro hasta los 461 millones de euros.

El comportamiento meteorológico del primer semestre de 2021, marcado por numerosos fenómenos de grave incidencia, ha provocado que las indemnizaciones previstas por los siniestros ocurridos entre enero y junio se eleven hasta los 461,25 millones de euros, lo que supone un 22% más que en el mismo periodo del año anterior. La superficie siniestrada total se sitúa en las 930.611 hectáreas, un 76% más que en 2020, según Agroseguro. Sigue leyendo

Agroseguro registra el peor mes de junio de la historia del seguro agrario

Agroseguro registra el peor mes de junio de la historia del seguro agrario con indemnizaciones superiores a los 111 millones de euros.

Las intensas y reiteradas tormentas de pedrisco que hemos sufrido a lo largo del mes de junio lo han convertido en el peor de la historia del sistema de seguros agrarios, con indemnizaciones para producciones agrícolas por valor de 111,25 millones de euros, lo que supera en casi un 8% el valor alcanzado en junio de 2020 (con 103,12 millones) que también registró una gran actividad tormentosa. La superficie asegurada afectada se sitúa cerca de las 490.600 hectáreas, señala Agroseguro. Sigue leyendo

Agroseguro estima en más de 30 millones las indemnizaciones por el pedrisco

Agroseguro abona 8 millones de euros en indemnizaciones a productores asegurados en Extremadura.

Desde el pasado 29 de mayo, las tormentas de pedrisco se han dejado sentir de manera reiterada en buena parte de la geografía española. Campos de cultivo de hasta 14 comunidades autónomas han sufrido su violencia, con una superficie siniestrada que, por el momento, alcanza las 135.000 hectáreas. Agroseguro estima una previsión de indemnizaciones para los productores asegurados por encima de los 30 millones de euros, de los que casi 11 millones corresponden a daños por pedrisco en cultivos herbáceos, especialmente cereal de invierno. Sigue leyendo

Quedan pocos días para asegurar el cereal de invierno frente al pedrisco

Agroseguro abona 8 millones de euros en indemnizaciones a productores asegurados en Extremadura.

Agroseguro recuerda a los agricultores de cultivos herbáceos (cereal de invierno, leguminosas y oleaginosas) que el plazo para proteger su cosecha con el seguro frente al pedrisco (módulo P) termina el próximo 15 de junio; excepto en Andalucía y Canarias, cuyo período ya finalizó. También hasta esa fecha se pueden asegurar esos mismos cultivos, en regadío, con los módulos 1 y 2, así como los módulos complementarios de los seguros suscritos en otoño de 2020. Sigue leyendo

ENESA y Agroseguro firman el Convenio para la ejecución de los planes de seguros agrarios combinados en 2021

Firma del convenio entre Enesa y Agroseguro. Noticiasd e seguros.

El subsecretario de Agricultura, Pesca y Alimentación, y presidente la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA), Luis Álvarez- Ossorio Álvarez; y el presidente de Agroseguro, Ignacio Machetti, han firmado el Convenio entre ambas entidades para la ejecución del 42º Plan de Seguros Agrarios Combinados y la liquidación de Planes anteriores, así como para regular otros ámbitos de cooperación. Sigue leyendo

Agroseguro presenta el Plan 2021 de seguros pecuarios

Agroseguro presenta el Pland del seguro agrario. Noticias de seguros.

Agroseguro ha celebrado una jornada de presentación del Plan 2021 de seguros pecuarios. Entrará en vigor el próximo 1 de junio, e incluye 12 líneas ganaderas y 3 acuícolas. El encuentro, realizado de manera telemática, ha contado con más de 380 asistentes de entidades aseguradoras y sus redes comerciales. Sigue leyendo

La meteorología eleva la siniestralidad del campo un 37% hasta abril

La siniestralidad en el campo hasta abril. Noticias de seguros.

Los cuatro primeros meses del año dejan una perspectiva muy desigual para el campo español: mientras la abundancia de precipitaciones ofrece una buena perspectiva de cosecha para algunos cultivos, el paso encadenado de graves fenómenos meteorológicos eleva las indemnizaciones por la siniestralidad hasta los 255 millones de euros, un 37% más que el pasado año, cuando abril se cerró con una estimación de 186 millones de euros. Según los datos de Agroseguro. Sigue leyendo

La producción asegurada de almendro crece un 278% en los últimos cinco años

El aseguramiento del almendro. Noticias de seguros

El cultivo del almendro está cada vez más presente en el campo español, y también dentro del seguro agrario, con un crecimiento de la producción asegurada del 278% en las cinco últimas cosechas (planes 2015-2019), hasta alcanzar las 79.924 toneladas aseguradas en el último plan finalizado, correspondiente a la campaña 2019-2020. Sigue leyendo

Agroseguro presenta las novedades del seguro de cítricos

Agroseguro abona 8 millones de euros en indemnizaciones a productores asegurados en Extremadura.

Agroseguro ha celebrado, a través de videoconferencia, una jornada de divulgación sobre el seguro agrario de cítricos. La cita ha contado con más de 200 asistentes entre representantes de las entidades coaseguradoras y de sus redes comerciales. Así como profesionales del sector. En esta ocasión, además, ha prestado su colaboración la Generalitat Valenciana, a través de la Consellería de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, con la participación de Elena Picó Espasa, subdirectora de Estructuras Agrarias y Cooperativismo. Sigue leyendo

El pedrisco deja 861 millones de euros e n indemnizaciones en 5 años

Impacto del pedrisco en Agroseguro. Noticias de seguros

Las tormentas de pedrisco fueron el riesgo meteorológico más dañino para el conjunto de la agricultura española durante 2020. En concreto, Agroseguro abonó a los productores asegurados 227,4 millones de euros por los daños ocasionados por este tipo de fenómeno meteorológico. Su aparición recurrente y, además, fuertemente perjudicial sobre las producciones agrícolas, hace que el total de las indemnizaciones por pedrisco registradas en los últimos cinco años se eleve hasta los 861 millones de euros. Sigue leyendo

Agroseguro: el 15 de abril termina el plazo para asegurar la uva de mesa

Agroseguro abona 8 millones de euros en indemnizaciones a productores asegurados en Extremadura.

