Japón visita Agroseguro para conocer los entresijos del seguro agrario

Agroseguro visita de Japón noticias de seguros

El sistema español de seguros agrarios combinados es referente a nivel mundial como modelo sostenible y de éxito en la gestión de riesgos agropecuarios

La Agrupación Española de Entidades Aseguradoras de los Seguros Agrarios Combinados (Agroseguro) recibió la visita de una delegación oficial procedente de Japón para conocer en profundidad el funcionamiento del sistema español de seguros agrarios y el modo en que se articula la colaboración público-privada, así como las funciones concretas que desarrolla Agroseguro como sociedad gestora.

Sigue leyendo

Agroseguro estima en 8 millones el daño por pedrisco en Aragón

Agroseguro daños por pedrisco

El pasado viernes volvió la inestabilidad climática a buena parte de la península, con varias comunidades en alerta por chubascos y tormentas localmente fuertes acompañadas de pedrisco. Es el caso de la comunidad autónoma de Aragón, donde estas precipitaciones han causado daños cuya indemnización se estima en 8 millones de euros, según las estimaciones de Agroseguro.

Sigue leyendo

Agroseguro: 84 millones en indemnizaciones por la DANA

DANA, agroseguro, noticias de seguros

Se trata del mayor siniestro de gota fría en la historia del seguro agrario, según afirma Agroseguro

La indemnización por los daños ocasionados por la DANA (depresión aislada en niveles altos de la atmósfera) que la semana pasada atravesó la costa mediterránea se estima en 84 millones de euros por una superficie afectada que puede alcanzar las 50.000 hectáreas, de las que ya se ha recibido declaración de siniestro de más de 18.700.

Sigue leyendo

Agroseguro aclara las tasaciones de regadío

Agroseguro

La campaña de tasaciones en cereales supera los 30.000 siniestros en Castilla y León, con una alta satisfacción entre los agricultores, explica Agroseguro

Agroseguro, con motivo de las últimas afirmaciones publicadas estos días en varios medios de comunicación sobre las tasaciones realizadas en los cultivos de regadío de Castilla y León, en concreto en el cultivo del maíz, manifiesta a través de un comunicado que “los técnicos independientes encargados de la tasación de los cultivos, distribuidos por toda la geografía española, operan siguiendo las Normas de Peritación y las Condiciones Especiales del seguro agrario aprobadas, siempre de forma acorde con las garantías contratadas en cada caso”.

Sigue leyendo

Agroseguro indemniza a los viticultores por el pedrisco

Agroseguro

Se trata de las indemnizaciones correspondientes a los asegurados de uva de vino cuyas parcelas tuvieron una afección superior al 80% por las fuertes tormentas del mes de julio, explica Agroseguro

Agroseguro, cumpliendo con el compromiso adquirido con los agricultores afectados por las fuertes tormentas de pedrisco del mes de julio que dañaron al viñedo, ha pagado en agosto indemnizaciones por valor de 1,35 millones de euros a aquellos asegurados cuyas parcelas tuvieron una afección superior al 80%.

Sigue leyendo

El seguro agrario cubre los daños por la gota fría

Las tormentas acompañadas de pedrisco han dañado, principalmente, a la uva de vinificación y a las hortalizas de verano. Castilla-La Mancha es, de momento, la comunidad autónoma más afectada

En los últimos días, la entrada en nuestro país de una depresión aislada en niveles altos de la atmósfera, más conocida como DANA, ha causado daños por pedrisco, viento, lluvias torrenciales e inundaciones en producciones agrícolas de una parte importante de la geografía española.

Sigue leyendo

Agroseguro comienza la fase dos de indemnizaciones

Murcia y Extremadura concentran casi el 90% de total de los pagos y melocotón y albaricoque son los cultivos más afectados, según Agroseguro

Agroseguro

Agroseguro inicia la segunda fase del pago de las indemnizaciones por los siniestros en fruta, con más de 17 millones de euros.  Extremadura y Murcia son las comunidades autónomas más afectadas, con cerca de 9 y 6 millones de euros, respectivamente.

