Seguros Atocha destaca la importancia del seguro de hogar ante incidentes como el gran apagón

Seguros Atocha recuerda que sus pólizas de hogar incluyen coberturas clave ante fallos eléctricos, como daños en electrodomésticos o pérdida de alimentos.

Seguros Atocha recuerda que sus pólizas de hogar incluyen coberturas clave ante fallos eléctricos, como daños en electrodomésticos o pérdida de alimentos.

Tras el apagón eléctrico que dejó sin suministro a millones de hogares el pasado 28 de abril, Seguros Atocha ha querido poner el foco en el papel clave que desempeña el seguro de hogar ante situaciones inesperadas como esta, que no siempre están cubiertas por el Consorcio de Compensación de Seguros. Sigue leyendo

¡Ya puedes leer el número de mayo de Seguros elEconomista!

Ya está disponible la edición de mayo de Seguros elEconomista, la revista que coeditamos junto con el diario elEconomista.es.

Ya está disponible la edición de mayo de Seguros elEconomista, la revista que coeditamos junto con el diario elEconomista.es. En este número nos centramos en las consecuencias del apagón para el sector asegurador, así como analizamos el seguro de cancelación de eventos, ahora que comienza el buen tiempo. Además, te ofrecemos interesantes contenidos y la actualidad del sector. Puedes verla aquí.

¿Qué se puede reclamar al seguro por el ‘gran apagón’?

El lunes 28 de abril se produjo un gran apagón eléctrico en la península ibérica, que dejó a gran parte de ciudadanos y empresas sin suministro eléctrico durante varias horas, con importantes consecuencias para su vida cotidiana y actividad empresarial

Un texto de Virginia M. Zamarreño.

Fue a las 12:32 horas del lunes 28 de abril cuando se apagó la luz. Toda. En las calles, el apagado de los semáforos provocaba el caos circulatorio en grandes ciudades como Madrid. La falta de suministro eléctrico dejó varados en trenes y túneles a decenas de miles de usuarios de trenes y metros. Centenares de atrapados en ascensores y hasta limpiacristales suspendidos a cientos de metros de altura que desconocían qué estaba pasando y tuvieron que esperar horas a ser rescatados. A España se le fundieron los plomos y miles de personas y negocios sufrieron las consecuencias. Sigue leyendo

El apagón evidenció las carencias en la gestión de crisis digitales empresariales

El apagón evidenció las carencias en la gestión de crisis digitales empresariales

El apagón digital del 28 de abril expuso la falta de preparación de las empresas ante crisis de comunicación, según un análisis de Sabio Group. Se enfrentaron al silencio digital y el colapso de canales, afectando sectores clave como salud, banca y transporte. Sigue leyendo

XT50 demuestra su fiabilidad durante el gran apagón y mantiene operativa su plataforma pericial

APCAS destaca la resiliencia del sistema y refuerza su compromiso con la digitalización del sector a través de su plataforma XT50

APCAS destaca la resiliencia del sistema y refuerza su compromiso con la digitalización del sector a través de su plataforma XT50

La Asociación de Peritos de Seguros y Comisarios de Averías (APCAS) ha destacado la solidez y fiabilidad de su plataforma pericial XT50 tras el apagón histórico del pasado 28 de abril, que paralizó durante horas la actividad de numerosos sectores en todo el país. A pesar de la magnitud de la incidencia, el sistema tecnológico de XT50 se mantuvo plenamente operativo y funcional, permitiendo a los profesionales continuar su labor en cuanto recuperaron el suministro eléctrico y la conexión a internet. Sigue leyendo

El Colegio de Madrid aclara que las aseguradoras no pueden negar indemnizaciones por declarar tarde los daños del gran apagón

El plazo de 7 días comienza cuando el asegurado detecta el daño, no desde el momento del apagón, destaca el Colegio de Madrid

El plazo de 7 días comienza cuando el asegurado detecta el daño, no desde el momento del apagón, destaca el Colegio de Madrid

Tras el gran apagón que afectó este lunes a amplias zonas de España, el Colegio de Mediadores de Seguros de Madrid ha recordado que la presentación fuera de plazo de una reclamación no exime a la aseguradora de su obligación de indemnizar, siempre que el asegurado no haya actuado con dolo o negligencia. Sigue leyendo

Consejos de APCAS para reclamar daños tras el apagón eléctrico del 28 de abril

La Asociación de Peritos de Seguros y Comisarios de Averías (APCAS) emite recomendaciones para los ciudadanos afectados por el apagón.