La suscripción del seguro agrario de uva de mesa finaliza el próximo jueves, 15 de abril, advierte Agroseguro. Al igual que en pasadas campañas, los productores pueden escoger entre cuatro módulos diferentes de aseguramiento con los que proteger su próxima cosecha frente a riesgos como la lluvia y las inundaciones, el pedrisco, la helada o el viento, entre otros. Sigue leyendo

La Junta de Accionistas de Agroseguro aprueba las cuentas de 2020

Junta de Accionistas de Agroseguro. Noticias de seguros

La Junta General de Accionistas de Agroseguro ha aprobado las Cuentas Anuales y el Informe de Gestión del ejercicio 2020. La contratación de los seguros agrarios combinados ha cerrado el ejercicio con unas primas imputadas de cerca de 797 millones de euros, correspondientes a la suscripción de 415.975 pólizas (un 4,76% más que en 2019) y con un valor de producción asegurada que en 2020 ha vuelto a alcanzar una cifra récord en la historia del seguro agrario, con 15.214 millones de euros, es decir, un 6,71% más que en 2019. Sigue leyendo

Agroseguro: las heladas marcan el inicio de la primavera y provocan daños en los cultivos

Las tormentas de pedrisco en Lleida del 19 de abril han provocado daños en cultivos asegurados por 25 millones, según Agroseguro.

El pasado fin de semana, el calendario marcó el inicio de la primavera. Sin embargo, el termómetro registró temperaturas más propias del invierno, con hasta -5ºC, tal y como ya ocurrió en abril del año pasado, recuerda Agroseguro.

Desde el jueves 18 de marzo, las temperaturas iniciaron un brusco descenso (más acentuado durante la noche) y se mantuvieron inusualmente bajas durante los días posteriores, sobre todo el viernes y el sábado, días 19 y 20 de marzo. Esto ha provocado heladas de forma generalizada en buena parte de la Península Ibérica y ha causado daños en algunos cultivos.

Desde el punto de vista agrario, la principal zona afectada ha sido el valle del Ebro. En concreto, en las provincias de Lleida y Tarragona, así como en las comarcas aragonesas de Litera, Bajo Cinca, La Almunia y Calatayud, las heladas de las últimas madrugadas pueden haber causado daños en fruta de hueso (albaricoque, melocotón, nectarina, paraguayo y cereza) y en almendro.

Agroseguro registra más heladas

En el arco mediterráneo también se han registrado heladas importantes, sobre todo en las zonas más frías de la Comunidad Valenciana, como el valle de Albaida y el valle del Vinalopó, y en las comarcas del norte de la Región de Murcia y en el término municipal de Calasparra, siendo asimismo los frutales y el almendro las producciones más afectadas.

Por último, y aunque en menor medida, el centro peninsular también se ha visto afectado por las bajas temperaturas, y se esperan daños en estas mismas producciones en las zonas más frías de la provincia de Albacete, en Extremadura (también en viñedo) y en la provincia de León. Por su parte, el interior de Andalucía también registra ciertos daños, fundamentalmente en algunas hortalizas.

Peritación de los daños

Los peritos han comenzado a realizar las primeras visitas a las parcelas afectadas, por lo que, de cara a la óptima planificación de las tasaciones, es importante que los agricultores remitan los partes de siniestro tan pronto como constaten los daños en sus parcelas.

Las heladas que se producen una vez iniciada la primavera son especialmente dañinas para los cultivos. Y se han convertido casi en una constante de los últimos años. Desde Agroseguro se hace hincapié en que los daños ocasionados por estos fenómenos atmosféricos están cubiertos por el sistema de seguros agrarios. Por lo que es importante contratarlos para estar protegidos. Recordamos que actualmente, y hasta el 25 de marzo, está abierto el periodo para contratar el seguro de uva de vino con cobertura frente a la helada.

También te puede interesar:

Agroseguro mejora su eficiencia con tecnología RPA

Agroseguro abona 8 millones de euros en indemnizaciones a productores asegurados en Extremadura.

Agroseguro continúa impulsando la incorporación de las nuevas tecnologías para la optimización tanto de sus procesos internos como de los externos relacionados con todos los actores que intervienen en el ecosistema del seguro agrario español. La innovación tecnológica y la estrategia digital son un pilar fundamental, y por eso, en lo últimos años, han sido varias las iniciativas que se han impulsado dirigidas tanto a la gestión de la contratación como a la tramitación de los siniestros. Sigue leyendo

La siniestralidad del seguro agrario alcanza los 632,9 millones en 2020

Agroseguro abona 65,7 millones de euros en indemnizaciones a productores de uva de vino por los siniestros ocurridos este año.

La siniestralidad del seguro agrario se situó en 632,9 millones de euros en 2020, según los datos registrados por Agroseguro. Se trata del cuarto ejercicio consecutivo por encima de los 600 millones, aunque sin superar a 2012, que se mantiene como el año con mayor volumen de siniestralidad. En concreto, el ratio de siniestralidad sobre prima de riesgo se situó en el 99,6%. Sigue leyendo