Sigue leyendo

Agroseguro inicia las indemnizaciones por sequía

Agroseguro inicia el pago de las indemnizaciones por sequía

Agroseguro inicia el pago de las indemnizaciones por los siniestros de sequía en los cultivos de cereales de invierno y leguminosas. Los agricultores de las comunidades autónomas afectadas recibirán 42,5 millones de euros en este primer pago.

Sigue leyendo

Agroseguro estima más de 100.000 hectáreas afectadas por el pedrisco

Agroseguro afirma que Navarra y La Rioja con las comunidades autónomas más afectadas

Agroseguro

Agroseguro estima daños en más de 100.000 hectáreas por las intensas tormentas acompañadas de pedrisco que se han registrado en los últimos dos días en amplias zonas de la geografía española y que se han producido tras una sequía y una ola de calor extremas.

Sigue leyendo

El seguro agrario combinado, pilar fundamental de la política agraria española

Mapfre

Fundación Mapfre ha celebrado un acto para conmemorar el 40 aniversario de la Ley de Seguros Agrarios Combinados. La norma permitió por primera vez proteger al agricultor de las consecuencias derivadas de los acontecimientos catastróficos. En la actualidad está considerada como una de las mejores y más eficientes del mundo.

Sigue leyendo

Frutales y almendro son las producciones más afectadas por las heladas y los pedriscos de los últimos días

Agroseguro

La primavera ha comenzado con unas condiciones climáticas de gran intensidad y muy variables, entre las que destacan la lluvia, los pedriscos, las heladas e incluso la nieve

Las producciones de fruta y almendro han sido las más afectadas por las heladas y los pedriscos registrados en los últimos días en, prácticamente, toda la península. Aunque es pronto para hacer valoraciones, ya se han recibido declaraciones de siniestro de más de 12.200 hectáreas de cultivos, explica Agroseguro.

Sigue leyendo

Agroseguro firma un nuevo convenio de colaboración con el Gobierno de Cantabria

Agroseguro

En 2018, se contrataron en Cantabria 12.270 pólizas, que dieron cobertura a más de 577.000 animales, con un capital asegurado de cerca de 201 millones de euros.

El presidente de la Agrupación Española de Entidades Aseguradoras de los Seguros Agrarios Combinados (Agroseguro), Ignacio Machetti, y el consejero de Medio Rural, Pesca y Alimentación del Gobierno de Cantabria, Jesús Miguel Oria, han firmado un nuevo convenio de colaboración para el fomento de los seguros agrarios en la Comunidad Autónoma de Cantabria. Este acuerdo sustituye al convenio suscrito por ambos organismos en 2008 y tiene una vigencia de cuatro años, explica la compañía.

Sigue leyendo

Lo peor para el seguro agrario, por segundo año consecutivo

Las comunidades autónomas más afectadas por la siniestralidad son Valencia, Murcia, Aragón y Castilla-La Mancha, según datos de Agroseguro

Agroseguro

La siniestralidad agraria ha superado los 755 millones de euros en 2018, lo que convierte al pasado ejercicio en el segundo año de mayor siniestralidad en la historia del seguro agrario, tan solo por detrás de 2012, aunque muy cerca, explica Agroseguro.

Sigue leyendo

Los italianos que vinieron a «copiar» el seguro agrario español

Agroseguro

El sistema español de seguros agrarios combinados es referente a nivel mundial como modelo sostenible y de éxito en la gestión de riesgos agropecuarios.

La Agrupación Española de Entidades Aseguradoras de los Seguros Agrarios Combinados, (Agroseguro) ha recibido la visita de una delegación oficial de Italia para conocer en profundidad el funcionamiento del sistema español de seguros agrarios, el modo en que se articula la colaboración público-privada en el mismo y las funciones concretas que desarrolla Agroseguro como sociedad gestora, explica la compañía.

Sigue leyendo

La primera ley de la Constitución Española está de aniversario

Agroseguro

Esta ley fue la primera que se aprobó tras la ratificación de la Constitución Española

La Ley 87/1978, de 28 de diciembre, de Seguros Agrarios Combinados, ya ha cumplido 40 años. Esta ley fue la primera aprobada tras la entrada en vigor de la Carta Magna, que asimismo celebra ahora su cuadragésimo aniversario, y es fruto de los Pactos de la Moncloa y del consenso político que se produjo durante los años de la Transición. Sigue leyendo