
Fundación Legálitas y Policía Nacional presentan la campaña ‘Mantente alerta’ para informar sobre las ciberestafas más comunes y fortalecer la seguridad digital en España. Sigue leyendo
Fundación Legálitas y Policía Nacional presentan la campaña ‘Mantente alerta’ para informar sobre las ciberestafas más comunes y fortalecer la seguridad digital en España. Sigue leyendo
El 10º Consultorio Ciber de E2K aborda mitos y desafíos de la ciberseguridad en el sector asegurador. José Antonio Balufo y Carolina Cano destacan la relevancia de ciberpólizas en la gestión de crisis. Sigue leyendo
España se prepara para un 2025 desafiante en ciberseguridad, con un aumento previsto de ciberataques y la gestión de riesgos de terceros como principal preocupación, según informes de la Guardia Civil, el Foro Económico Mundial y ENISA. Sigue leyendo
La alianza entre Espabrok y Stoïk permitirá a las corredurías de Espabrok acceder a una oferta especializada en ciberseguros para pymes con ingresos de hasta 1.000 millones de euros. Sigue leyendo
Sólo un 30% de las empresas españolas cuenta con un ciberseguro contra los ataques, según Lazarus Technology. En 2023 se registraron más de 22.000 incidentes de ciberseguridad. Sigue leyendo
La rápida evolución de las amenazas, la complejidad de las infraestructuras tecnológicas existentes y el presupuesto limitado para inversiones en ciberseguridad son los principales desafíos de las empresas españolas. Sigue leyendo
Teniendo en cuenta los constantes cambios en el sector de la tecnología y la ciberseguridad, los profesionales de WatchGuard han elaborado sus predicciones para 2025. Sigue leyendo
El panorama de la ciberseguridad evolucionará significativamente en 2025, marcado por factores como el complejo escenario geopolítico y el auge de la inteligencia artificial (IA). Según el último informe de ENISA sobre el Estado de la Ciberseguridad en la Unión Europea, los incidentes cibernéticos aumentaron un 24% en 2024, con el ransomware y los ataques de denegación de servicio (DoS/DDoS) como los más comunes. Sigue leyendo
El informe Risk in Focus destaca la paradoja de la IA. La Inteligencia Artificial y la digitalización están transformando el panorama empresarial, pero la gestión del talento se mantiene como una prioridad. La ciberseguridad lidera las preocupaciones corporativas en Europa. Sigue leyendo
Howden estima que la actividad de los ciberdelincuentes durante el Black Friday puede incrementarse de manera considerable. Sigue leyendo
El 80% de las pymes en España son altamente vulnerables al carecer de sistemas sólidos de ciberseguridad. Lazarus advierte de que el coste de un ciberataque puede ser hasta 20 veces mayor que el de su prevención
Invertir en ciberseguridad preventiva es crucial para las empresas, especialmente para las pymes, según Lazarus Technology, proveedor global en seguridad tecnológica. La compañía estima que el coste de un ciberataque puede ser hasta 20 veces más elevado que el de implementar medidas preventivas, lo que refleja la gravedad de la exposición empresarial en el entorno digital. Sigue leyendo
La digitalización ha impulsado oportunidades y desafíos, incluyendo un aumento en los riesgos de ciberataques. Según el Informe de Ciberseguridad en Empresas 2024 de QBE, un 29% de las empresas españolas ya dispone de seguro cibernético, un porcentaje que alcanza el 42% entre las grandes corporaciones (más de 250 empleados). En comparación, el 33% de las medianas empresas y el 29% de las pequeñas cuentan con este tipo de protección. Sigue leyendo
Un nuevo informe de Capgemini revela que el 75% de las organizaciones españolas prioriza la IA en sus estrategias de ciberseguridad, destacando su eficacia en la detección y respuesta a incidentes. Sigue leyendo
Más de 400 corredores de seguros descubren las ventajas del Mundo Hiscox en la segunda edición de ‘Hiscox on Tour’, que concluye con éxito. Sigue leyendo
La inteligencia artificial puede revolucionar la salud, pero también plantea nuevos riesgos. Profesionales del sector analizan cómo aprovechar las oportunidades que ofrece la IA sin comprometer la seguridad de los datos de los pacientes. Sigue leyendo