La Asociación de Peritos de Seguros y Comisarios de Averías (APCAS) ha emitido una serie de recomendaciones para los ciudadanos afectados por el apagón eléctrico que afectó a España el pasado 28 de abril de 2025. Estas directrices buscan facilitar la gestión de siniestros y agilizar el proceso de indemnización por los daños ocasionados. Sigue leyendo

El apagón podría causar unas pérdidas aseguradas de entre 100 y 300 millones de euros

La agencia de calificación Morningstar DBRS evalúa en un informe las posibles implicaciones para el sector asegurador del histórico apagón.

Morningstar DBRS analiza el impacto del gran apagón ibérico en el sector asegurador

La agencia de calificación Morningstar DBRS ha publicado un informe en el que evalúa las posibles implicaciones para el sector asegurador del histórico apagón que dejó sin electricidad, conexión a internet y servicios móviles a toda la península ibérica el pasado 28 de abril. Sigue leyendo

Caser asegura la normalidad en sus servicios tras el apagón y refuerza la atención a casos urgentes

Sede de Caser en madrid.

Caser ha confirmado que todos sus canales de atención y comunicación están ya operativos a un nivel cercano a la normalidad, tras el gran apagón eléctrico que afectó a España el pasado lunes 28 de abril. La aseguradora continúa trabajando para resolver posibles incidencias derivadas del corte de suministro y garantizar un servicio fluido a sus clientes. Sigue leyendo

Allianz activa su Plan de Recuperación para garantizar el servicio tras el gran apagón

Sede de Allianz en Madrid.

Allianz ha puesto en marcha su Plan de Recuperación tras el apagón eléctrico que afectó ayer a gran parte del territorio español. La compañía ha reforzado sus equipos y adoptado medidas operativas para asegurar la continuidad del servicio y minimizar el impacto del incidente tanto en sus clientes como en su red de mediadores y empleados. Sigue leyendo

Zurich activa su plan de contingencia para atender a clientes afectados por el gran apagón

Zurich Seguros pone en marcha un plan especial de contingencia para reforzar su respuesta y garantizar el servicio a sus asegurados.

Tras el apagón eléctrico que dejó sin suministro a buena parte del territorio español el pasado lunes, Zurich Seguros ha puesto en marcha un plan especial de contingencia para reforzar su capacidad de respuesta y garantizar el servicio a sus asegurados. La compañía ha habilitado un teléfono de emergencia (910 79 83 41) para gestionar los siniestros más urgentes y atender de forma ágil las necesidades de los clientes. Sigue leyendo

MAPFRE activa su plan de contingencia y mantiene la atención a asegurados durante el gran apagón

El valor de la marca MAPFRE crece un 15%

Tras el apagón eléctrico que afectó ayer a toda la península ibérica, MAPFRE ha informado de que su plan de contingencia permitió mantener operativo el servicio a los asegurados durante toda la jornada, priorizando las incidencias urgentes. La compañía habilitó avisos en su app, página web y redes sociales para comunicar a los clientes que seguía funcionando con normalidad a pesar del colapso en el suministro eléctrico. Sigue leyendo

FECOR lanza un mensaje de tranquilidad tras el apagón y destaca el papel esencial de los corredores

Alberto Ocarranza, presidente de FECOR.

Tras el apagón general que este lunes dejó sin suministro eléctrico durante horas a toda la península ibérica, FECOR —la Federación de Asociaciones y Organizaciones Profesionales de Corredores y Corredurías de Seguros de España— ha emitido un mensaje de calma a los asegurados y ha puesto en valor la profesionalidad y la fiabilidad del canal de corredores ante situaciones de crisis. Sigue leyendo

RibéSalat analiza las posibles implicaciones aseguradoras del apagón eléctrico en España

Tras el apagón, RibéSalat ha emitido un primer análisis sobre las posibles consecuencias aseguradoras del suceso.

Tras el apagón eléctrico que afectó este lunes a gran parte del país, RibéSalat, bróker global de seguros y reaseguros, ha emitido un primer análisis sobre las posibles consecuencias aseguradoras del suceso, aunque advierte de que cualquier valoración es preliminar hasta conocerse el origen oficial del corte de suministro. Sigue leyendo

SANTALUCÍA refuerza su Contact Center tras el gran apagón para agilizar la atención a sus asegurados

Sede de SANTALUCÍA en Madrid.

Ante el gran apagón eléctrico que afectó este lunes a gran parte de España, SANTALUCÍA ha activado un plan extraordinario de atención al cliente con el objetivo de garantizar el servicio y dar respuesta ágil a las incidencias derivadas del corte de suministro. La aseguradora, líder en protección familiar, ha desplegado un equipo de 180 teleoperadores en su Contact Center, además de reforzar la operativa con personal de otras áreas internas. Sigue leyendo